En la Asamblea Nacional (AN) el anuncio de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, sobre la validación de firmas para el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, fue comentado por el presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, y los diputados Julio César Moreno y Omar Ávila.
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, rechazó este viernes que el Consejo Nacional Electoral “inventara” la exclusión de firmas de cientos de venezolanos para evitar su participación en el proceso de validación.
La oposición venezolana dio un nuevo paso para activar el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, pero deberá moverse entre dos amenazas: una demanda de "fraude" por irregularidades en el recaudo de firmas y la suspensión del proceso ante eventuales hechos de violencia.
Ante la grave situación del país, los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), tienen como objetivo realizar operativos de distribución de alimentos regulados instalados en diversas zonas del territorio nacional. Las bolsas contienen productos de la cesta básica, su costo varía de acuerdo a la cantidad, entre 4.000bf y 10.000bf. Fueron creados con el objetivo de reestructurar e incrementar la alimentación de los venezolanos
En los números presentados por el ente electoral sobre la verificación de las rubricas, se conoció que de las 91258 firmas entregadas por la oposición en Lara, al menos el 28,4% fueron invalidadas, es decir, 25879, mientras que el resto, unas 65379 pasaron el proceso
Un fallecido y al menos dos funcionarios policiales heridos, fue el saldo de los saqueos y enfrentamientos acaecidos este viernes en la parroquia La Vega de Caracas.
Para el 23 de junio fue convocada la sesión extraordinaria de la Organización de Estados Americanos, para debatir sobre la situación actual de Venezuela, reunión en la que se decidirá si se activa la Carta Democrática al país.
El Consejo Nacional Electoral puso en línea este viernes a través de su página web el sistema para verificar si cada uno del 1.3 millones de venezolanos que firmaron para iniciar la solicitud de proceso revocatorio contra el Presidente Nicolás Maduro puede o no validar su rubrica ante el Poder Electoral
La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, confirmó que a partir del 20 al 24 de junio se realizarán las validaciones de firmas en todas las sedes regionales del país para seguir continuar con la siguiente fase
En horas de la mañana, un camión cargado de lácteos y embutidos fue saqueado en el sector de Santa Rosa. Habitantes del sector y conductores que transitaban por el lugar se llevaban las cestas que contenían leche líquida y diferentes embutidos
Con la continuación de los saques de granzón y arena del río Turbio, con la complicidad del ministerio del Ambiente, ahora llamado de Ecosocialismo, están destrozando el río Turbio y todo el valle
Un grupo de aproximadamente 40 policías del municipio Girardot y civiles armados irrumpieron con atropellos en el Centro de Distribución de Alimentos Polar en el estado Aragua, con resultado de dos trabajadores y un abogado de la empresa detenidos de forma arbitraria.
Entre el 20 y el 24 de junio el Consejo Nacional Electoral realizará el segundo paso para la activación del Referéndum Revocatorio contra el Presidente Nicolás Maduro, con la validación del 1% de las firmas recabadas por los promotores del mecanismo constitucional, es decir, la Mesa de la Unidad Democrática.
Una situación irregular se registró este jueves en horas de la tarde en un reconocido supermercado, ubicado en la Avenida Los Leones, al este de Barquisimeto. Al parecer un grupo de personas esperaban la venta de productos regulados, cuando se alteraron por la negativa del expendio de productos.
Durante la Cadena Nacional de este jueves el Presidente Nicolás Maduro mencionó que la bancada opositora planificó una campaña en contra de la Consolidación de los Comités Locales de Abastecimiento y Distribución (CLAP)
La ola de saqueos que se han registrado en el país en las últimas semanas tomó de nuevo los espacios de Petare, la barriada caraqueña más grande del continente Latinoamericano. Este jueves un grupo de ciudadanos tomó por asalto un camión que transportaba alimentos, lo que obligó a los comercios de Palo Verde a bajar sus santamarías
El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, inició la sesión convocada para este martes, dirigiendo su discurso en rechazo a los hechos de violencia contra los diputados durante una concentración en las afueras del Consejo Nacional Electoral, donde el parlamentario Julio Borges, fue golpeado en el rostro frente a funcionarios de la GNB.
Tras las agresiones contra un grupo de diputados que se encontraban frente al Consejo Nacional Electoral, exigiendo el inicio de la validación de firmas para el revocatorio, el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, rechazó los hechos y aseguró que “Llueva, truene o relampaguee vamos a seguir...
Personas identificadas con el Gobierno agredieron a un grupo de al menos 70 diputados de oposición que se encontraban a las afueras del Consejo Nacional Electoral solicitando las fechas de validación de firmas para el referéndum revocatorio
Tan solo unos metros separan las piedras de mediano tamaño. Una persona resguarda la parcela en una cola para comprar alimentos, en la que espera por amigos o familiares
La situación que se está viviendo en Venezuela por las dificultades para adquirir alimentos y medicinas está llevando a algunas comunidades a la desesperación, incluso hasta incurrir en delitos para encontrarlos de alguna forma
Anunció que también acudirá al Ministerio Público en Caracas para solicitar la investigación de los hechos violentos ocurridos el pasado lunes 6 de junio
La calma que impera en la población de Aroa, ubicada en el municipio Bolívar del estado Yaracuy, se rompió la noche del martes cuando un grupo de mujeres y hombres, argumentando estar desesperados por no conseguir comida, trataron de apoderarse de los productos que se guardaban en dos bodegas y un depósito oficial
La oposición venezolana aún espera este miércoles que las autoridades electorales definan el proceso de validación de firmas que activarán el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, primer paso en su difícil y acelerada carrera por lograr que la consulta sea este año.
En una nueva sentencia emitida este miércoles por el Tribunal Supremo de Justicia, la Sala Constitucional prohibió a los medios digitales “La Patilla” y “Caraota Digital”, la difusión de videos de linchamientos, a través de sus páginas de internet, así como en sus cuentas en redes sociales, al declararse procedente una medida cautelar, la cual se extiende a todos los medios de comunicación
La aparición de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) como canal de distribución de los productos de primera necesidad que se encuentran en escasez, ha traído reacciones diversas.
Este jueves los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela marcharán hasta la sede del Consejo Nacional Electoral desde Plaza Venezuela en la expondrán “las razones para revocar”.
Este miércoles, usuarios de la red social Twitter informaron acerca de un conato de saqueo en un establecimiento comercial ubicado en las inmediaciones de la avenida Vargas de Barquisimeto, específicamente en la carrera 32 con calle 20.
Este miércoles los médicos de Lara realizaron una marcha por los principales centros hospitalarios de Barquisimeto, el Hospital Central Antonio María Pineda, Hospital Universitario Pedriátrico Agustín Zubillaga, Sociedad Anticancerosa y Badán-Lara
Usuarios de la red social Twitter reportan este martes el saqueo de un camión de pollos vivos en las inmediaciones de la Intercomunal Barquisimeto Acarigua a la altura de La Piedad en el municipio Palavecino
Maestro panadero, Julio Noguera hacía una vida plácida hasta que la panadería donde trabajaba cerró por falta de harina de trigo. Hoy, este hombre de 50 años se ve obligado a buscar alimentos descartados en un basural de un mercado pues no ha vuelvo a conseguir trabajo
Usuarios de la red social Twitter, denunciaron que durante la noche del día de ayer y la madrugada de hoy, se registraron varias detenciones en la población de Aroa, estado Yaracuy luego que se registraran saqueos
Luego de una sesión sumamente extensa que superó las 5 horas, los rectores del Consejo Nacional Electoral autorizaron este martes el proceso de validación del 1% de las firmas que se necesitan como primer paso para la activación del referendo revocatorio
Ante los destrozos cometidos contra el Palacio Municipal por parte de colectivos identificados con el oficialismo y aupado por los concejales bolivarianos, el alcalde Alfredo Ramos encabezó una marcha el día de ayer hasta la Fiscalía Superior del Ministerio Público con el propósito de denunciar las citadas agresiones
El CNE “rebanó” más de 600 mil firmas de las recabadas por la oposición venezolana, para solicitar el referendo revocatorio en contra del presidente Nicolás Maduro. Al Consejo Nacional Electoral (CNE) “no le quedó más remedio” que reconocer un total de 1 millón 300 mil rúbricas, para un total de siete veces el número de las necesarias.
El secretario ejecutivo de la Unidad Democrática, Jesús Chuo Torrealba, anunció que este miércoles el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciará las fechas y puntos de validación para el 1% de las firmas, esto tras sostener reunión con el rector Luis Emilio Rondón