InicioDestacados

Destacados

Venezuela someterá a una «revisión integral» relaciones con EEUU

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, anunció mediante un comunicado leído durante una rueda de prensa que el gobierno venezolano someterá a una "revisión integral" de las relaciones con los Estados Unidos

Lula da Silva, en libertad tras prestar declaración por corrupción y blanqueo

La Policía Federal de Brasil interrogó durante tres horas en dependencias policiales a Lula da Silva, en el marco de la ‘Operación Lava Jato’, y en la que se investiga una trama de corrupción y blanqueo de capitales que tiene por epicentro la firma estatal Petrobras

Lara tiene un déficit de 650 megavatios

Con la delicada situación en que se encuentra la represa de Guri, que suministra la mayor cantidad de megavatios de electricidad al país, Lara es uno de los estados con un alto grado de afectación debido a que está muy lejos en cuanto a la generación de lo que requiere

Policía de Brasil detiene y señala a Lula da Silva en caso de corrupción

La policía brasileña interrogaba el viernes al expresidente Luiz Inacio Lula da Silva al tiempo que allanaba su vivienda y otros inmuebles vinculados con él en uno de los sucesos más dramáticos vinculados con el caso de corrupción en el gigante petrolero Petrobras

Leche líquida y en polvo esperan por empaques

Escasez de leche fluida y en polvo en el mercado se debe a la falta de empaque. Así lo informó Roger Figueroa, presidente de la Cámara Venezolana de Industrias Láctea (Cavilac).

Trigo que arribó al país alcanza para 12 días

Las 50 mil toneladas de trigo que recién arribaron a Venezuela, según informó el ministro para la alimentación, Rodolfo Marco Torres, sólo equivaldrían a 12 días de consumo de harina de trigo.

MUD hará una campaña por la salida de Maduro

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús "Chúo" Torrealba, informó que la alianza opositora se declaró en sesión permanente, a fin de escoger una estrategia constitucional "que permita desalojar a Nicolás Maduro de Miraflores, que permita recuperar la democracia venezolana, en donde todos ganemos”.

“La sentencia del TSJ es inexistente”

En la sesión ordinaria de este jueves, la Asamblea Nacional (AN) aprobó el acuerdo para rechazar la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a través de la cual se elimina la acción contralora del Parlamento. La bancada opositora solicitó que sea aplicada la Carta Democrática Interamericana de la Organización de Estados Americanos (OEA).

#Especial: «Las crisis económicas y sociales pueden aliviarse con apoyo mutuo»

El venezolano en general se encuentra acorralado ante la crítica situación económica, política y social que vive el país, que ha causado impacto en su estado emocional y lo orilla a preguntarse a diario qué puede hacer para canalizar su desmoralización y buscar soluciones ante tanta conflictividad.

AN rechaza sentencia del TSJ y solicita la activación de la Carta Democrática ante la OEA

La fracción parlamentario opositora aprobó por mayoría la propuesta del diputado Omar Barboza de rechazar la rechazar la sentencia la Sala Constitucional del TSJ y solicitar ante la OEA activar la Carta Democrática

Oposición recurrirá simultáneamente a la enmienda, el referéndum y la renuncia

La coalición opositora de Venezuela decidió recurrir de forma simultánea a la vía de la enmienda constitucional, el referendo revocatorio y la renuncia para adelantar el cese del mandato del presidente Nicolás Maduro

CNE pidió al TSJ que declare sin lugar las impugnaciones del oficialismo

El Consejo Nacional Electoral envió a la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia los informes de siete impugnaciones hechas por el oficialismo, un paso necesario para que la instancia tome cualquier decisión

Cecilia Sosa: Asamblea no debe acatar decisión del TSJ

En los titulares de algunos diarios, la sentencia de la Sala Constitucional aparece como que establece límites a los controles de la Asamblea Nacional sobre los demás poderes, pero en mi opinión, al analizar el contenido de esa decisión, claramente no es así.

Corporación Maneiro garantiza insumos para medios impresos

A partir de este mes de marzo el suministro de papel periódico y planchas litográficas para la prensa de provincia, quedó garantizado por el Complejo Editorial Alfredo Maneiro (CEAM), compromiso ratificado por Hugo Cabeza en la segunda reunión con los editores asociados a la Cámara de Periódicos de Venezuela

FOTOS Corpoelec raciona la energía y dilata pago del servicio

Desde hace 15 días aproximadamente se aprecian largas colas para pagar el recibo de electricidad en las diferentes oficinas de Corpoelec de Barquisimeto

Estacionamientos reducirán horarios

El aumento de la tarifa de estacionamientos y garajes anunciada esta semana por la Asociación Nacional De Propietarios y Administradores De Garajes Y Estacionamientos, ANPAGE quedó sin efecto este miércoles

Larense Ángel Pulgar logra puesto a Río 2016

El larense Ángel Pulgar alcanzó junto al equipo venezolano de ciclismo de velocidad en pista un cupo para los Juegos Olímpicos Río 2016, que se desarrollarán en tierras cariocas del 5 al 21 de agosto próximo.

Exmagistradas del TSJ: Sentencia contra AN es inconstitucional

Diversas han sido las reacciones luego de que el Tribunal Supremo de Justicia limitara las funcionares contraloras de la Asamblea Nacional a través de una sentencia que ha generado polémica en el país. En este sentido, las exmagistradas del TSJ, Blanca Rosa Mármol y Cecilia Sosa,se pronunciaron al respecto

En 157.833 bolívares la canasta básica familiar de enero

La Canasta Básica Familiar de enero aumentó en 13.3% respecto a diciembre, para ubicarse en 157.833,30 bolívares. Así lo dio a conocer el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

Ramos Allup: esta es una sentencia de miedo para no rendir cuentas al país

El presidente de la Asamblea Nacional, Henri Ramos Allup, calificó como la sentencia del miedo luego que el Tribunal Supremo de Justicia limitara las facultades expresas del parlamento

TSJ cercena las facultades del parlamento

El Tribunal Supremo de Justicia se pagó y se dio el vuelto. Ello se traduce de la sentencia N° 9 de la Sala Constitucional emitida este martes, a través de la cual la máxima intérprete de la Constitución declaró nulo todo acto de la Asamblea Nacional que contemple la destitución de un magistrado, incluyendo la revisión de su designación

Violado el debido procedimiento en designación de magistrados

Pese a la sentencia de la Sala Constitucional emitida este martes, la Comisión Especial que investigó este proceso exhortó a la directiva de la Asamblea Nacional a revocar el acto administrativo que designó a 13 magistrados principales y 21 suplentes del Tribunal Supremo de Justicia

Se produjo el temido choque de poderes

En un abierto choque de poderes, la Sala Constitucional del máximo tribunal dictaminó que la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, “no está legitimada” para revisar, anular o revocar la designación de magistrados, y estableció que la revisión de los procesos anteriores de selección de los integrantes del Tribunal Supremo “sería evidentemente inconstitucional”

«Maduro no puede creer que el país es un sindicato como el del Metro»

Ante la pugnacidad que han mostrado el Ejecutivo Nacional y el Judicial contra el Legislativo, monseñor Roberto Lückert León, segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana y arzobispo de Coro, les recordó a esos poderes que el seis de diciembre de 2015, el pueblo democráticamente expresó que quería un cambio

Cuatro nuevos casos de dopaje en la LVBP, entre ellos Alex Cabrera

Alex Cabrera, los lanzadores Brayan Villarreal y José Mijares, y el receptor Yorvit Torrealba fueron sancionados por la Liga Venezolana de Béisbol Profesional tras violar el Programa Antidopaje. De esta manera se confirman las informaciones que durante el fin de semana circularon en torno al caso

Maduro rechaza Ley de Producción y llama al pueblo a revelarse

El Presidente de la República, Nicolás Maduro rechazó este martes la aprobación de la Ley de Producción hecha por la Asamblea Nacional, al calificarla como una "ley vulgar" que pretende privatizar al país

Mayoría opositora aprobó Ley de Producción Nacional

Este martes fue aprobada en primera discusión la Ley de Fortalecimiento de Producción Nacional, propuesta por la bancada opositora encabezada por el diputado Julio Borges, luego de que la semana pasada quedara suspendida la sesión ordinaria

AN analizará sentencia del TSJ y dará «una repuesta contundente»

Con la experiencia que le han dado los años en el Parlamento, el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup supo desviar las interrogantes de los medios de comunicación quienes lo abordaron este martes sobre la sentencia emitida del TSJ que limita la contraloria del parlamento

Julio Borges: El TSJ se equivoca si cree que va a limitar a la AN

El diputado por la MUD ante la Asamblea Nacional, Julio Borges, indicó que el informe de la Comisión que investigó el nombramiento de los Magistrados del TSJ, revela que en el procedimiento se muestran numerosas irregularidades

TSJ publicó sentencia sobre límites a función contralora de la AN

El Tribunal Supremo de Justicia fijó límites a poderes contralores de la Asamblea Nacional, según lo establecido en la sentencia número 9 publicada este martes 1 de marzo

Venezuela goleó 3-0 a Argentina en Sudamericano sub17 femenino

Con dos goles de la capitana y figura de la selección femenina de fútbol sub17, Deyna Castellano, y uno de la central Sandra Luzardo, Venezuela venció 3 goles por cero a la selección de Argentina en su primer juego del torneo Sudamericano de la categoría

Defensor del Pueblo y Ministro de Energía no comparecieron ante la AN

El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, y el Ministro de Energía Eléctrica, José Motta Domínguez, no comparecieron el día de hoy ante las distintas comisiones de la Asamblea Nacional donde había sido citados

Gobierno nacional ordena apagar Sidor

Las acerías de planchones y palanquillas de la Siderúrgica Orinoco (Sidor) están paralizadas desde enero y no arrancarán por orden del Gobierno nacional ante un posible colapso del suministro eléctrico a nivel nacional en los próximos meses.

67 homicidios perpetrados en Lara en el segundo mes del año

La violencia continúa haciendo de las suyas en la entidad larense, llevándose a padres y madres de familia. Este segundo mes del año 2016, se cometieron 67 homicidios en la región, reduciendo el 15 % en comparación con el mes de enero que fueron 78 las víctimas fatales, lo que quiere decir 11 muertes menos, aunque el mes de enero cuenta con dos días más.

3.500 bolívares podría costar un kilo de papa

Productores de papa del país temen por el destino del rubro. Ante la falta de semilla y la “estrepitosa caída en la producción”, el precio del kilogramo de esta podría llegar para diciembre a Bs. 3.500.

Datanálisis: Leyes presentadas por la Unidad tienen apoyo mayoritario

Un apoyo mayoritario en torno a los distintos proyectos de leyes que está presentando la bancada de la Unidad Democrática opositora, en el parlamento venezolano, reflejan las cifras que maneja la encuestadora Datanálisis, de acuerdo con la información dada a conocer este lunes.