Opinion

#OPINIÓN La cumbre fronteriza de la incompetencia

Reconozco que soy escéptico a esos encuentros políticos de trabajo, y más cuando con osadía le llaman cumbre. Riohacha se convirtió en sede de lo que vulgarmente en Venezuela llamamos: habladera de paja

#OPINIÓN Ignorancia y represión

En una época en que el conocimiento se duplica casi todos los años, el grupo de dogmáticos formados en los manuales estalinistas, que asesora a Nicolás Maduro, lo empuja cada día más hacia un abismo

#RETACITOS #25Feb

La pretensión del gobierno al proponer realizar unas megaelecciones, no solamente del Presidente de la República, sino también de la Asamblea Nacional, los Consejos Legislativos Regionales y los Concejos Municipales, no es otra que controlar todos los poderes públicos, eludir los controles, garantizar la impunidad a quienes cometieron hechos de corrupción y continuar medrando a expensas del erario publico, pero lo más importante es

#OPINIÓN Las voces de Penélope, del amor como combate

“Amar es combatir, es abrir puertas,//dejar de ser fantasma con un número//a perpetua cadena condenado//por un amo sin rostro…” nos sigue diciendo Octavio Paz, en el largo y siempre nuevo poe

#OPINIÓN Ignacio Burk, un sabio germano-venezolano

Sucedió mi encuentro con este extraordinario pensador y docente de manera fortuita. Ocurrió en el Liceo Egidio Montesinos de Carora cuando se me acerca su director, el profesor Simón Villegas, a ofrecerme 40 horas de psicología y filosofía de cuarto y quinto año respectivamente.

#OPINIÓN Al maestro de maestro Diario EL IMPULSO

Aun que ya es muy poco lo que nos sorprende en nuestro país por estar harto de malas noticias durante las veinte y cuatros horas del día, el editorial de nuestro diario EL IMPULSO

#OPINIÓN Abstención y liderazgo real

Es impresionante constatar como en Venezuela se cumple a la perfección aquello de que el pueblo es superior que sus dirigentes. Eso explica la crisis de todos los partidos, tanto opositores como oficialistas.

#OPINIÓN The Post: Los oscuros secretos del Pentágono

La libertad de expresión es uno de los pilares de una sociedad democrática. La prensa libre el reflejo de la libertad, manifestación y símbolo de la opinión ciudadana y también crítica y contrapeso del poder.

#OPINIÓN Los retos para los gerentes generales 

“El sentido de pertenencia para todos se alimenta a través de la propia conducta, que debe ser un ejemplo de lealtad y honestidad para todos los colaboradores”, Carlos Corsi, gerente general de Spencer Stuart para Italia.

#OPINIÓN Calvario laboral en empresas del Estado

La amenaza y la persecución al personal que protesta en las empresas del Estado, pretende silenciar la denuncia ante el desconocimiento de los derechos laborales consagrados en la CRBV, leyes laborales y contratos colectivos

El rincón de los miércoles 21-02-18

Desde niño nuestros padres no cesaron de darnos recomendaciones para que la vida no te fuera a sorprender en el transcurso de nuestras vidas.

#OPINIÓN EL IMPULSO de los Carmona

No sé si me quedaré en el camino en mi ruta quincenal del Guaire al Turbio. Malos momentos vivimos –momentos que ya son cuatro lustros- en nuestro país y uno de los últimos, el cierre de la edición impresa de EL IMPUL

#Opinión 18 de febrero de 1983: ¿35 años de eterna crisis?

Esta contradicción de altos ingresos petrolero con decrecimiento económico demuestra lo certero de los análisis de personalidades que como Maza Zavala hablaban de “crecimiento sin desarrollo” o el proceso del “antidesarrollo” estudiado por Malavé Mata,

#Opinión Retrocedemos en lugar de avanzar

Cuando tantas amenazas nos bombardean el hábitat de nuestro entorno, el caos se convierte en una realidad, lo que dificulta encontrar horizontes armónicos que nos tranquilicen y nos pongan en disposición de entendernos.

#Opinión ¡Diáspora infame!

En el siglo XXI, marcado por los procesos de globalización, Cuba tendrá que avanzar de forma sistemática y permanente hacia fórmulas legales que acomoden la creciente transnacionalidad de su población

Mi humilde opinión

Los mangos están bajitos dijo una vez Don Rómulo, ahora diría mango maduro con una brisita se cae. Estoy votando desde 1957 cuando el plebiscito de Pérez  Jiménez y lo he seguido haciendo  hasta la fecha y hasta hace unos pocos días estaba perfectamente claro de que debía ir a votar en...

Un gobernante meteorológico

Llueva o no, truene o no, relampaguee o no, con elecciones en Venezuela o no, el domingo 22 de abril del 2018, Día de la Tierrahabrá lluvia de meteoritos y que podrán ser vistos en ambos hemisferios terrestre, es decir, en todo el planeta y dependiendo de las condiciones atmosféricas...

María Corina Machado: «El punto de no retorno»

Después de dos décadas de resistencia y lucha contra una tiranía populista, corrupta y criminal, finalmente los venezolanos tenemos el apoyo activo y decidido de la democracia mundial

Alianza Democrática para la liberación, por Luis Ugalde

Venezuela se desangra y marcha acelerada al abismo. Hay hambre en todos los rincones y muerte por falta de medicinas. Con inflación desbocada, el bolívar sin valor y el salario disminuyendo, a pesar de los aumentos

#Opinión Unidad, como en el mapa

Todos los venezolanos, salvo el pequeño grupito que ha privatizado el Estado en su provecho, estamos convencidos de la imperiosa necesidad del cambio.

#Opinión Julio Borges, ese incomprendido

Julio Borges es el mejor ejemplo de que las turbas siguen a quienes las deslumbran y no a quienes las iluminan. He seguido su trayectoria desde que era un joven abogado que conducía por RCTV el programa “Justicia para todos”.

#Opinión Mi humilde opinión

Los mangos están bajitos dijo una vez Don Rómulo, ahora diría mango maduro con una brisita se cae.

#Opinión Metido en su concha

Es proverbial el progresivo aislamiento de la dictadura venezolana. Está metida en su concha, o lo que es lo mismo en su laberinto. Aunque las redes están abarrotadas de rumores de invasión, lo más real es el encierro internacional del Gobierno venezolano.

#Opinión Caer o no en tentación

Nadie está libre de tentaciones.  ¡Ni Jesucristo, pues! (Mc. 1, 12-15).Cuando Jesús fue tentado en el desierto, Él despachó de inmediato al demonio.  No entró en un diálogo con el enemigo, sino que le respondió bien convencido y bien decidido. Así debiéramos actuar nosotros.  No como Adán y Eva en...

#RETACITOS #18Feb

Tras la decisión del gobierno de Perú de retirar la invitación al jefe del  gobierno venezolano, para participar en la Cumbre de las Américas, medida que fue oficializada mediante comunicación remitida a la Cancillería de nuestro país, o sea que no pueden decir que no están enterados, hay que...

#Opinión Honor a quien honor merece Froilán Álvarez Yépez

Escribir sobre un ser que ha significado tanto para mí no es tarea fácil, sin embargo he soñado mucho con él y me he visto en sueños haciéndolo….Así que ahí voy…..

El Rincón de los Miércoles 14-02-2018

Nunca me hubiera imaginado que después de 114 años de haber sido fundado por don Federico Carmona, El Impulso,, obligado por las circunstancias políticas del país, se viera en la obligación de despedirse  de una manera abrupta de sus lectores. En lo personal también se interrumpe la continuidad de...

Día del oscurantismo en Lara: no circulará El Impulso

Con dolor, tristeza indignación de profesional de la Comunicación social, me enterado que mañana no saldrá a la calle, el Diario larense El Impulso, decano de la prensa nacional, por no tener papel. El Impulso, con 114 años de servicio a la democracia, las libertades, el desarrollo, el progreso del estado Lara, y Venezuela, deja de salir, por que la empresa monopólica estatal “Alfredo Mainero”, encargadas de vender el papel no le dio la gana por razones políticas partidistas, de venderle ese importante insumo, violentado la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley del Trabajo, entre otras disposiciones legales.

#RETACITOS #10Feb

Con la decisión atropellada de convocar unas elecciones, rechazadas a nivel mundial también dentro del país, para el 22 de abril, el Gobierno sigue llevando a la nación hacia el precipicio; sin embargo, no conforme con esto la guinda de la torta la pone el sustituto con la creación del partido “Somos Venezuela”, nueva organización con la que se termina de deslindar del Comandante Eterno y termina de destruir todo lo que fue su legado, y firma el acta de defunción del PSUV, cumpliéndose nuevamente el dicho de que “cría cuervos y te sacarán los ojos”. En estos momentos todo el país está atento, para ver si Diodiablo, Darío Vivas, Freddy Bernal y otros connotados y reconocidos seguidores del finado, renuncian al Psuv y se inscriben en la nueva organización. ¿Qué opinará de todo esto el maestro Hugo de los Reyes Chávez, las hijas y hermanos de Hugo Rafael?

Presupuesto y vida real

Si los venezolanos pagamos más caro cada vez que compramos cualquier cosa, es porque tenemos la mayor inflación del mundo y ya hemos entrado en el peligrosísimo terreno de la hiperinflación.

Buena Nueva – Hoy también hay lepra

La lepra es una enfermedad que persiste hoy en día

Por la puerta del sol – (2) Cagliostro

Nuestros maestros, nuestras enciclopedias, internet etc.

El desacuerdo

Aunque la negociación entre partes con concepciones diferentes acerca de la gobernabilidad del país, siempre estará latente en el mundo de la política o de la guerra

José Manuel Briceño Guerrero: Palpando la respiración del invisible ser interno

Gustaba del lenguaje primigenio, el de los sabios, para explicarse. Perseguía la razón del ser cual un ánfora cristalina, cocida del barro mismo de donde emergen las respuestas sobre el origen convenido del todo. Lo apartaron del resto y lo convirtieron en constructor de universos, elucubrador del origen y viandante de holladuras extremas e imperceptibles. Gustaba del lenguaje primigenio, el de los sabios, para explicarse

Va Pensiero – LA RESISTENCIA CULTURAL

Creo que a corto plazo no saldremos de este régimen. Mientras tanto, habráque encontrar la manera de resistir y mantener la esperanza hasta que nuevas situacioneshagan posible el cambio.

El exilio venezolano

Para los venezolanos, el exilio es sinónimo de calamidad personal, familiar, social y política.