Es un hecho universalmente aceptado que en este país mataron el Derecho como instrumento de regulación de la vida en sociedad, de las relaciones entre los ciudadanos y de éstos con el estado-gobierno. Como suele acontecer todo está en manos de los caprichos y desviaciones de los dueños del poder, de sus corruptelas y probada ineficacia.
La palabra “Triquilín”,está incluida en la canción “La Veragacha”,del compositor barquisimetano Juan Ramón Barrios y en otras canciones. Triquilín,era una mezcla de bebidas alcohólicas;la recogían en garrafas en las bodegas o expendios de licores, para algunos borrachitos que no tenían con qué pagar y si lo pedían, les regalaban un trago de semejante “bomba”.
En los gobiernos presidencialistas como son el venezolano, el norteamericano, el chileno, el colombiano y muchos otros, las elecciones presidenciales son inamovibles. Eso no ocurre en los gobiernos parlamentarios como España, Inglaterra, Italia, en los cuales, cuando el Ejecutivo Nacional pierde mayoría en el Parlamento y no puede formar gobierno, el Presidente tiene la facultad de convocar unas elecciones no previstas.
Diáspora (dispersión): implica la dispersión de grupos étnicos o religiosos que han abandonado su lugar de procedencia originaria y se encuentran repartidos por el mundo.El término fue empleado para referirse al exilio judío fuera de la Tierra de Israel y la posterior propagación de este pueblo por el mundo.
El tema de este artículo no es sobre la obra literaria de Alejandro Casona, estrenada en México en 1937, sino sobre la posibilidad de un desatino más de la oposición venezolana, ante otra trampa gubernamental al convocar precipitadamente elecciones presidenciales.
“Yo no estoy interesado en el poder, no lo ambiciono…, restableceremos todos los derechos y libertades, incluyendo la absoluta libertad de prensa”. Estas palabras fueron pronunciadas por Fidel Castro Ruz en Santiago de Cuba, el 3 de enero de 1959. Enamorado de los medios de comunicación de la isla, el 7 de enero de 1959 declaró: “cuando se anula un derecho se termina por suprimir todos los demás, desoyendo a la democracia. Las ideas se defienden con razones, no con armas. Soy un amante de la democracia”.
El “Petro”, como han dicho distinguidos especialistas, no es una criptomoneda, no cumple con las características para serlo, no es más que un bono que emite el gobierno en contra de la constitución, así como de la ley de hidrocarburos, pues compromete yacimientos minerales y petroleros. Maduro lo hace como un intento desesperado para continuar financiando la imposición del modelo cubano de élites, ante las sanciones que le produjo evadir el revocatorio, por todo lo que causó y significa la ANC, así como por la realización de regionales y municipales alejados de la constitución, del espíritu democrático y, al parecer, debe esperar más sanciones por lo ocurrido en El Junquito.
Tenemos arraigada la creencia de que la luz que ilumina nuestro planeta, y la de los demás planetas del sistema solar, proviene directamente del Sol. Lo que nos permite pensar que, esa luz que se genera en el Sol, se propaga por el espacio para cubrir las distancias, alcanzar a todos los planetas e iluminarlos.
SA pesar de las evidentes deformaciones no es ni ético ni históricamente cierto que los cuarenta años de democracia anteriores a este periodo fueron años de podredumbre. Son muchos los procesos, hechos y personalidades de ese largo periodo que son claramente rescatables y que forman parte de la vida de este país.
“De las respuestas del panel de 50 Gerentes Generales de todo el mundo, emerge con mucha fuerza la necesidad de pasar de los negocios tradicionales a aquel social, que lleva al Gerente General a confrontarse cada vez más con el contexto y la problemática ambiental y social sobre la que la actividad de la empresa pudiera impactar” Maurizio Panetti, Gerente General para Italia de Heidrick & Struggles
Hay quienes definen Ecumenismo como un acuerdo institucional donde las religiones que hacen vida en el mundo o en alguna región se unen y deciden institucionalmente acerca de la forma como, donde y cuando adorar a Dios, sin tomar en cuenta, que es Dios, a través de la Santa Biblia quien lo establece. “En 1962 comenzó a hacerse realidad el propósito de que las Sociedades Bíblicas Unidas (SBU) y el Vaticano colaboraran conjuntamente en la traducción y distribución de las Sagradas Escrituras.
La narco-dictadura de Nicolás Maduro no deja de escandalizar. Con saña y sin clemencia traspasa la línea que separa, no a las democracias de las dictaduras, sino a la civilidad de la barbarie.
Luego del amañado triunfo en las elecciones de gobernadores, anunciamos en esta sección que el Gobierno anunciaría la convocatoria a elecciones presidenciales para el mes de marzo, pues bien la ilegítima no aguantó dos pedidas, y de un solo plumazo las convocó para el primer cuatrimestre del 2018, atendiendo a las órdenes de Diosdiablo; para completar el cuadro ilegitiman a los partidos, y a la mayoría de los candidatos está fuera de play, por estar inhabilitados, lo que ha puesto a la oposición a pegar carreritas, ya que saben que la única manera de salir de esto es con la unidad, de lo contrario el sustituto, quien ya anunció su disposición a “sacrificarse” a petición de todos los revolucionarios, hasta podría ganar por fortfait, lo que implicaría la destrucción total de lo poco que queda de país.
Hay deseos que arden por dentro… Hay llamados que nos susurran al oído sin que podamos callarlos…Hay mensajes de otros que reconocemos como nuestros, sin que tengan lógica alguna… el factor común en todo lo anterior es la resonancia.
En 1945 terminaba la IIa. Guerra Mundial y los líderes políticosen Japón, Alemania del Oeste; y en Italia mediante una Asamblea Nacional Constituyente Originaria, crearon el Estado Federal Descentralizadi “EFD”, muro de contención efectivo contra el comunismo.
Una sociedad con su mística es muy diferente a una sociedad consumista. La nuestra lejos está de practicar esto último. Esperamos que aún le pueda dar prioridad a lo primero
Buscar una salida política a la crisis colosal e inaudita que vivimos se ha convertido en un reto para quienes nos agrupamos en estamentos de acción y deliberación ciudadana. Ahora con las nuevas tecnologías las tribunas para estos análisis son múltiples y al mismo tiempo simultaneas.
Este 23 de Enero se conmemoran 60 años de esa heroica gesta cumplida por el pueblo venezolano, que dio al traste con una oprobiosa dictadura militar, encabezad por el “sátrapa” Marcos Pérez Jiménez y su banda de secuaces.
Es lamentable que el vocablo “profeta” sea tomado para referirse a quien predice el futuro. Ciertamente el profeta puede hablar del futuro, si Dios así lo desea. Pero el mensaje profético incluye muchísimo más que eso. “La palabra del profeta edifica, exhorta y consuela” (1 Cor. 14, 3).
El 23 de enero de 1958 amaneció de esperanza y también de unidad. En la esperanza del 23 de esa jornada juega un papel clave, fundamental, la unidad. Por eso, la sabiduría de Pompeyo Márquez nos dice que “La gran enseñanza del 23 de enero es la unidad nacional”.
Viví en Maracay, Estado Aragua, durante 21 años. Durante ese periodo entendí que aquello que decían los caraqueños que “Venezuela es Caracas y lo demás, monte y culebra” es una falacia.
Ser o no ser, cúspide o abismo, actuar o quedarse quieto, fatal dilema de la lucha y relucha que libra el ser humano en su conciencia, en sus sueños, en los que unas veces lo muestra triunfante, otras vencido. Son los sueños los que nos mantienen atados a la esperanza, aunque a veces ésta no es tan benevolente, como lo es el impulso de la impaciencia que nos hace actuar y salir de la inútil espera.
La decisión de Nicolás Madura y su Asamblea Constituyente a la cubana, de convocar a elecciones presidenciales en el primer cuatrimestre del presente año
Biafra es una provincia de Nigeria ubicada en la costa atlántica, a la altura del ecuador. En los años 60 se independizó de Nigeria, pero esta comenzó una guerra civil y también racial,esas en las que se mata al otro porque es diferente.
La hiperinflación es el último estadio de la inflación; el más perverso. Se trata de un ciclo inflacionario sin tendencia al equilibrio que adopta la forma de una espiral y da lugar a un círculo vicioso en el que se crea más y más inflación con cada repetición del ciclo. Los precios aumentan exponencialmente al mismo tiempo que la moneda pierde su valor real y la población se empobrece
Decir aquí “un sucio” describe un perfil humano que todos los estratos sociales reconocen; y en Venezuela ya no toca hablar de ideología sino de suciedad. Las bestialidades más recientes hacen que hasta la desacreditada etiqueta de “comunista” comience a sonar a elogio.
El pasaje del evangelio en que los fariseos se "rasgaban las
vestiduras" delante de las palabras de Jesús1 (costumbre antigua en
señal de duelo o de ultraje público)
La oposición política venezolana ha experimentado durante todos estos años distintos formatos de alianza, pero ninguno tan perfecto y eficaz como la tarjeta de la Unidad
Enero del 2018 ha sido revelador. Iniciamos un año decisivo. Está siendo escenario de la confrontación final en pleno desarrollo. Se plantea en todos los terrenos.
El país de capa caída. No hay forma ni fórmula para cambiar las políticas que nos han provocado este gran caos. Los venezolanos han encontrado una sola vía de escape en un intento de salvarse del desastre en un éxodo que nos recuerda la gran caminata de los judíos...