Venezuela arde indignada ante la masacre del Junquito. Jóvenes, acertados o equivocados en el modo, pero llenos de idealismo se rebelaron contra la dictadura que maltrata al pueblo venezolano.
Rompió moldes. Se salió de la denuncia social y política. Su “denuncia” fue histórica. Trató a nuestros héroes con la plena libertad del artista que no se compromete con ideología alguna, sino con su propia complacencia, su creación sin caprichos de gobiernos o mecenas.
El chavismo decente y democrático, que sí existe, está consciente de que no podemos continuar por el camino de la confrontación y el exterminio del adversario como fórmula para la perpetuidad.
La democracia es la peor forma de gobierno, excepto todas las otras formas que se han probado de tiempo en tiempo. Winston Churchill (Casa de los Comunes, 1947)
“Ganar la Serie Mundial, ganar el trofeo del jugador más valioso ( MVP ), uno se siente como si tuvieras todo” José Altuve, Venezolano, jugador de las grandes ligas con los Astros de Houston.
La posición erguida de la especie humana obliga mover la cabeza para poder mirar al cielo. Esta necesaria condición determina su apreciación visual de creer que está viendo hacia arriba.
Dios no quiere que sus hijos, aquellos quienes abrazan su Evangelio y guardan la esperanza de habitar una tierra nueva, se involucren en contiendas políticas.
Este año, se cumplen veinticinco años de vida de la revista médica Razetti. En palabras de uno de sus creadores, el doctor Vicente Guerrero, “es un quijotesco proyecto de un grupo de soñadores”, que programaron una publicación científico- cultural con el nombre de Razetti, para continuar la senda humanista que trazara el doctor Luis Razetti.
En el griego popular: Evangelio significaba “Buenas nuevas”, como manifestación de triunfo, alegría. Poco a poco, la palabra “Evangelizar” se fue tomando como “anuncio de la salvación”. El hombre de habla hebrea disponía del término Evangelio para manifestar las Buenas Noticias
Con frecuencia consideramos el trabajo como una carga de vida en vez de verlo como un camino a la autorrealización… y es que si no amamos lo que hacemos, si no nos gusta, lejos de quejarnos, deberíamos verlo como una oportunidad de aprendizaje que nos permitirá más adelante ser mejores para así avanzar al encuentro con el trabajo que deseamos... ¡Aunque ud no lo crea!
Apenas faltando unas pocas horas para que partiera el año, en el kilómetro 0 de la carretera de El Junquito, un grupo de vecinos esperaban ansiosos para optar a un pernil cuando un grupo de Guardias Nacionales Bolivarianos llegaron al lugar, dicen los lugareños que hacían colas, en evidente...
“El Gobierno tiene todos los poderes, es el autor de la hiperinflación. La principal razón de la inflación es la desmedida emisión de bolívares por parte del gobierno. Ante cualquier requerimiento que en cadena nacional le presentan al Interfecto, éste, sin excepción alguna, dice la formula demagójica mágica: ¡Aprobado!...
Siempre he sentido una gran admiración por la genialidad y los genios. Uno de ellos es el alemán Werner Heisenberg (1901-1976), quien a la muy corta edad de 24 años, junto con otros físicos, como Einstein, Dirac, Bohr, Schröndinger y Planck, echó las bases de una ciencia nueva, asombrosa...
Quise titular distinto– “La degradación de la política en Venezuela” –y me corregí, pues ver degradada la política supone que algo de ella sobrevive. Algo puede hacerse entre sus actores actuales, concertando éstos, para revalorizarla como “elevada forma de caridad”, según las palabras de Joseph (Benedicto XVI) Ratzinger.
Luego de...
El ajusticiamiento, por parte de cuerpos de seguridad del estado, al parecer con la presencia de colectivos armados, del ex inspector del CICPC, Óscar Pérez, cuando ya se había rendido y mostrado su disposición a entregarse, ha sacudido no solamente a la opinión pública nacional, sino tambien a la...
No es la primera vez que desde los órganos del Estado se ejercita el uso irracional de la fuerza, y se violentan los derechos humanos, pero en esta ocasión ha quedado debidamente documentada una ejecución plagada de monstruosos visos de ilegalidad
Cuando Dios escoge... escoge. Eso lo han sabido muchos santos. Pero nadie lo supo mejor que Jonás, ese interesante y pintoresco personaje del Antiguo Testamento que, según nos cuenta el libro que lleva su nombre, pasó tres días dentro de una ballena.
Hortense Ullrich es una escritora alemana que se dedica a escribir libros para entretener a niños y adolescentes. Escribió un libro conocido como: La prueba de valor de Lorenzo.
Apenas comienza el año 2018 y creemos propicia la oportunidad para referirnos al cúmulo de expectativas que la población se ha planteado en relación con la grave crisis económica, política y social que atraviesa el país.
•Llegará el momento en que al venezolano le pregunten: ¿y cómo te va?, y conteste, de manera muy sincera: “no me puedo quejar” (no porque todo ande bien sino porque todo anda mal pero no le permiten la queja)
No hay palabras para describir la maldad satánica que nos oprime. Pero Dios está con nosotros y el 14 de Enero elevamos ruego a la Divina Pastora para que interceda ante su hijo Jesús nuestra salida pronta del purgatorio en que estamos. Los Obispos Antonio Castillo López y Víctor Hugo Basabe hablaron en nombre del pueblo.
Hay pueblos que aprendieron a protegerse, a defenderse y recuperar su espacio y emancipación, después de haber pasado por guerras, hambrunas y tormentos sin fin; hay los que decidieron someterse y glorificar a sus verdugos. Hay pueblos que van de aquí para allá descontrolados que no creen, no rezan no sonríen y en sus rostros predomina la amargura que cargan sobre sus almas, como si estuvieran condenados a sufrir eternamente
Los delitos de lesa humanidad cometidos por funcionarios militares, policiales y paramilitares afectos al gobierno, condenados por la opinión pública democrática nacional e internacional, no sólo hace más difícil la negociación entre representantes oficiales y la oposición, con el objetivo de tratar de encontrar una solución a la grave crisis que sufre el país, sino también que aumenta la incredulidad en la palabra del gobierno
Este viernes 19 de enero se cumplieron cien años del nacimiento de Arístides Calvani, venezolano ejemplar cuyo testimonio de vida personal y pública es referencia ética para todos, más allá de las opiniones políticas
¡Qué difícil escribir sobre Óscar Pérez! Confieso que me encuentro entre quienes dudamos de las verdaderas intenciones, respaldo y metas que el joven tenía. ¡Es que era demasiado para ser real! ¡Era osado, valiente y encima, guapo! Parecía salido de una película de acción.
Un dejo de nostalgia se apodera de nuestros pensamientos. Las travesuras de la mente nos hicieron viajar a los instantes cuando nuestra realidad era distinta. La patria no era un lecho de rosas, teníamos problemas y desigualdades sociales sin ninguna duda. Pero no teníamos esta sensación de incertidumbre que hoy padecemos. Es como una pesada carga que causa escozor y vulnera nuestras fuerzas. Todo pende de un hilo que nos mueve como marionetas en un teatro callejero.
“Está agotado, no lo hay. ¿Y Por qué dicen que sí los hay?”, insiste, con palabra y gesto enfático, Jacqueline Pérez, aludiendo a las declaraciones de la Directora de Salud Regional, quien negara días atrás como quien niega el sol implacable de este martes 11, que es falso que no haya medicinas para pacientes de alto riesgo.
Cumple 60 años este 23 de enero la acción cívica militar que derrotó tiranía del Gral Marcos Pérez Jiménez, quien la madrugada de ese día abordó en La Carlota avión «La Vaca Sagrada», hoy pieza del museo aeronáutico Maracay. Partió en exilio a República Dominicana, de donde siguió a EEUU que lo extraditaría. Después residió en España.
En vista de que finalmente han comenzado a aplicar esa necesaria ley de profilaxis social que es la ley contra el odio, me apresuro a aclarar cuáles son mis sentimientos hacia el nunca suficientemente bien ponderado Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro -salva sea su parte.
La trayectoria que sigue una idea para convertirse en paradigma, de acuerdo con los criterios aceptados en una comunidad científica, pasa por su aceptación y asimilación definitiva, por parte de la sociedad. Algo de eso está ocurriendo con la sostenibilidad o sustentabilidad, que pudiera considerarse como una moda o en su defecto, un constructo que avanza en su consolidación. Ello implicaría un proceso distante del inmediatismo y sujeto a un largo período de anclaje para su asentamiento. La educación sigue siendo clave para ello.
Cabe de entrada una aclaratoria, que puede asumirse sin duda como una premisa clave y fundamental. Convengamos que saquear es malo. Acordemos que quien saquea comete un hecho delictivo, un crimen contra la propiedad privada, el trabajo y esfuerzo de aquellos que han cumplido con todas las formalidades legales y empresariales para mantener su negocio, abasto o establecimiento en pie,
El año se inicia en medio de grandes expectativas de variada naturaleza. A favor y en contra de las luchas por la Libertad, pero de mucha esperanza a pesar del clima de frustración y angustia de la población. Son tantos los hechos de este enero histórico que hasta los 72 años de la fundación del partido socialcristiano Copei pasó por debajo de la mesa.