Opinion

Algo más que palabras – Toca ensanchar el corazón

El mundo necesita unirse y reunirse para solucionar los muchos trances que nos acorralan. Todo ello, hemos de hacerlo de manera conjunta y dialogada. Ciertamente, acortadas las distancias entre nosotros, nos falta fusionar culturas hasta hermanarse; porque, si en verdad queremos prevenir inútiles contiendas y preservar lo armónico, hay que reorganizarse, rehacerse y renacerse como humanidad reconciliada. Sea como fuere, debemos pasar página y reforzar la confianza entre nosotros.

Ventana abierta – ¿Contra quién compiten?

Para recordar: “¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, mas sólo uno se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis” (1ª Corintios 9: 24).

Luchemos por el cambio

El 16J definitivamente fue una jornada histórica por varias razones. La gran conclusión es que la mayoría de los venezolanos no sólo desea un cambio, sino que anhela ese cambio que le devuelva la esperanza, el optimismo, la confianza y sobre todo calidad de vida.

Desde el Puente – Julio para la historia

Escribo a la caída de la tarde de este domingo 16 de julio de 2017. Lo hago con la profunda emoción creada por la extraordinaria manifestación de voluntad del pueblo venezolano. Millones de compatriotas comprometidos con el cambio están terminando de expresar deseo de luchar sin descanso contra la tiranía.

La proposición democrática

En otras latitudes, un régimen que desde su inicio no ha hecho otra cosa que provocar y promover violencia estaría encarando una serie de reacciones explosivas que irían desde asesinatos hasta un auténtico terrorismo y una insurrección armada. Pero el noble pueblo venezolano se ha plantado en la firme resolución de agotar hasta la última instancia cívica para volver a los cauces de su democracia secuestrada.

Reflexiones en positivo – Ahora unirnos para el entendimiento

Tuvimos la oportunidad de observar y ejecutar con beneplácito dos actividades de alta relevancia en lo social y político en toda Venezuela, pero en especial en la región Centroccidental.

Capitalismo Lunar – El final de esta larga noche

Durante 18 años han trabajado arduamente para destruir las bases materiales e institucionales del país. Se han esmerado. Durante más de tres lustros quienes se ufanaban de haber convocado innumerables elecciones, en medio del derroche y robo de nuestra mayor bonanza petrolera, y en pleno apogeo de la conducción carismática de Hugo Chávez

El ojo del escorpión – Detrás de Leopoldo López

La incontinencia de la diatriba nubla el entendimiento de todo aquel que se deja cautivar con lo inmediato. La inmensa mayoría de los venezolanos estamos felices por el nuevo estatus de Leopoldo López: lo mandan a su casa al lado de su mujer e hijos.

El Rincón de los Miércoles

I El béisbol es el deporte preferido de los venezolanos. Mientras el mundo se decanta por el fútbol, aquí, entre nosotros, la pelota profesional ha conservado intacta su pasión desde los inicios de los campeonatos anuales. Es una actividad que genera, entre otras cosas positivas, trabajos bien remunerados no solamente...

Ventana abierta – ¿Contra quién compiten?

Para recordar: “¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, mas sólo uno se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis” (1ª Corintios 9: 24).

¿Cosechar sin sembrar? – Quien siembra vientos…

La consulta que realizara la oposición venezolana el domingo 16 de julio de 2017 con el apoyo de diversos sectores de la sociedad, se dividió en dos partes. En la primera los ciudadanos pudieron manifestar su decisión ante las tres preguntas planteadas.

Hora Cero

Todo se encamina a lo que en la teoría de los juegos se llama suma cero. Uno gana y el otro pierde. Tal como van las cosas, después de las apelaciones internacionales de la ONU, OEA, el Papa, mandatarios de varios países, organismos no gubernamentales, premios nobel, le han propuesto al gobierno de Maduro, no solo respecto a la constituyente, sino aceptar la ayuda humanitaria y este no cede, no queda otra que ir a la confrontación decisiva.

La Red de Instituciones Larenses en acción – Tenacidad

Puede que tenga que luchar cuando no haya esperanza de victoria, porque es mejor perecer que vivir como esclavos”. Sir Winston Churchill.

Auspiciosa jornada

La noche de este domingo 16 de julio, recibí algunos mensajes y llamadas de familiares y amigos que me manifestaban preocupación y hasta desencanto por los resultados electorales de ese día. Está bien siete millones doscientos mil participantes en la jornada, me decían, pero esperábamos más.

Pido la palabra – Obligante aprendizaje…

La mirada de desprecio a los pobres llego a ser en algún momento de nuestra tormentosa historia, la excusa discursiva de las élites intelectuales de esa izquierda que se niega a evolucionar.La cultura de la muerte sirvió para alienar a nuestro pueblo y adueñarse de nuestros gigantescos ingresos.

Lectura – Igualdad

Si la energía es igual a la masa, según la célebre y difundida ecuación de Einstein. Se cuenta con una igualdad entre la materia y la energía; los dos recursos fundamentales del Universo. El primer miembro de la igualdad es pura, no es visible, no la afecta la atracción y es imponderable. Nos referimos a la energía que llena como contenido al continente del espacio.

Reflexión – ¡Correr bajo la lluvia!

¡Correr bajo la lluvia! suena a inspiración poética. Ta vez es el título de alguna película cargada de expresiones de amor y nostalgia. En lo personal me recuerda aquellos momentos de niños miembros de una numerosa familia muy pobre cuando nos bañábamos en los “palos de agua” que caían en el sector donde vivíamos. No necesitábamos mucho para ser felices.

La cultura del bachaqueo (4/5)

A pesar de los intentos que se han dado, experiencias en la distribución de la tierra, la nacionalización y cogestión obrera, el cooperativismo, además de la corrupción hemos visto el surgimiento de una nueva burguesía, que algunos han llamado la boliburguesía, que se han asumido como nuevas élites, no han entendido el socialismo como proyecto, sino como beneficio personal.

Se busca un Emprendedor – Mirando alrededor (II)

“Muévete y el camino aparecerá”. Proverbio Zen Aquellos que trabajan en el mismo sector en el cual desean funcionar ustedes, no deben ser vistos como unos enemigos, pero sí como sujetos con los cuales al mismo tiempo colaborar y competir lealmente. Las dos cosas no están absolutamente en contradicción, como a primera vista podrían parecer.

Los límites del diálogo y la negociación en Venezuela

Siempre se afirma, con razón, que en democracia lo que no es debatible no es democrático. De donde podría colegirse, por un intérprete de mala fe, que es democrático debatir, sobre todo concluir en alternativas que, fundadas en un consenso de los liderazgos y en el voto de las mayorías, lleven la democracia hacia el patíbulo, hacia el territorio de las dictaduras

“PEPE; La Barberìa Musical”

Hablar de un sitio único en la ciudad Crepuscular y Musical, nuestra Barquisimeto, Corazón energético de Venezuela, como la llamé hace ya unas cuantas décadas. Es nombrar a la: “Barbería Pepe”, lugar icónico en este lar de la patria, donde se dan cita los personajes más disímiles y variopintos

El voto es por el Sí

Desde la cumbre de las ideas se critica la forma como fueron redactadas las preguntas de la Consulta Popular, razón que parece asistirle a quienes la formulan debido a la confusión de algunos, originada porque en tres meses de protesta en la calle y durante años de lucha y resistencia el pueblo venezolano le ha dicho no a las pretensiones comunistas de convertir a nuestro país en una colonia cubana.

Séptimo Día

Todo cuanto ha ocurrido en el país en los últimos meses ha provocado una serie de situaciones y contradictorias interpretaciones de esos hechos.

Parafraseos

Hoy es día de júbilo. ¡Ojo!, no de jubilarse, quedarse en casa, o irse pa’ la playa. Es día de batalla con votos. Día de demostrarle al mundo que somos mayoría con sobrado talante democrático

Buena Nueva – Oyen y no entienden

La Parábola del Sembrador es tal vez uno de los pocos momentos en que Jesucristo da su propia “homilía”. (Mt. 13, 1-23) Los discípulos le preguntan al Señor por qué habla a la gente en parábolas. Y debe resultarnos preocupante ver la explicación que da Jesús: “Les hablo en parábolas porque viendo no ven, y oyendo no oyen ni entienden.

Editorial : la patria aguarda por ti. Sí Venezuela

Constitución vigente de 1999 dice en su artículo 70 que “son medios de participación y protagonismo del pueblo en ejercicio de su soberanía, en lo político: la elección de cargos públicos, el referendo, la consulta popular (…)” Sin embargo, a los enquistados en el poder les causa escozor, o tormento, mejor, hasta la sola...

Voto mañana

Mañana domingo 16 votaré en la consulta popular, el plebiscito ciudadano convocado por la Mesa de la Unidad Democrática y una representación muy importante de la sociedad civil. Esa es la primera razón para ir al punto más cercano a mi centro de votación, para dejar constancia de mi posición. Los convocantes tienen para mí, toda la legitimidad para invitarme a participar. Por un lado, está la Mesa de la Unidad Democrática, que no solo es la conducción política de esta lucha tan justa como desigual que libra el pueblo venezolano, sino la única política nacional alternativa a este presente decadente y empobrecedor que cada día más tiene cara de pasado. Y no está sola.

Ya no es el mismo…

Cuando lo conocí, venía de su primer día de clases en la universidad. Su rostro denotaba alegría, ilusión por comenzar estudios en la carrera que le apasiona desde que tiene uso de razón. Transpiraba optimismo y su mochila repleta de sueños por cristalizar. Ya no es el mismo…

Gotas de opinión – Una sola vía

El momento es oportuno para puntualizar ideas y reflexiones que, en estos días, son repetitivas pero necesarias. Nadie que sea capaz de sentir y experimentar la tragedia casi irreversible que sufrimos los venezolanos, debería negarse a participar en la consulta popular convocada por el movimiento de resistencia que está enfrentando a la sanguinaria represión dictatorial que hemos conocido en nuestro territorio.

Por la puerta del sol – Vamos todos a responder Sí, Sí, Sí

Hola Venezuela, mañana 16 de Julio es el gran día. “La oscuridad no dura para siempre ni logra extenderse en su totalidad”. (Fiscal Luisa Ortega Díaz) Bienaventurado el pueblo que no se rinde ni abandona su lucha contra el déspota, quien ante sus justas protestas ha sacado sus matones a la calle a que lo repriman y masacren. Les ha concedido “Patente de Corso” para que actúen a sus anchas y lo mantengan en el poder per secula seculorum.

Entendimientos mínimos

Un grupo de personalidades muy respetables, venciendo el riesgo de que los acusen de colaboradores del gobierno, han publicado un documento muy racional y explicativo acerca de por qué es necesario ponerle un valladar a la violencia, con algunos entendimientos mínimos, para impedir males peores, sin descartar una guerra civil.

Con voz propia – Por los derechos del pueblo

Así como es pionera en materia constitucionalidad, al producir y promulgar la primera Ley Suprema del mundo hispano, lo es en la promoción y consagración de los derechos humanos. En el movimiento insurreccional que los historiadores califican de precedente de la Emancipación, el de José Leonardo Chirinos, surgido en la Sierra de Coro el 10 de mayo de 1795, proclamaba la “ley de los franceses”.

Las voces de Penélope – Reparar cuando podemos ver

Recordarían los jóvenes, mientras repartían volantes en la avenida Venezuela y pegaban en cualquier superficie al alcance de la vista, las instrucciones fotocopiadas o hechas a mano, sobre la consulta popular del próximo domingo 16 de julio, que ésta está contemplada en nuestras leyes, por ser considerada un legítimo acto de desobediencia civil del pueblo venezolano y que por tal razón, no debían sentir miedo.

Leopoldo López

Inevitable referencia, la dictadura no lo ha enviado a casa por gusto, por obra de un súbito arrepentimiento, o porque da señal de una dramática rectificación de intenciones y pretensiones. Incluso, la remisión a casa de Leopoldo López, teniéndola por cárcel, ha dado ocasión para la lisonja de los burócratas que aspiran a la mirada graciosa de Maduro Moros, dándole otros bríos a la adulancia, celebrando nada más y nada menos que un gesto de tolerancia.

Pido la palabra – Nuestro juego geopolítico…

Sacar a Leopoldo a las 4.00 Am sin mediar palabras y llevarlo a su casa, es una muestra evidente de que el gobierno no es ni tan guapo ni esta tan apoyado como dice estar. La revolución “pacífica pero armada” de Hugo Chávez inexorablemente se debilita. Se queda sin gente y por consiguiente sin votos. El infeliz espectáculo del 5 de julio en los próceres, encubierto en el asalto criminal a la AN los ha dejadoen situación de emergencia.