El amor ahuyenta el miedo y, recíprocamente el miedo ahuyenta al amor. Y no sólo al amor el miedo expulsa; también a la inteligencia, la bondad, todo pensamiento de belleza y verdad, y sólo queda la desesperación muda; y al final, el miedo llega a expulsar del hombre la humanidad misma. Aldous Huxley (1894-1963)
Amanecemos hoy, lunes 16 de mayo, mi señora y yo con unos mensajes preocupantes de nuestros hijos casados. Por el sector donde viven varios de ellos, hubo racionamiento de luz eléctrica desde las cuatro de la mañana. A la hora que escriben no saben si se prolongará como ha ocurrido otras veces. Los niños, menores de seis años casi todos, se despertaron en la madrugada por la bulla, el calor, los zancudos y no pudieron dormir más. Deben estar en el colegio a las siete de la mañana. No hay agua para bañarlos, no hay, como dije, electricidad para prepararles el desayuno y como pueden los asean, les preparan algo frío de comer para llevar al colegio con la esperanza de que allí puedan calentar los alimentos.
Los pueblos tienen que prepararse para el último día de un régimen autoritario. Vivas están en las retinas de los pueblos latinoamericanos las últimas horas de Perón, Rojas Pinilla, Pérez Jiménez, Trujillo, Batista, Somoza, Duvalier, Stroesnner.
No es la primera vez, lamentablemente, que apelo a este título para volver a cuestionar la práctica recurrente del chavismo de estigmatizar al otro, con el fin de provocar el miedo. En estos días, voceros del chavismo como Jorge Rodríguez o Diosdado Cabello utilizan los más burdos métodos de chantaje en contra de los venezolanos que, ejerciendo un derecho constitucional, han firmado para solicitar la activación de un referendo revocatorio del mandato presidencial.
"En el mundo laboral cumplir años es una verdad incómoda" Paco Abad.
La prensa internacional lo dijo en su oportunidad: "Aguirre y Carmen, dos abuelas, se disputan el Ayuntamiento de Madrid". Conocimiento y experiencia al servicio de la política. Lo contrario que en el mundo empresarial, donde la edad no es aún un valor en sí mismo. Esta situación está sucediendo de forma alarmante en España, como en toda Europa. Esto nos invita a reflexionar qué hacer cuando nos llegue a nosotros; pero por sobre todas las cosas, para definir políticas en relación al aprovechamiento de las personas de la tercera edad y demostrar las ventajas que tiene el darles cabida.
Los vuelos tripulados al espacio imponderable revelaron informaciones hasta entonces desconocidas acerca del espacio infinito del Universo.
Tanto los astronautas norteamericanos como los cosmonautas rusos a su regreso del espacio imponderable informaron que el espacio era oscuro como la noche y frío. Confirmado que por las noches el cielo siempre es oscuro.
“Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento”. Mat.3:8
Ciertamente la Salvación es una dádiva de Dios. Es un regalo inmerecido que Dios nos da. Con la muerte de nuestro Señor Jesucristo la obtenemos gratuitamente. Pero de ninguna forma es barata. Todo responde a un proceso que comienza con la seguridad de que somos salvos, pero a través de la persona de nuestro Señor Jesucristo. Esa es la única forma de ser salvos.
Nació un 21 de enero de 1923, en la Hacienda Palmira, cerca de Anzoátegui del estado Lara. Hijo natural del general José Rafael Gabaldón y de Romelia Tamayo Anzola, tiene como padres adoptivos a Luis Horacio Ugarte y Hercilia Pelayo, ambos de Guanare y compadres de Gabaldon. En 1934, al salir de cinco años de prisión, después de haber hecho la guerra contra Gómez, es cuando el general conoce a su hijo Alirio. Su infancia discurrió en la Hacienda Santo Cristo en Portuguesa, junto a su padre.
Muy valiente la acción de Diego Hernández, quien burló todos los anillos de seguridad que montó el Gobierno para impedir que alguno de la oposición llegara hasta el CNE, en la manifestación del miércoles para solicitar que se agilice el referendo revocatorio, ya que llegó solito hasta las puertas...
El músculo descansa en el sarcófago que guarda las cenizas de la flojera gubernamental. El régimen clausura el trabajo fecundo para escudarse en el reposo embrionario, que caracterizó la rutina laboral del actual presidente de Venezuela Nicolás Maduro Moros.
El jueves pasado, mientras hacía cola en una farmacia, me puse a conversar con una señora que estaba a mi lado. Su historia de “caza de alimentos” se parece a la de todos y a la vez es única, porque es su problema, su angustia, su tiempo.
Prisionero del poder, el régimen acude a medidas extremas que permiten intensificar las presiones psicológicas sobre los ciudadanos a fin de tratar de neutralizar a toda costa la realización del referendo revocatorio que los expulse democráticamente del gobierno y los envíe a prisión.
Desde que Nicolás Maduro fue escogido por el extinto Presidente Hugo Chávez para que lo sucediera en la Primera Magistratura, como si se tratara de una Monarquía hereditaria, se coludieron todos los Poderes Públicos para imponer en Miraflores a un jefe único, a quien se someterían incondicionalmente los más altos funcionarios electos o nombrados a dedo, en abierta liquidación de la independencia de dichos Poderes y como consecuencia la instauración de un régimen autoritario.
Llegamos al límite del hastío, de recibir tanta infamia como obsequio a nuestra impasible, tozuda e inamovible ingenuidad. Se ha pregonado la realización de un revocatorio presidencial como la panacea al cambio total de esta desagradable realidad de lo inhumano.
La ficción democrática y de estado de derecho, sostenida por el socialismo del siglo XXI durante casi dos décadas, se ha derrumbado de un modo vergonzoso. Lo hace de la peor manera, para frustración de todos y no solo de los quehan puesto, de buena fe, sus esperanzas en ese proyecto de redención populista que, al cabo, no es otra cosa que el contrabando comunista del siglo XIX travestido con el andamiaje digital.
El Gobierno nacional bloqueó cualquier vía de solución política y pacífica a la grave crisis institucional, social y económica que vive Venezuela.
Al cerrar todo camino de diálogo y entendimiento en la Asamblea Nacional y con ello clausurar las opciones democráticas para el funcionamiento legal de la Republica, no ha hecho otra cosa que adentrarse en la tormenta social de la angustia colectiva, asumiendo que en estos escenarios diabólicos de emociones al límite ellos como gobierno y en posesión de las armas podrán continuar cabalgando sobre la ineficiencia y las mentiras que les son propias y que han revestido con arengas ideológicas extraídas de una corriente de pensamiento extraña para ellos.
•Capriles, muy respetuosamente le pidió a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que sea garante del cumplimiento de la Constitución, particularmente en lo referente al Revocatorio. En respuesta, recibió un disparo de gas pimienta. Luego no se quejen si el pueblo se las mienta
Dos dirigentes políticos larenses Ramón G. Aveledo y Macario González escribieron dos artículos políticos, la semana pasada, en EL IMPULSO.
El primero clarificó el papel de la MUD: ”Estemos claros: revocar es para cambiar…,
separandola paja corrupta y abusiva del trigo, siendo sus dirigentes genuinamente deseosos de promover un cambio social”.
“Volver a nacer”. Eso fue lo que Jesucristo le dijo a Nicodemo, aquel Maestro de la Ley, que quería aprender del verdadero “Maestro”. Y una noche que lo fue a ver en secreto, recibió esa enseñanza de Jesús: “El que no renace del agua y del Espíritu Santo, no puede entrar en el Reino de Dios... Por eso no te extrañes que te haya dicho que necesitas nacer de nuevo, de arriba” (Jn. 3, 3-7).
Si tratamos de hacer un diagnóstico de la actual situación del país, en todos sus órdenes, necesitaríamos de toda la página del periódico, dada la gravedad de los hechos ocurridos y las lamentables consecuencias derivadas.
Para entender la historia y sus acontecimientos es necesario buscar la raíz en los sucesos anteriores, única manera de despejar cualquier duda que se tenga respecto a la sombra que van dejando sobre el camino las cruces del hambre, de la guerra, la violencia, la inseguridad, la enfermedad, la intolerancia, la injusticia, la venganza e insensibilidad de los autócratas.
La cercanía de Brasil ocurre solo en el mapa y, eventualmente, en nuestra imaginación. Entre nosotros y el Brasil que pesa en la vida y las decisiones de este gigante, median kilómetros y kilómetros, parece que fuera más grandes y profundos que el océano, de selvas y vastas planicies amazónicas y tierras que se van haciendo montañosas a medida que se acercan al Atlántico, con densidad poblacional relativamente baja.
Cuando los generales enchufados vomitan un amasijo de palabras, con infame y deplorable léxico, se me activa un reflujo, porque aquello afecta hasta el estomago. No suelo hablar pretendiendo ser “la opinión pública nacional”, pero no es difícil imaginar que lo que me ocurre también le pase a mucha gente en esta Venezuela desesperada, angustiada, deprimida y desesperanzada.
Este es uno de los temas más complejos para darle alguna respuesta. La historia nos enseña que los regímenes comunistas por su carácter totalitario, de un solo partido, de no independencia de poderes, de la poca o ninguna aceptación de la disidencia, de y tener sus propias fuerza armadas, hace que sea bien difícil poder, por vía democrática, a través de la opinión del pueblo expresada con votos en las urnas, salir de él
La grandeza del ser humano está en ser un hombre de conciencia, esta se alcanza por medio de la formación que debe generar un comportamiento moral. En efecto, si el hombre en todas sus facultades, desde la fuerza hasta la afectividad, pasando por la inteligencia y voluntad, necesita de formación
Si Platón reviviera, moriría de un infarto súbito en un país donde campea el pensamiento mágicoen todas las áreas de la vida personal y colectiva de los venezolanos. “Funciona” para el amor, empleo, sobrevivencia cotidiana,vida familiar, estudios y la política.
El 16 de febrero de este año, el alcalde Alfredo Ramos procedió a promulgar el decreto mediante el cual se crea el Consejo Consultivo de la Ciudad de Barquisimeto (CCCB), instancia de participación ciudadana orientada al debate acerca de los principales problemas que confronta el municipio Iribarren
Crisis eléctrica atribuida a falta de planificación se agudizó hace una década con los consuetudinarios apagones, uno de los más prolongados que el régimen adjudicó a la iguana. En octubre del 2009 creó el Ministerio Energía Eléctrica cuya titularidad asignó al improvisado Ángel Rodríguez
Caminar con guardaespaldas debe generar una sensación única de seguridad. Protección y resguardo a costa de otros, lejanos y prescindibles. Ejercer el heroico rol de un burócrata revolucionario es de seguro, algo super incómodo, extremo.
Escribo con el temor a repetirme de nuevo, para hablar de la necesidad de un cambio que no admite más demora. No importa. Se trata de lo mismo y de satisfacer una necesidad espiritual y política que obliga a seguir adelante, sin tregua, sin pedir ni dar cuartel al adversario, sin aspiraciones personales o de grupo, pero con la mente puesta en el bien de la nación.
Oí y participé en una amena conversa entre pequeños empresarios del campo y la ciudad, empresarios que antes eran grandes empresarios, hoy reducidos a lo más mínimo económicamente pero engrandecidos y fortalecidos espiritual y sentimentalmente por aquello que la voluntad está por encima de todo y está por sobre todas las fuerzas y obstáculos; y a quien está dotado de estas virtudes sólo le esperan éxitos y satisfacciones.
Una economía cuyos indicadores se comportan de manera irracional no son resultado de una política económica coherente. Y la economía va mucho más allá de números y estadísticas; lo que está detrás de las cifras son personas, seres humanos que tratan de lograr objetivos comunes: trabajo estable, salud, seguridad, educación y sano disfrute, en pocas palabras: calidad de vida.
En Venezuela, durante los años '70 y '80 llegaron excelentes producciones de dibujos animados, popularmente llamados comiquitas. Muchos de ellos ocupaban las horas de los niños cuando no existían computadoras ni mucho menos internet.
El país no lo tiene nada fácil para salir de la grave crisis socio-económica que padece. El gobierno y la oposición se mantienen firmes en sus posiciones sin ceder un palmo de terreno en una lucha fratricida que nos lleva a toda velocidad hacia un abismo donde resulta muy difícil salir.
El colapso del sistema eléctrico nacional es la crónica de una muerte anunciada. La prepotencia de los gobernantes, los lineamientos ideológicos absurdos y el menosprecio a los conocimientos de los profesionales venezolanos, ha impedido fortalecer el sistema eléctrico venezolano para enfrentar con éxito la aparición de los distintos fenómenos naturales.