Cuando Dios llama no hay excusa.No debemos inventarnos misiones de parte de Dios; no podemos asumir por nuestra propia cuenta y riesgo misiones que no vienen de parte de Dios. Pero ¡eso sí! cuando Dios llama, no hay pretexto que valga para decir no.
Los no cooperantes abundan en el seno del oficialismo. Rafael Ramírez no cooperará en la investigación sobre supuestos pagos de sobornos para asegurar contratos en Pdvsa. Igual cosa sucedió con el general Reverol, quien no compareció ante la AN para tratar el tema de la armas de gran calibre en las cárceles. No sabemos cómo calibrar tal ausencia
El referéndum revocatorio es un medio de participación ciudadana que pueden ejercer los electores inscritos en el Registro Electoral Permanente del Consejo Nacional Electoral.
Un mecanismo (concreto o abstracto) es metatécnico si propicia un logos de sintaxis distinta a la que le sirve de base a la mente del hombre y su correlativa inteligencia.
Nos dio una soberana lección educativa
El “voto castigo” fue el arma contra gobernantes Traidores a la Patria y a la esencia y bonhomía de los venezolanos.
En Venezuela estamos en emergencia desde hace años. No hacía falta decreto, pronunciamiento, proclama o cadena de radio y televisión para que el ciudadano común se percatara de ello aunque hay ciegos ideológicos que no la ven porque es más fácil negar lo evidente y culpar a otros de sus incapacidades.
El presidente de la República Nicolás Maduro dice que “Venezuela vive estragos de la guerra económica” y recientemente hizo un llamado a la unión cívico-militar como estrategia para detenerla, declarando el estado de emergencia en Venezuela durante 60 días o más, decretado en la Gaceta Oficial y rechazado en la Asamblea Nacional.
Acabo de regresar de una breve visita a Puerto Rico, entre viernes y lunes. Fui invitado por Cubanos Unidos a celebrar con ellos el aniversario del nacimiento del Apóstol de su Independencia José Martí, aquel que sabía escoger las palabras mejores para cada circunstancia,...
Una vez conocida su derrota en las elecciones del 6 de diciembre y la decisión de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de que sino se produce un cambio importante en las políticas gubernamentales ajustado a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,...
Venezuela ha llegado al final al final de una calle sin salida, o al borde del abismo. Esa es la sensación que tenemos, lo que percibimos todos. El 2016 ha empezado peor de lo que se vaticinó; todos los pronósticos se han elevado a la enésima potencia, y la tendencia es a empeorar mucho más. Se estima que al finalizar el año la inflación rondará el 1.000%. La escasez es brutal, la de un país en guerra.
Vendo papel higiénico especial para fabricar billetes. Del RR al RM.
Es ya un lugar común, vox populis, decir que a este gobierno se le acabó el tiempo. No tiene mañana. En todas partes, en todos los corrillos,...
¿Por qué en la administración pública venezolana cuando hay un cambio de ministro cambia todo su equipo gubernamental? ¿Qué implicaciones tiene para la gestión, prácticamente comenzar de cero? ¿No son cuadros del mismo partido, fichas del mismo proyecto, ...
El tema de moda hoy, en boca de todos los venezolanos, son las cárceles.
Resulta que tiene que suceder un escándalo horroroso para que volteemos la mirada “hacia ese lugar” que sabemos que existe, sabemos que es un infierno, sabemos que está muy muy pero muy mal, pero nadie hace nada.
El respeto tiene infinidades de definiciones e interpretaciones personales y grupales; por ejemplo según la definición del diccionario, el respeto es toda aquella consideración y reconocimiento del valor de una persona o de una cosa. Para otros es una virtud, un valor. Lamentablemente hay quienes no conocen lo importante que es para la sociedad y para la persona en sí.
Ansioso por incrementar las 500 horas alcanzadas en inicio del año de despedida de su infausto mandato, Nicolás Maduro abusa de cadenas de Radio y Televisión. Dice actuar obligado por “las circunstancias”, ...
Las recientes declaraciones de las cabezas del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial, así como otras de calificadas figuras del alto gobierno, reflejan una actitud que deja mucho que desear. No entienden que el país les está exigiendo la necesaria rectificación para salir adelante en medio de esta espantosa crisis que destruye al país. Para rectificar hay que reconocer los errores y tener propósito de enmienda.
Son muchas las iniciativas de diferentes gremios organizados y desorganizados, que han surgido a nivel nacional con motivo de la conformación de la nueva Asamblea Nacional, mas todas esas iniciativas vienen acompañadas de solucionar la cantidad de problemas sociales y económicos que tienen azotados al país, igualmente cada quien arrima su carbón a su brasa y no deja de haber quien está consciente de sus fortalezas y debilidades para estar en lo político a la defensiva o a la ofensiva.
Algo sucede con las palabras que salen de la boca del Presidente de la República. O del Ministro. O del diputado del gobierno. Han dejado de ser palabras. En realidad, apenas llegan a ser sonidos. Susurros del vacío. Ondas dormidas que balbucean un extravío.
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece el mecanismo de la Enmienda para modificar una o varias partes de su articulado sin afectar el espíritu central de su conjunto, tal y como sucedió en 2009 para implantar la reelección indefinida del presidente y otros cargos de elección popular.
Hace exactamente 24 años – el 4 de febrero de 1992 – Venezuela entró en una espiral de desprestigio internacional que la arrastró desde puntal democrático del Hemisferio hasta niveles equiparables a república bananera o satrapía africana.
I
Para sopesar lo que sucede en Venezuela hay que vivir en este país, o sencillamente arriesgarse a visitar sus principales capitales y andar por esas calles que ya no pertenecen al ciudadano común porque han sido tomadas por un hampa desbordada y audaz que parece no temerle a la...
Una vez más el destino parece evidenciar la certeza de las palabras del Dr. Juan Pablo Pérez Alfonso quien exclamaba, casi desesperadamente: ¡Debemos sembrar el petróleo!
El país está, en el mejor de los casos, en el mismo lugar en el que el proyecto revolucionario comenzó. No solo en términos de indicadores sociales la situación luce peor, sino que todos los indicios apuntan a que la única solución posible a esta altura es la misma contra la que juraron luchar, un “paquete neoliberal”
Confieso que llevo 17 años tratando de entender este régimen y no lo he logrado. Me declaro incompetente. No los entiendo. Son raros, extraños, su conducta, sus actos, sus palabras y gestos, sus gustos no son los de la gente que yo considero normal.
Ante la situación desesperada en que vivimos los venezolanos votamos el seis de diciembre por un cambio en la conducción del país, pues la escasez, inseguridad, inflación, carencia de medicinas, etc., en los niveles más altos del mundo nos dibujaban un cuadro dantesco.
Poder presentar verdades por los distintos medios de comunicación, que la misma Biblia revela, aún cuando cerremos los ojos para no verlas, arguyendo la razón que sea, es una preciosa oportunidad que debemos siempre agradecer primeramente a DIOS y en segundo lugar al prestigioso Diario EL IMPULSO.
Según Fromm, el hombre es el único animal que no vive solo para el presente, no pude existir solo en razón de satisfacer necesidades básicas e intuitivas (comer, dormir, reproducirse), necesita saber, tener conocimiento sobre sus orígenes (historia, antepasado, cultura, su propio nacimiento) y prepararse para el futuro y para su inevitable agotamiento y muerte.
En Venezuela la fiesta de los petrodólares se acabó. Hay que decirlo sin adornos. La ilusión de bonanza se terminó y chocamos, como sociedad, con la realidad –dura, ciertamente- de que Venezuela no es potencia alguna, de que este gobierno nos endeudó a niveles desconocidos y que en la época de las vacas gordas (los últimos 10 años) el país no se fortaleció.
" Hoy algunos empleados prefieren participar en una reunión de trabajo en teleconferencia aún si la reunión es a pocos metros de su puesto de trabajo", Dana Brownlee, fundadora de Asuntos Profesionales, empresa de entrenamiento para gerentes en Atlanta.
Sé, Reinaldo, dispensa la segunda persona, que tú te has hecho una digna y elevada formación, que a nosotros, los demás, debe servirnos para valorizarte. Por otra parte reconozco tu condición de intelectual de la ciencia de la Historia, que no permites que las vanidades se cuelen.
Como se los anunciamos meses atrás, doña Carmelina llegó a Lara para establecerse y quitar todos los poderes a la monarquía roja. La pasada semana la realeza larense, fue removida en esencia y ya les comunicaron que también serán despojados del cuartelito que montaron en la Av. Libertador. Ellos,...