La política del Gobierno en las más disímiles materias parece resumirse en una frase: Porque les da la gana. Cada paso en materia económica, política, social o internacional, es el resultado de estados de ánimos, de juicios emocionales, de pareceres, de chismes o documentos de extraños “patriotas cooperantes”
Todavía no hemos podido digerir como el alto gobierno y sus principales voceros, sobre todo los que viajaron de gratis, cobrando jugosos viáticos a Panamá a hacerle comparsa al show del sustituto, porque además de convertirse en el único “caceroleado”, no llevó las firmas, sus quejas ni siquiera las...
Por supuesto que Olavarriaga hace mención de todas las diligencias gubernamentales, para impedir la producción y consumo de estos aguardientes criollos pero comenta que las mismas más bien han producido ciertos daños como, por ejemplo,...
“Los presidentes andan de cumbre en cumbre y sus pueblos de abismo en abismo”. La frase no es mía: es del fallecido Hugo Chávez, que aunque no se perdía una cumbre, lo aseguraba sobre los demás presidentes y pueblos. Era muy fácil ir de cumbre en cumbre con la mochila de PDVSA llena de dinero.
• Los venezolanos estamos sobreviviendo. Y sobrevivir no es vivir. La calidad de vida nuestra es otro de los desaparecidosrubros de la Cesta Básica
• La inflación está por las nubes. Por ello, no es INExplicable que el Instituto Nacional de Estadística no dé cifras. Necesitaría un telescopio y el...
En la bancada de los primeros años escolares, atento el oído a la clase de historia, la dulce y diáfana voz de nuestra maestra Margot nos decía que Venezuela había logrado su independencia política gracias a la tenacidad y heroísmo de uno de sus hijos, el Libertador Simón Bolívar....
La Liturgia de la Palabra de este Domingo 3 de Pascua, continúa en la tónica de la Misericordia Divina, como para prolongar la gran fiesta que celebramos el domingo anterior, llamado Domingo de la Divina Misericordia. En efecto, las lecturas nos hablan de la mayor muestra de su...
Entre los fascistas y la libertad
La simulación democrática venezolana ha llegado a su final, según el diagnóstico realizado por 33 ex Jefes de Estado y de Gobierno iberoamericanos el pasado 9 de abril, en su Declaración de Panamá.
No quiere decir ello que el comportamiento democrático de los venezolanos haya...
Que la post-Cumbre de Panamá sea tratada por el gobierno como si hubiera obtenido una victoria, se parece demasiado a cuando de niños en una pelea nos sorprendían con un buen manotazo y exclamábamos un categórico y enérgico “¡No me dolió!”, aunque la incrédula audiencia de nuestros compañeros coreara “¡Sóbate!” Ya es patéticamente revelador que la máxima notoriedad lograda por nuestro mandatario en la cita presidencial de las Américas, haya sido el uso de un doble.
“Utilizaron pasaportes diplomáticos para blanquear fondos en Andorra” fue el título - El Impulso, primera página, edición del martes de esta semana que finaliza -, para el impactante reportaje de investigación difundido por el Consorcio Iberoamericano de Periodistas de Investigación.
La VI Cumbre de las Américas convocada fundamentalmente para discutir la creación de empleos, el combate a la pobreza, el tráfico de drogas, la inequidad, la defensa del medio ambiente y acceso a las nuevas tecnologías, culminó sin consenso, por la no convocatoria a Cuba, la inasistencia de Ecuador, Venezuela y Nicaragua, pero con Declaración final en la que se expresó la esperanza de que en la próxima Cumbre estaría presente Cuba y posiblemente ya no existiese la dominación de las Islas Malvinas por parte de Inglaterra.
Aprovecho la oportunidad que me ofrece la realización de esta VII Cumbre de las Américas para hacer público mi arrepentimiento, en nombre de mi país y en el mío propio, y pedirles perdón, a todos los pueblos que van desde el río Grande hasta la Patagonia, por todos los males causados durante siglos.
La ambición, la envidia, el odio, la falta de piedad y la venganza son armas tan peligrosas y tan destructivas, que llevan al hombre a cometer los actos más bajos y ruines.
Con la aparición de la teoría general de los sistemas a mediados del siglo pasado, al lado de otros factores confluyentes, ocurrieron cambios trascendentes que impactaron a la Ciencia, en general, mediante la denominada revolución paradigmática que se extendió por todo el ámbito disciplinario, traspasando los límites epistemológicos existentes entre ellas y generando una nueva manera de conocer la sociedad, sus fenómenos, el mundo de lo abstracto y lo concreto y sus diferentes modos de explicarlo.
A pesar de que no creo que los USA están armando una invasión a Venezuela, esa posibilidad siempre dependerá de la conducta del gobierno de Maduro y se deduce revisando la historia de las intervenciones recientes de los USA en América Latina. En el caso de Panamá, el hecho ocurrió el 20 de diciembre de 1989 para defenestrar a Manuel Antonio Noriega.
La Cumbre de las Américas no sólo trajo colapso vial en ciudad de Panamá cada vez que las caravanas de los presidentes y sus invitados iban o venían. El verdadero colapso debe haberse producido en los enchufes de las neuronas de los que llegaron a discursear, aplicando la consabida retórica sesentosa, que de tanto usarse y mal aplicarse, ya perdió su sentido inicial y de los que se bajaron de los aviones, dispuestos a caerse a piña con cuanto cubano disidente o venezolano opositor, pensara diferente.
A muy temprana edad me hice el propósito de buscarle lo positivo hasta al peor de los acontecimientos que me ha tocado vivir y ver en el trayecto de mi vida. Así como siempre ver el santo donde está el pecador y esto por supuesto me ayuda a vivir con un poco mas de paz y...
El tiempo pasa, la vida sigue y el país continúa en caída libre por el barranco de la ineficiencia del régimen y de la corrupción más espantosa de que tengamos noticia histórica. Pasaron las Navidades, las celebraciones de Año Nuevo, el Carnaval, la Semana Santa, la resolución de Barak Hussein Obama,...
La Cumbre no fue más que una alfombra roja donde desfilaron personalidades para dar un discurso incoherente y buscar algún centimetraje internacional. Fue un show y malo. Esta vez solo sirvió como escenario para la novela entre Obama y Castro quienes fueron tan descarados que abandonaron la plenaria para acordar en secreto su pacto bilateral a sabiendas que el...
Dos trabajadores de la Corporación de Desarrollo de la Región Zuliana, fueron supuestamente despedidos esta semana, según denunció el secretario general de Fetrazulia. El dirigente sindical expresó que ello no se debió a faltas en sus responsabilidades o manejo irregular de los recursos de la empresa;...
Por este viejo pensamiento y porque creo que Estados Unidos no va a invadir a Venezuela, aunque si a resguardar su seguridad financiera, su política interior y exterior y la defensa de los DDHH universales, al que le asiste todo su derecho,...
La política exterior norteamericana no ha sido siempre la más acertada. Prioridad han dado los Estados Unidos a Europa y Asia, que a América Latina. A propósito de la VII Cumbre de las Américas en Panamá, Estados Unidos aplicó correctivos de emergencia.
No soy nadie para hacer llamados de ninguna naturaleza. Sólo soy un simple venezolano preocupado por el destino de su país.Los acontecimientos de este último fin de semana han sembrado depresión y tristeza en el venezolano común, en el venezolano que no es protagonista más allá de su trabajo y de su ámbito familiar, y eso me obliga a decir una palabra a quienes conducen la oposición venezolana.
Para recordar: “… para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis” (Juan 14:15).
Hace algunos años, una familia estaba compartiendo con unos amigos. Entre la conversación surgió un tema álgido y los padres casi se van a las manos.
Dramática las revelaciones que hace el presidente de la Federación Médica de Venezuela al señalar que en los últimos años más de 13.000 médicos decidieron irse del país creando, como es de suponer, una serie crisis de atención sanitaria en instituciones dispensadoras de salud
"El empresario es la persona que se mueve en un mundo incierto para que los que trabajan para él crean que ese mundo es seguro" Fernando Trías de Bes..
Actualmente el suicidio es un problema grave en el mundo. Y es mayor en Suiza. Cada año 1.300 personas se quitan la vida y entre 15.000 y 25.000 lo intentan. Pero ello no es solamente en Suiza.
En la edición de marzo de este año de la revista SIC que edita el Centro Gumilla justamente evocábamos el mito de Sísifo, para referirnos a la deuda social que sigue pendiente en Venezuela.
... las empresas trasnacionales del mundo desarrollado vienen desarrollando una ofensiva tanto en lo teórico como en lo práctico-político para asegurarse la propiedad de los recursos del subsuelo del mundo periférico del capital….
¿Por qué el cielo por las noches es negro y se ven en él puntos de luz? Esta es una pregunta que seguramente nadie se la ha hecho, pero que me ocuparé de explicarla. El cielo es ese espacio que se extiende desde donde concluye la atmósfera de la Tierra.
¡Ay, Mr. Obama! You screwed it up! Para decírselo en criollo, usted metió la pata. Si lo que quería era congelar las cuentas de unos funcionarios que deberían explicarnos a todos los venezolanos –como todos los funcionarios públicos deberían hacer- de dónde provienen los fondos que tienen en billetes verdes color esperanza, ¿por qué tenía que decir que Venezuela era “una amenaza para la seguridad de Estados Unidos”?...
En la época gomecista 1919-1926, el sistema económico en Venezuela giraba alrededor de la exportación de dos productos agrícolas, el café y el cacao, un país esencialmente agricultor y ganadero, pero con la llegada de la explotación petrolera el sistema económico da un giro de 180 grados.
Confirmando esta noticia, Polanco Martínez, refiere un caso particular acaecido, precisamente en La Guaira: una expedición comercial de un español llamado Diego de Murga, marqués de Montesacro, llegó a La Guaira a fines de 1714 siéndole embargadas sus mercaderías por las autoridades de aquel puerto, no obstante que el mismo rey de España figuraba asociado a Murga en aquella expedición.
Ante el desastre en que el régimen chavista–madurista ha sumido a la nación, es frecuente escuchar a especialistas dar ciertos consejos al régimen en relación a los cambios que deben realizarse en las distintas áreas de interés nacional afectadas por la actual crisis, y aún sin dudar de la buena intención y alto compromiso por el país de quienes dan su opinión en el sentido de promover una rectificación, a estas alturas debemos estar claros de que no es que a quienes conforman este régimen le han salido mal las cosas porque son malos gestores públicos, aunque también lo son.
Estimados compatriotas, desde este modesto espacio de opinión, me siento en la obligación de dirigirme a ustedes en los términos que la historia exige. Al régimen imperial castro-chavista venezolano no le han salido las cosas nada bien en la Cumbre de Las Américas. El espacio para el saqueo de dólares se achica y la maniobrabilidad económica se agota.