Opinion

Amateurs en la política

Llueve… pero escampa

Un chanta en Roma

En desesperada busca de legitimidad y fondos frescos el nido de alacranes salta patraña en patraña y de viaje en viaje, dando palos de ciego por tratar de librarse de lo que el mundo entero considera la crónica de una muerte anunciada.

Caminata familiar

La Parroquia Divino Niño de la Urb. El Trigal

¿Maldecir o bendecir?

Mediaba el año 2010 cuando el ilegítimo dijo a voz en cuello, en no sé cuál de sus programas o cadenas televisivas –en todo caso siempre insoportables- que maldecía a los judíos desde sus entrañas

Las enseñanzas de Michael Rubens Bloomberg «Mike»

Ellas son conocidas como la Alma Mater. Son nuestras universidades: Públicas, independientes, autónomas, libres

Difunto y matrimonio

(En portugues "defunto", en español "difunto", en inglés "dead", en francés "defunt", en alemán "verstor-ben" y en italiano "defunto").

¿Quién gobierna?

La duda quedó sembrada en la conciencia del venezolano, por más que se intente mirar hacia otro lado y restarle importancia a las confesiones hechas por una de las figuras mediáticas más representativas del oficialismo.

Conflicto universitario

Imposible no referirme hoy al ya largo, doloroso y tormentoso conflicto universitario

Fortalezas.

La Red de Instituciones Larenses ¡en acción!

Tú y yo

Tú y yo, convivimos
Un binomio, un mundo
Imaginario, hermoso de
Aventuras.

“Ventana abierta” estará en la Radio

Para recordar: “Y este evangelio del reino será predicado en todo el mundo, por testimonio a todas las naciones, y entonces vendrá el fin” (Mateo 24:14)

La inmolación de Mario Silva

Lo dijo a posteriori de la bomba “solo mata cabello”, lanzada en fragor de la lucha en el seno del PSUV y su gobierno:  “No he hecho nada que no sea revolucionario, “no le debo disculpas a nadie”, “si tengo que inmolarme, lo hare con mucho gusto”, “mi apoyo irrestricto a Nicolás Maduro”

Un compositor zuliano

Mientras Alemania, conmemora el bicentenario del nacimiento de uno de los compositores musicales de fama universal, Richard Wagner, nacido en 1813, Maracaibo, recuerda el centenario del nacimiento de uno de sus grandes compositores

El Rincón de los Miércoles 12-06-13

Casi todos los especialistas en economía están advirtiendo que el gobierno de Venezuela anda urgido de dinero para poder importar los productos que requiere el país y alejar el fantasma del agudo desabastecimiento

Tiempo de regresión

Desde hace tiempo vivimos una dictadura cada vez más subordinada a la Cuba castrocomunista

“Lo que no quería decir“

Hoy viendo la reunión que se desarrolla en Guatemala, tengo que hacerlo, por la actitud lamentable del representante venezolano ante la OEA

La construcción de mayorías

Apenas concluyeron las elecciones presidenciales del 7 de octubre de 2012, en las cuales se impuso nuevamente el entonces presidente Hugo Chávez

La fuente del mal

Definitivamente el gobierno de la República de Cuba decidió ponerle la mano a la economía venezolana, o más bien al dinero del petróleo para inversiones a gran escala en la isla y otras latitudes

Sobre la «institucionalidad reaccionaria, vandálica y pendenciera»

En las postrimerías del Caos Ultimomundista, hallo inteligible fijarle un «Día de Thermidor» a transnacionales grupúsculos de vándalos y auténticos "reaccionarios" que dilapidan los inconmensurables recursos financieros procedentes de The Empire State: en perjuicio de millones de inocentes y desasistidos ciudadanos.

200 años del Decreto de Guerra a Muerte

“Españoles y Canarios, contad con la muerte, aun siendo indiferentes, si no obráis activamente en obsequio de la libertad de América

Errores y aciertos frente a la inseguridad

Los dramáticos y crecientes índices de inseguridad son un motivo de preocupación de la familia venezolana desde hace más de dos décadas

El pecado imperdonable

Les cuento. Un sábado por la mañana, cuando celebrábamos en la iglesia lo que llamamos el Culto Divino o Segundo Servicio

La pintura

La pintura es otro medio más del lenguaje para producir mensajes

El derecho a ser felices

Algo más que palabras

Democraia y Derechos Humanos

La primera condición o elemento esencial de toda democracia es, sin lugar a dudas, el respeto y la garantía de la libertad y los derechos humanos, civiles y ciudadanos. No hay república sin ellos y menos todavía logra tener sentido el menos malo y muy antiguo de todos los sistemas políticos

Retacitos 10/06/2013

El gobierno del sustituto no da pie con bola, se sigue desmoronando por sí solo, las últimas medidas económicas anunciadas no terminan de concretarse, lo que está generando un clima de desesperación en diversos sectores que no terminan de verle el queso a la tostada...

A Diosdado… le templaron la oreja

Acorralado en el tormento de su ilegitimidad de origen. Prisionero de la ruina económica heredada del derroche, el discurso radical y las aberrantes políticas financieras y fiscales del incomodo difunto. Sitiado por sus propios camaradas, quienes juegan a su pronta dimisión, el espurio, en una de esas pragmáticas peripecias de la política, se ve obligado a girar hacia el diálogo con sectores hasta ahora excluidos de la agenda revolucionaria.

Como mangos maduros…

Una delegación del gobierno anda por China buscando desesperadamente dinero para tapar las troneras que la ladronería, la ineficiencia y la improvisación de la revolución han abierto por todas partes