Opinion

La inseguridad azota a los deportistas

La inseguridad controla las calles del país, eso no es sorpresa para nadie. Somos muchos los venezolanos que hemos sido víctimas del hampa, somos muchos los que conocemos a personas que han sufrido irreversiblemente por esta situación, y todos sabemos de antemano que este problema en Venezuela es un problema estructural. Para resolver esta pesadilla multifactorial se necesita voluntad, recursos, constancia, creatividad y trabajo duro de las autoridades, entre otras cosas

Chavismo sin Chávez

El heredero de Hugo Chávez, pretendido representante del chavismo sin Chávez, Nicolás Maduro, sufrió una derrota definitiva en el primer embate contra Henrique Capriles Radonski, quien atrajo la simpat{ia y adhesi{on de un millón de votos chavistas, que confiaron en su palabra y sufragaron por el nuevo líder de...

La mentira en el contexto

Hoy más que nunca está en el tapete, este antivalor que se cultiva por un grueso  sector  de la población. Cabe destacar que en la Biblia, existen muchas advertencias donde señalan la mentira como negativa. Si nos remontamos al Génesis, observamos que Adán y Eva mintieron al Creador por...

Escribo porque vivo

“Lo que he escrito lo he escrito”, está en el Evangelio de Juan. La responsabilidad me corresponde entera. Escribir es, en sì mismo, un acto de optimismo. Se escribe con la esperanza de que alguien lo leerà. Escribir es el más gregario de los placeres solitarios y el más solitario de...

Sin tregua – Barco a la deriva

Nicolás Maduro -“El Ilegítimo”– recibió una herencia de poder por un testamento público que anunció el difunto tres meses antes de morir, éste el 14A electoralmente lo disminuyó  significativamente al no poseer el carisma, arraigo y liderazgo del autócrata fallecido. Pero, adicionalmente, ello vino acompañado de un coctel que...

Un palo encebado

Todas las encuestadoras anunciaban un triunfo de Nicolás Maduro. Sin embargo, sólo una de ellas previó un escenario tan cerrado como el que ha tenido lugar. Efectivamente, Datincorp, dirigida por Jesús Seguía, dio a conocer días antes de la votación los siguientes resultados de su trabajo de campo culminado...

Por la puerta del sol – La fuerza del cariño

“No se plantan semillas de comida, se plantan semillas de bondades” (Irena Sendler) Mañana se celebra el Día de la Madre en muchas partes del mundo. Felicitaciones a las madres venezolanas, igualmente a las que dentro y fuera de fronteras forman parte de mi querida familia. Por la puerta del sol...

Socialismo cae de maduro

En su obsesión de insurgente que endosa a quienes defienden el sistema constitucional, Nicolás Maduro denominó Sampablera al episodio del golpe militarmente propinado al parlamento.

Por una historia de nuestra arquitectura

Historias sobre diferentes aspectos de Barquisimeto hay muchas, dispersas entre notas de cronistas, fototecas, textos de historiadores locales, tesis de maestría, de periodistas y noticias de prensa, pero entre las cosas que faltan está la historia de su arquitectura y de los actores que la han hecho posible.

Similitudes entre en Antiguo Egipto y Venezuela

Si en verdad la historia nunca se repite, debemos entender que en muchas oportunidades se producen sucesos similares; en este aspecto, si nos remontamos al año 1353 AC en el Antiguo Egipto, época en que fue electo como su Faraón Amenhotep IV, casado con la muy hermosa Nefertitis, que quiere decir “la bella que viene”, con la que solo tuvo hijas mas no varón alguno.

Monagas desanda por la Asamblea Nacional

Desde el aciago dia 24 de enero de 1848, cuando ocurre el infame hecho, del asalto a sangre y fuego del Congreso Nacional, para dirimir con tan vejatoria actitud, la bronca disidencia por causas políticas, entre el centauro llanero, general en Jefe José Antonio Páez y el General José Tadeo Monagas.

Historia conocida

Al despuntar los años 50’ del siglo pasado, cuando Barquisimeto se aprestaba a festejar cuatrocientos años de su fundación, vivíamos en esta ciudad un acontecer de quietud, propio de una pequeña comunidad urbana. Su población era de casi 100 mil personas, de todas las edades, acostumbrada a la austeridad y a los buenos hábitos de convivencia.

No podrán

La revolución  bolivariana ha perdido su primera gran batalla electoral y con ella el rumbo trazado en su momento por su creador y líder. El desastre heredado es de tal magnitud que todo parece indicar que no podrán superarlo ni sobrevivir al fracaso. Esta afirmación se fundamenta en la observación de los hechos y el análisis de sus consecuencias.

Polarización latinoamericana

Como para no llamarse a engaño, el panorama político latinoamericano muestra los efectos de la polarización existente en el país, acentuada en los últimos días a raíz de los eventos postelectorales.

Dictaduras en Venezuela

Suele suceder que para entender el presente sea bueno recordar el pasado.
Vivir el presente como historia y leer el pasado como presente recomendaba ese gran historiador Ferdinand Braudel.

Reflexiones en positivo – Prohibido perder la esperanza

Tenemos el mejor país tan querido y dotado de todo tipo de riquezas, bello como ninguno, y como hemos llegado a tan lamentable situación de que buena parte del mundo no nos vea con buenos ojos, nos están viendo como un país de gente maula, no confiable y conflictivos;...

Hechos variados del chavismo

A Fidel Castro le preguntaron qué era el socialismo y respondió: “El Comunismo”. O sea que el socialismo del siglo XXI es el comunismo del siglo XXI, con todos los disparates y violencias acumuladas y establecidas en el tiempo por el comunismo. ¿Qué es una auditoría?, ¿para qué se hace? Su...

Los niños sirios de la guerra

Está ante las ruinas de una casa. Viste un suéter rojo intenso, cubierto en la cintura por el pantalón del mono, sin cinturón. Sus cabellos, ocultos por un pañuelo blanco/azul. Un fusil de asalto AK-47 cuelga de su cuello cruzándole lateralmente el pecho. Un cigarrillo entre los dedos sucios...

Dictamen – Dos meses después

Dos meses después, que parecen décadas, la “revolución” se esconde detrás de la torpeza de los sucesores, como si hubiera sido enterrada también con su autor. Una elección que en cualquier caso confirma la consolidación del liderazgo alternativo de Capriles y la precariedad del “elegido”, advierte del despilfarro de...

Capitalismo Lunar – Totalitarismo en gotas

Como un signo de los cambios que van gestándose en el escenario del poder en Venezuela, las divergencias al momento de caracterizar lo que acontece se hacen cada vez menores ante la claridad y nitidez de las acciones de quienes, como ambiciosos herederos y legatarios de una “revolución” destinada...

Desde el puente – Cambio radical urgente

Los sucesos que tuvieron como escenario la Asamblea Nacional reflejan la realidad venezolana. No son los únicos, pero sí de los más graves. Todos reafirman la necesidad de un cambio radical urgente. Esto no puede ni debe continuar. Refiriéndonos a lo sucedido, diremos que este poder “legislativo” incumple las...

Brújula internacional – Fascismo, Nazismo y Comunismo: para no olvidar

El Fascismo, el Nazismo y el Comunismo representan la misma línea autoritaria con líderesmesiánicos, una ideologíatotalitaria, una política excluyente y militarización de la sociedad. Combinaron el autoritarismo con el encuadramiento masas, desmantelaron todo sistema de partido y oposición al gobierno, eliminaron o compraron a las elites susceptibles de constituir...

Venezuela país para gobernantes

Comenzamos con la atrocidad del Artículo 226 de la CRBV, el cual señala que el Presidente de la República es el Jefe del Estado, es decir, la democracia venezolana es simbólica por cuanto en democracia la máxima autoridad del Estado debe ser el pueblo a través de sus formas de participación en la toma de decisiones, así pues, constitucionalmente Venezuela es un país diseñado para gobernantes, no para el pueblo.

El Circo de la Oscuridad

Entra cadena nacional: Nicolás Maduro chuta un balón de fútbol y comenta su experiencia como espectador del Cirque du Soleil. Una función gratuita, abierta (del poder popular, del dominio público). Todo es paz, sub-17 y aplausos. Minutos antes, en la Asamblea Nacional, un hombre le perfora el ojo a...

Ventana abierta – Como ovejas sin pastor

Para recordar: “Entonces Micaías dijo: He visto a todo Israel derramado por los montes como ovejas sin pastor…” (2do Crónica 18:16) Escuchamos una triste leyenda (tal vez fue una historia) que un hombre rico le debía una suma de dinero a un pastor de ovejas. Como no le quiso pagar...

La Red de Instituciones Larenses ¡en acción!

¡Instituciones! Al ser fundada la república, quedó establecida como el génesis de las instituciones. Entiendo que de esta acción se originaron los organismos que desempeñan acciones de interés público, especialmente educativas y benéficas, y cada una de las organizaciones fundamentales de un Estado. Esta adaptación, a lo expreso en el...

La papa caliente

Mediando 1945 el médico Edmundo Fernández abordó a Rómulo Betancourt, para confiarle que un grupo de militares jóvenes deseaba entrevistarse con él. Superada la sorpresa y consultada la dirigencia de Acción Democrática, concurrieron a la reunión Rómulo, Raúl Leoni, y los militares vestidos de civil, Mayor Marcos Pérez Jiménez,...

Ilegitimidad al descubierto

Pensé titular estas líneas “ilegitimidad creciente”, pero reflexioné y llegué a la conclusión de queeste gobierno es totalmente ilegítimo desde su comienzo. Por tanto no habría ilegitimidad creciente, siempre ha sido ilegítimo, siempre ha sido absoluta su ilegitimidad. Puede haber deslegitimación de un gobierno legítimo, que es otra cosa,...

La teoría económica – que me enseñaron

Dicen que los únicos que tienen trabajo seguro, todo el año,  son los economistas. Los primeros 3 meses (cuando es bisiesto cobran 5% de recargo) diseñan escenarios,hacen pronósticos, los otros nueve, explican el por qué no se cumplieron sus adivinanzas. Y aunque ustedes no lo crean, siempre tienen razón...

Desde mi cátedra – Mentira, mentira

Observando y viviendo el panorama por el que está pasando el país, como se dice coloquialmente, es para ponerse a llorar. Son tantas las situaciones que inciden en crear preocupación y angustia que a la hora de escribir una crónica haya tantos temas que abordar. Uno de ellos de razón...

El rincón de los miércoles 08-05-13

“La violencia es el último recurso del incompetente”. Así reza una frase encontrada en uno de los twitter recibido a raíz de la agresión sufrida por varios diputados de la oposición en el recinto de la Asamblea Nacional. Lo más indignante fue el ataque a María Corina Machado y...

Una noche larga y sombría

Aún está pendiente el resultado de la auditoría del 46% de las urnas de votación. Curiosamente el árbitro proclamó ganador al candidato presidencial del gobierno, sin haber concluido el proceso, a pesar del empate técnico de los dos contendores más favorecidos por el pueblo. Pensamos que alguna razón le asiste...

¿Hacia dónde vamos?

Son suficientemente conocidos los ventajismos, irregularidades, vicios, abusos e ilegalidades que en Venezuela se han venido dando en el escenario electoral, en vano reiteradamente denunciados y tramitados ante el propio CNE y demás órganos competentes. Ahora, en la más reciente y corta campaña electoral del 14-A, el liderazgo y...

Pensar – Política virtual (1/2)

La evolución de la sociedad moderna ha tendido a magnificar la vida privada en detrimento de la pública, de la política colectiva y de la democracia. Puede parecer una paradoja, pero la misma modernidad que edificó la democracia, la está banalizando o debilitando a medida que desvía los esfuerzos...

Pluralismo y democracia

Ha sido abundante la producción contemporánea de literatura sobre el tema de la democracia. Es, desde todo punto de vista, una temática que suscita diversas y no siempre coincidentes posiciones. En nuestro país, como es sabido, se insiste en darle la condición de participativa a la democracia, y hoy...

Reflexión – El patrono, los trabajadores y Dios

La semana pasada se celebró el día del trabajador y todavía es propicio el momento para hacer una reflexión en función a esa trilogía, que pueda ayudar a todo trabajador y patrono a acercarse más a Dios. La verdad, no haríamos nada sino estableciéramos un paralelismo en la relación...