Opinion

#Opinión: Francisco Autor: Ramón Guillermo Aveledo

Estoy muy contento con la elección del Cardenal Jorge Mario Bergoglio como romano pontífice. Claro que es temprano para opinar acerca de la que será su gestión o incluso acerca de sus opiniones. Los juicios apresurados tienen, de ordinario, más de prejuicios. Es un sacerdote latinoamericano de este tiempo,...

#Opinión: Al estilo buche y pluma Autor: Otto Acosta

Con la construcción del Estadio San Agustín, inaugurado en enero de 1928 en la parroquia caraqueña del mismo nombre, el béisbol en Venezuela avanzó con mayor atractivo junto al primer campeonato de Primera Categoría, evento que se realizaba con cuatro equipos: Royal Criollos, Santa Marta, Maracay y 29 de...

#Opinión: Por la puerta del sol Valiente sexo débil Autor: Amanda N. de Victoria

En esta ocasión he querido dedicar este artículo a las mujeres valientes de este país, a las que tienen guáramo, garras, a las que no se arrastran ni les tiemblan las rodillas para enfrentar al más fiero gorila. Dedico igualmente a las que saben donde están paradas, hacia...

#Opinión: Planteamientos Informe sobre Desarrollo Humano Autor: Alexis J. Guerra C.

En planteamientos anteriores abordamos el tema del Desarrollo Humano, DH. Su relación con fenómenos que académicamente están en el tapete, tales como el emprendimiento social y el empoderamiento, desde la perspectiva Estado – Empresa – Comunidad, representan un valioso “yacimiento” para incursionar en la comprensión de su naturaleza multidimensional....

#Opinión: Con voz propia Nada fácil nuevo gobierno Autor: Alberto Jordán Hernández

Al colmo de manipulación llega Nicolás Maduro en la continuidad del régimen, del cual tiene 14 años como protagonista y anda en 4 meses como PE (*). Además de incrementar récords mundiales en violencia, corrupción, narcotráfico, inflación…hace del embuste emblema. Afirma que su comandante-padre “frente a Cristo influyó...

#Opinión: ¿Qué tanto hizo Chávez? Autor: Yon Goicochea

Chávez ordenó disparar contra el pueblo en 2002, provocó las muertes de Altamira y destruyó a Franklin Brito. Torturó a Simonovis, permitió u ordenó el abusosexual a la Juez Afiuni, privó de libertad a decenas de presos políticos y persiguió hasta el límite del exilio a estudiantes, sindicalistas y...

#Opinión: Hacia dónde vamos (I) Autor: Jesús Antonio Rodríguez U.

Leo en EL IMPULSO: “Salario mínimo venezolano equivale a sólo 325 dólares tras devaluación, el poder adquisitivo del venezolano seguirá disminuyendo, en la medida en que los precios de bienes y servicios aumenten debido a la devaluación, todo se encarecerá y la tasa de inflación para fines de este...

#Opinión: Simón Alberto Consalvi, analista del nuevo tiempo Autor: Francisco Cañizales Verde

Inmenso vacío dejó en nuestras letras el sensible fallecimiento de Simón Alberto Consalvi, ocurrido recientemente en Caracas y quien nos deja, para utilidad y provecho, una relevante obra de afirmación y guía prodigiosa, como sagaz analista del tiempo nuevo que estamos transitando, en campos de tanta dimensión como periodismo,...

#Opinión: El cambio en nuestras manos Autor: Antonio Urdaneta Aguirre

Los venezolanos estamos nuevamente involucrados en un compromiso de vida o muerte para la democracia. Sería un acto de masoquismo seguir despreciando oportunidades. Es como una luz providencial, para quienes han dejado de votar en dos procesos electorales seguidos; en tal ocasión los comicios presidenciales del 7 de octubre...

#Opinión: La ciudad como tema Un futuro con menos población Autor: Claudio Beuvrin

Las Naciones Unidas estiman que en el año 2050 la población mundial llegará a unos 8.000 millones de habitantes. Afirman tambien que eventualmente este número se estabilizará y comenzará a reducirse. Puede presumirse que eso ocurrirá por varios factores: la reducción voluntaria de la tasa de natalidad o,...

#Opinión: Desde el puente “Polvo eres y en polvo te convertirás” Autor: Oswaldo Álvarez Paz

La elección de Julio Mario Bergoglio, hoy Papa Francisco, refuerza nuestra fe en la capacidad de renovación de la Iglesia. Hombre apegado a la opción preferencial por los pobres, bien definida y sostenida en la Doctrina Social, aunque no del todo bien ejecutada. No debemos exagerar la condición “tercermundista”...

#Opinión: Dictamen El falso profeta Autor:José Ignacio Guedez

“Mirad que nadie os engañe. Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y a muchos engañarán” Mateo 24:5-14. Nadie puede poner en duda que Chávez, para bien o para mal, ha sido uno de los más grandes líderes políticos de la historia de Venezuela y América...

#Opinión: Reflexiones en positivo Vamos todos sin excepción Autor: José Gerardo Mendoza Durán

Aunque confundido por tantas cosas vistas que jamás habían ocurrido en el país, lleno de incertidumbre, preocupado por todo lo que está pasando y no sabemos qué es lo que pueda pasar, la verdad es que en este mundo cada vez son más las sorpresas, pero jamás debemos...

#Opinión: Brújula internacional El Pontífice del fin y del nuevo mundo Autor: Julio César Pineda

El Cardenal Jorge Mari Bergoglio es el primer Pontífice del nuevo mundo. No es solo el Obispo de Roma sino el jefe espiritual de mil trecientos millones de católicos y el representante del Estado del Vaticano.Líder espiritual de una iglesia que como institución tiene más de 2000 años pero...

#Opinión: Capitalismo Lunar ¿Voto o culto? Autor: Alexei Guerra Sotillo

Cualquier extranjero que con la curiosidad u ocio del caso se asome a las noticias para enterarse de lo que ocurre en Venezuela actualmente, quizá llegue a la siguiente conclusión: “Luego de la muerte del Presidente Chávez, el VicePresidente Nicolás Maduro ha asumido como presidente encargado, y el CNE...

#Opinión: El diluvio que viene Autor: Antonio A. Herrera-Vaillant

Contaba hace años José Ignacio Cabrujas que cuando Juan Vicente Gómez estaba moribundo y casi en coma, un adlátere del entorno comentó, urgido, "¿y la sucesión?" Ante lo cual el anciano déspota entreabrió un ojo y murmuró: "Déjese usted de pendejadas". Los gobernantes absolutos suelen ser y sentirse únicos e...

#Opinión: Víctor Barranco Autor: Reinaldo Rojas

Fue en la década de los años '80 cuando conocí al Lic. Víctor Barranco. Dirigía en aquellos años el diario El Larense, y en sus páginas encontramos espacio para dar a conocer nuestras ideas, gracias a la invitación que nos hiciera su Jefe de Información, el periodista y luchador...

Rincón de los Miércoles 20/03/2013

Dios nuevamente ha favorecido a nuestra América Latina con la llegada del nuevo Papa, un humilde e inteligente hombre de la Iglesia católica nacido en Argentina y que ha dedicado la mayor parte de su vida a servir de guía a miles de creyentes bajo los preceptos de la religión cristiana

#Opinión: La Red de nstituciones Larenses… ¡en acción! Autor: Maximiliano Pérez

¡Lara querido! La “Red de Instituciones Larenses” en su III Aniversario rinde tributo al terruño que la cobija… Durante la colonia y gran parte del periodo independentista, el actual territorio larense perteneció a la provincia de Caracas. En 1824 fue absorbido por la Provincia de Carabobo, creada ese año....

#Opinión: “Perrenne juventud de la Iglesia” Autor: Joel Rodríguez Ramos

En la periferia de Roma, exactamente en el sector suroeste de la ciudad eterna, existe un populoso barrio llamado Tiburtino. Es un barrio muy pobre, grande, que ha crecido en medio de dificultades ambientales, poca salubridad y mucha promiscuidad, todo lo cual fue en una época, caldo de...

#Opinión: Rosario y letanías Autor: Julio Portillo

Una de las prácticas del devocionario católico es el llamado Santo Rosario. Sus orígenes vienen de tiempos de los griegos y romanos que solían ofrendar a sus dioses con rosas. Las mujeres cristianas llevadas al martirio en el Coliseo romano llevaban una corona de rosas. Fueron los laicos en...

#Opinión: La Red de nstituciones Larenses… ¡en acción! Autor:

¡Lara querido! La “Red de Instituciones Larenses” en su III Aniversario rinde tributo al terruño que la cobija… Durante la colonia y gran parte del periodo independentista, el actual territorio larense perteneció a la provincia de Caracas. En 1824 fue absorbido por la Provincia de Carabobo, creada ese año....

#Opinión: El Museo del Transporte Autor: Enrique Viloria Vera

Así como el Museo Militar adquirió una relevancia nacional e histórica e inusitada luego de la rendición del victorioso golpista del 4 F, ahora le toca su hora al Museo del Transporte. Y así debe ser, vistas las realizaciones y logros del sucesor designado por el líder y por el...

#Opinión: Ventana abierta Autor: Vicarius Filii Dei

Para recordar: “En ningún otro hay salvación, porque no hay otro Nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.” (Hechos 4:12) Fe de errata: En artículo publicado en este Diario EL IMPULSO, 27/02/13, p.A2, titulado “Rodilla en tierra”, debimos haber escrito que: Ante José, segundo...

#Opinión: El voto emocional Autor: Sira Vargas Rodríguez

En este país la ignorancia lleva a pensar con las emociones y no con la mente racional. Eso es pereza mental, solamente con contar uno más uno es igual a dos, ya supone un esfuerzo para mucha gente. Entonces, no se toman el tiempo para reflexionar sobre lo que están...

#Opinión: Del Guaire al Turbio La historia vuelve a repetirse Autor: Alicia Álamo Bartolomé

5 de marzo de 1953. Salía para mi trabajo, papá leía el periódico, le pregunté: ¿Ya murió Stalin? “Creo que sí, pero deben estar preparando al pueblo”. Últimas palabras suyas. Me fueron a buscar. Cuando llegué, yacía atravesado en la cama. El 6 de marzo El Nacional desplegaba...

#Opinión: Sobre Eric Hobsbawm Autor: Andrés Cañizález

Eric Hobsbawm, fallecido recientemente, estuvo dentro de lo que podríamos llamar el star system cultural, pues logró combinar un rigor académico evidente con una nada despreciable posición en las marquesinas de las secciones culturales de los principales medios de comunicación del planeta. Esto último tal vez se originó, en...

#Opinión: Maduro y Capriles: dos judíos sefardíes Autor: Luis Eduardo Cortés Riera

Los principales candidatos a enfrentarse electoralmente el próximo 14 de abril de 2013, luego de la muerte del presidente Hugo Chávez, Nicolás Maduro Moros y Enrique Capriles Radonski son de ascendencia judía sefardita. Es decir son parientes y sucesores de los prósperos y talentosos judíos que habitaban la península...

#Opinión: Lectura Mancheta Autor: Carlos Mujica

Una degradada mancha, la Mancheta. Una mancheta que renuncia a ser mancha. Mácula. Lo que desconcierta, lo que afea. La llevarás para siempre. Vaya usted a saber cuál es la mancheta que nos mancha. El cuento es que intentamos hacer historia de esta palabra de la cual nada se...

#Opinión: De soñador a comunicador Autor: Cecilia Sosa Gómez

De siempre a Hugo Chávez le gustaban los libros, tenía sus textos consentidos de Bolívar, Gaitán, Zamora, Ratzel, McKinder, Montesquieu, Darwin y recordaba con precisión frases enteras de lo leído, los consultaba una y otra vez, según me refiere alguien que hace muchos años, se encargaba de pasárselos y...

#Opinión: Un viejo llamado José Autor:Vinicio Guerrero Méndez

(A mi difunto Padre José Isabel Guerrero) “A ti te ha tocado en suerte recibir bajo tu custodia a la virgen del Señor”. Un José viejo, viudo y, con bastantes hijos es el elegido por nuestro Señor después de aquella pugna entre pretendientes para contraer matrimonio con María, y ser testigo...

#Opinión: Reflexión La muerte del presidente (II) Autor: William Amaro Gutiérrez

La muerte del presidente deja mucha tela que cortar. Pero ojo, nosotros no la vamos a enmarcar en el odioso marco de la fetidez política. Eso no nos interesa. Por cuanto estamos convencidos que Dios está al control de todo. Y nada de lo que suceda va a...

#Opinión: Pensar ¿Es posible el socialismo sin Chávez? (2/5) Autor: Pedro Rodríguez Rojas

¿Hace dos mil años no existían las condiciones para que surgiera un mesías, no sólo porque así lo anunciara el viejo testamento, no eran las condiciones propicio para ello?, ¿Los niveles alcanzado por las civilizaciones griegas y romanas, no habrían permitido el surgimiento de los imperios sin la existencia...

#Opinión: Sabiduría vs ignorancia Autor: Atahualpa Lara

Cumpliendo con lo establecido en el artículo 233 de la Constitución Nacional, el CNE convocó a elecciones presidenciales para el domingo 14 de abril del presente año y, por lo tanto, los venezolanos tendremos la oportunidad de decidir nuevamente nuestro futuro. A pesar del poco tiempo, se inscribieron 7...

#Opinión: ¡Cuánta falta nos vas a hacer! Autor: Carolina Jaimes Branger

“Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles” Bertolt Brecht A ti que fuiste abierto, adelantado, admirable, agradable, agudo,...

#Opinión: Pido la palabra Nuestro reto… Autor: Sergio Borgel

Nuestras más sentidas palabras de condolencias a los familiares, amigos y seguidores del Presidente fallecido Hugo Chávez. Hasta el final de sus días, lo enfrentamos con la palabra, como única arma que conocemos en la lucha democrática. Luego de su muerte, reiteramos, de manera irrebatible, tal y como lo...