Ya hubo el primer resultado de esta larga campaña electoral, es común que los resultados sean de una vez exaltados con el rimbombante nombre “gano el pueblo venezolano”, “gano Venezuela”, esto es muy importante conocerlo y divulgarlo de esta forma para que halla equilibrio emocional en toda la población...
Queremos poder usar nuestra libertad y realizar un acercamiento para analizar, comprender y realizar un acercamiento a la verdad, sin descuidar nunca ese gran derecho que es la libertad personal, donde la libertad y la verdad, que son Dones del Espíritu Santo y. por lo tanto, no puede ser...
La familia como institución se ha mantenido durante mucho tiempo porque el ser humano la necesita para sobrevivir, sin familia no hay posibilidad de vida o de desarrollo. El niño requiere cuidados cuando es pequeño por lo tanto, los adultos son indispensables para atenderlo en sus necesidades primarias. Esos...
En primer lugar debo dar las gracias a todos los que participaron y trabajaron en el proceso del domingo. Tenemos que reconocer que, más allá del abuso, el ventajismo y el secuestro institucional y financiero del partido de gobierno sobre la estructura del Estado; ganó Chávez las elecciones. No...
Estamos todavía a mucha distancia de las democracias de países donde se respetan las normas para elegir autoridades sin la intervención del poderoso Estado. En muchos de ellos, los ciudadanos tienen la absoluta seguridad que los dineros públicos no son utilizados para sufragar campañas de organizaciones políticas ni los...
No es fácil perder, sobre todo cuando se ha puesto tanta emoción, tanto esfuerzo, tanta esperanza en el triunfo de una nueva alternativa política para Venezuela, como la que pusimos millones de venezolanos el pasado 7 de octubre
Es evidente la tristeza de casi más de seis y medio millón de venezolanos en estas navidades. Se impone dejar que los sentimientos fluyan para liberar las energías acumuladas. Es terapéutico como una manera de desahogarse y no reprimir todos los conflictos al punto de sentirse enfermo.
El llanto está en nosotros. Las mafias toman pertenencias y la factura de sus locuras las pagan los pobres, los de siempre, el mundo de los marginados. La cúspide dirigente está podrida. La cultura de la ilegalidad se sirve en bandeja a diario para desgracia de la belleza, que...
“Venezuela”. Patria Inconmensurablemente Grande. Dotada por el Todopoderoso, llamado Dios, de inmensas riquezas que la ambición de hombres y de mujeres no ha podido cuantificar aún. Tan magno es tu poderío que has parido seres humanos de la talla de Simón Bolívar, Andrés Bello o Luisa Cáceres de Arismendi....
Hoy es un amanecer difícil porque la desmoralización atenta con disolvernos. Una vez más la máquina intimidatoria del gobierno se adjudica una gloria indefinida. Una vez más funcionó la estrategia del capataz y el cabestreo. Pero hoy es solo admisible la segunda cara de la derrota: la de aquel...
Los procesos de cambio social no nacen o finalizan en un día. Son una serie de acontecimientos que van configurándose de tal manera que terminan por asumir una forma determinada.
Lo que vemos hoy es producto de una serie de acciones y circunstancias que definen hoy a las fuerzas que...
Para recordar: “Porque del Eterno es el reino, y él regirá a las naciones” (Salmos 22:28).
¡Por fin terminó la contienda electoral presidencial! Específicamente el día 07 de Octubre de este año. Por lo tanto, se establece un nuevo gobierno. En este caso, ganó el presidente actual: Hugo Chávez; que...
Masiva fue la respuesta del pueblo venezolano ante el llamado a las elecciones de este domingo 7 de Octubre, con apenas un 20% de abstención uno de los más bajos de los últimos años, por cuanto era un imperativo salir a sufragar para expresar nuestra opinión y convertirnos, con nuestro comportamiento cívico y democrático, en uno de los ejemplos para los pueblos de América Latina y el mundo, dando una demostración que el voto tiene que ser el arma que se utiliza en aquellos países que han alcanzado su madurez política, dejando a un lado la violencia y las aventuras trasnochadas
La candidatura de Henrique Capriles Radonski, a pesar de no obtener la victoria, marca un antes y un después en la historia política de Venezuela. Si se quiere, anuncia nuestro ingreso retardado y a empujones al siglo XXI
En el imaginario del venezolano los referentes más antiguos de su memoria colectiva están anclados en las fechas patrias, con el 19 de abril de 1810 como inicio de una historia oficial que ha sido recreada hasta la saciedad a través de un lenguaje grotescamente tamizado por los oráculos...
No confundamos sueño con soñar; el sueño es una necesidad vital que todo organismo vivo experimenta. Es un estado funcional ( ¿contradictorio, no?) del organismo que rige el sistema nervioso. Sus manifestaciones son harto conocidas: buscamos acostarnos o encontrar una posición cómoda para dormirnos. Los párpados que obedecen a...
Educación
Según el Compendio mundial de la educación 2010, elaborado por la UNESCO, la capacidad de los sistemas educativos del mundo se ha incrementado en más del doble en casi 40 años. En 1970, se registraba una Matrícula de 415 millones de estudiantes primarios comparada a 696 millones en 2008....
La educación de los hijos, adquiere hoy matices que a lo mejor antes no tenían. A san Josémaría Escrivá le preguntaban mucho los papás y las mamás sobre estos temas. Veamos los consejos que daba:
-Padre, ¿qué aconsejaría a los padres que se encuentran como fracasados en la labor de...
Evidentemente, el sistema enseñanza-aprendizaje ha experimentado importantes y vertiginosos progresos tecnológicos en todas las disciplinas y para todas las edades del individuo. Pero, particularmente, en la edad juvenil y específicamente durante la niñez, estos progresos nos obligan a analizar y discutir algunos aspectos. Uno de estos es el hábito...
Un saludo especial a mi amigo y excelente lector Víctor Julio Moreno.
¡Si, pasaron! !Gracias a Dios! Y muchos cristianos deben estar tranquilos, por cuanto a pesar que tenían sus preferencias, no se las dejaron ver públicamente. Fueron cautos, votaron, cumplieron con su deber ciudadano. Dieron “Al César lo que...
La candidatura de Henrique Capriles Radonski, a pesar de no obtener la victoria, marca un antes y un después en la historia política de Venezuela. Si se quiere, anuncia nuestro ingreso retardado y a empujones al siglo XXI; con similar retardo al que llegamos a los siglos XIX y...
Bastaría con recuperar y leer los encendidos discursos de CAP en su primer gobierno para darnos cuenta de que los mismos pudieron haber sido redactados por el mismo Fidel Castro.
Señor: Dile que yo la amo
Señor: Dile que yo la quiero
Y en mi universo infinito es mi único lucero,
Que cada vez que titila,
Le digo cuanto la quiero;
No importa que no me quiera,
Si por ella yo me muero,
Es un sentimiento grande que quiero y no puedo,
Que a mi también me quisiera en un amor verdadero,
Donde yo puede adorarla
O en mi intento yo me muero en una nueva aventura,
Donde solo yo la quiero.
Sabio o sabia, se le aplica a la persona que tiene conocimientos científicos profundos y que suele dedicarse a la investigación, según, el diccionario Larousse.
EL edificio del grupo escolar “Gualdrón” se construyó durante los gobiernos de Esteban Agudo Fréitez y Carlos Felice Cardot utilizado inicialmente para sede de la Feria Exposición Nacional, conmemorativa de los 400 años de Barquisimeto.
Se alza con desparpajo por encima de viejos edificios que son reducidos a acompañar la obra faraónica. El antiguo Panteón Nacional, quedará sin su principal huésped histórico quien irá a parar hasta a la estructura que mando a construir el paciente megalómano, es su empeño de fundirse en los mismos huesos de aquel que profanaron en hierático show de televisión.
Ramón Guillermo Aveledo no resiste la tentación –alimentada por él mismo, por lo demás– de acompañar, de seguir acompañando, a Winston Churchill en sus peripecias parlamentarias.
Cuando este inmenso y prolífico historiador británico cumplió 90 años de fructífera y excepcional vida, le dedique entusiasmado un ensayo al cual titulé: Ocho pecados capitales del historiador (disponible en internet).
En estos tiempos en los que todo el mundo habla de la pobreza, aunque multiplique sus deseos, sabiendo que reproduce crímenes por doquier, muy poco a nada se hace por dignificar toda vida humana. Sin embargo, se acrecientan las convocatorias de reuniones, de aquí y de allá. Sería bueno que, por una vez, escuchásemos a los que en la penuria habitan y a los que no se les suele convocar. El día que a los pobres se les escuche y, verdaderamente sean los auténticos protagonistas del circuito económico, habremos dado un paso importante. Difícilmente podemos solucionar nada sin oír al enfermo. De momento, sólo se habla del acoso de los mercados, de la fragmentación financiera, de la fuga de capitales, que sí, que está muy bien, pero es preciso otro espíritu más desprendido, menos egoísta, tengamos en cuenta que la avaricia y la paz no se entienden, se llevan de mal en peor.
Escribo este artículo el 5 de octubre. Pero haya pasado lo que haya pasado ayer, el triunfo cierto será de Henrique Capriles Radonski. Capriles ganó antes de las elecciones por su trabajo y su tenacidad. Pero sobre todo, por su humildad. Por esa humildad con que afrontó los gigantescos retos que tenía frente a sí.
Quiero aprovechar este medio para expresar mi Orgullo de ser Venezolano, y es que son muchísimos los compatriotas que viven fuera de mi amada Venezuela que hemos decidido regresar a ella, no para las fiestas decembrinas, no para una reunión familiar, no, solo hemos decidido regresar para expresarle a nuestra tierra el amor que le tenemos y que deseamos estar a su lado cuando se realice el mas importante evento en la historia contemporánea de Vzla
Cuando Jesús habló a los discípulos sobre la indisolubilidad del Matrimonio, éstos le respondieron: “Si ésa es la condición del hombre con la mujer, más vale no casarse” (Mt. 19, 1-12; Mc. 10, 2-12). Así que los problemas matrimoniales no son de nuestra época solamente.
Dedico este artículo, en este día memorable para la democracia venezolana, a los padres, madres, estudiantes, docentes, políticos y gobernantes de todo Venezuela.
Tenemos que darle un descanso a la mente, leer algo que nos saque de los torbellinos de información. Para nuestros lectores hemos recopilado algunas leyendas de nuestra Venezuela Rural. No son textos originales sino tomados textualmente de Internet.
No carecen de significado las situaciones experimentadas y vividas. De todo queda un aprendizaje. Las cosas no suceden al azar. Indisolublemente tienen un por qué.
•¡Al fin!¡Llegó el gran día!Hoy vamos a las urnas no para enterrarnos sino para resucitar como país. No para votar en contra de alguien sino en favor de todos y no de uno solo