Opinion

#Opinión: Habla la gorra de Capriles por: Alexei Guerra Sotillo

Capitalismo Lunar

Luego de múltiples e infructuosos intentos por entrevistarla, finalmente la encontramos tomándose una limonada, sentadita sobre una mesa, aprovechando unos minutos de descanso de su dueño y célebre defensor, Henrique Capriles Radonski. Así, logramos esta entrevista, con una de las gorras más famosas del momento:

#Opinión: El fin de un ciclo Por: Ángel Lombardi

No sé si el único e insustituible candidato del gobierno va a ser derrotado el 7 de octubre, espero que sí, pero lo que percibo es que estamos en las postrimerías de un ciclo de un proyecto de poder, una elipsis de una ambición, que empezó auspicioso en 1992 y 20 años después luce agotado, envejecido, repetitivo y enfermo; y con esto último no me refiero a su presunta enfermedad sino a un régimen enfermo, indigestado de petrodólares y corrupción; un gobierno fracasado y una retórica ahogada en promesas.

#Opinión: Mercosur y la Unión Europea Por: Julio César Pineda

El Mercosur fue creado el 26 de marzo de 1991 bajo la Arquitectura Jurídica del Tratado de Asunción, el cual entro en vigor el primero de enero de 1992. Miembros fundadores fueron Argentina, Brasil Uruguay y Paraguay.

#Opinión: Lo que todo gobierno socialista debe hacer Por: José Gerardo Mendoza Durán

Reflexiones en positivo

Recibí hace pocos días un correo de mi amigo Raúl Azparren que me llamó poderosamente la atención, que me atrevo a transcribir con el ánimo o esperanza que mis lectores lo analicen y se tomen su propia opinión, y se den cuenta de que cuando hay voluntad en poco tiempo se pueden hacer muchas cosas y sin voluntad se pasa la vida como un filósofo de la nada, haciendo análisis teóricos como una curva de trescientos sesenta grados que da la vuelta y cae en lo mismo.

#Opinión: Asumimos un nuevo compromiso Por: José Ignacio Guédez

Dictamen

Me enorgullece y compromete haber sido postulado como candidato al Consejo Legislativo del estado Lara en la Plancha de la Unidad Democrática, respaldada por todos los partidos que hacen vida en la Mesa a nivel regional y nacional. Estamos en el circuito correspondiente a las parroquias Catedral y Santa Rosa del Municipio Iribarren, en calidad de Diputado Suplente de Grace Lucena, mujer noble y batalladora con quien he tenido el honor de trabajar ya en el Comando Venezuela.

El Bolívar que Chávez no leyó

Hoy, como nunca, se habla de Bolívar. Es elemento clave en la retórica presidencial. No hay discurso, de calle o de salón, que no esté aderezado con alguna descontextualizada frase del Libertador. El Presidente, ya por ignorancia, ya por conveniencia, omite a otro Bolívar: el Bolívar civilista, el estadista, el simple ciudadano que él siempre se sintió. Y cuando uno se acerca a ese Bolívar se da cuenta de cuán lejos está de las motivaciones y ejecutorias de un proceso que pretende arroparse con su nombre.

Inteligencia y sabiduría

Para recordar: “Porque el Señor da la sabiduría, de su boca nace el conocimiento y la inteligencia.” (Proverbios 2:6)

El sábado 11 de agosto, de este año, escuchamos una charla muy interesante presentada por la Médico, Sarita Rodríguez Joya, la cual tituló:

El flaquito

Hombre lacónico, de frases cortas, buen gerente, modernizador, innovador, de porte sereno y seguro, preocupado por el progreso del país, incapaz de insultar a alguien, con gran credibilidad entre propios y extraños, de talante democrático, con muchos amigos, seguro de sí mismo, incansable en sus recorridos por Venezuela, respetado por la mayoría del país, salvo sus adversarios, quienes lo insultaron con todos los epítetos imaginables, y él ni se inmutó.

Canaima

Así como Doña Bárbara y Cantaclaro se escenifican en el llano, Canaima es, por antonomasia, la novela de la selva.

Y podemos decir con Eduardo Liendo que en ella Rómulo Gallegos trabaja con depurada maestría, el contraste ya clásico, entre la existencia que llevan los blancos en la selva, la cual termina devorándolos, y la vida de los indígenas, compenetrados con el paisaje, y protegidos por sus costumbres ancestrales.

Petrica Saldivia

...Una Pianista excepcional...hija de un inmigrante libanés llegado a la población de Guarico en 1900
Nacida en 1912 en población de Guarico, municipio Morán en el Edo. Lara, de padres libaneses: Don Abraham Saldivia y Doña Cristina S. de Saldivia. Residentes en la culta ciudad de El Tocuyo.

La Red de Instituciones Larenses… ¡en acción!

“Ganar es mucho más que simplemente cruzar la línea de meta en la primera posición, también significa hacer el compromiso personal de luchar a través de los desafíos con el fin de alcanzar la meta, implica ejercer un gran esfuerzo. Y la mayoría de las veces, hacer un gran esfuerzo significa superar las propias creencias autolimitantes”.

La obsesión del poder

La obstinación al poder tiene protagonistas en todo el mundo. Son los que se aferran a su usufructo y a sus privilegios, aun a costa de la estabilidad de sus naciones. Y para sostenerse son capaces de apoderarse de los recursos a su disposición y de someter a los pueblos a la opresión.
Se padeció con las dictaduras en América Latina en el siglo XX y en otras naciones donde imperó el totalitarismo. Y está en evidencia ahora con regímenes autoritarios que prefieren las atrocidades a una salida sensata.

Comunismo, esclerosis y muerte energética (II)

Lupasco advierte en su trabajo que si no se da a los elementos antagónicos la posibilidad de manifestarse, ni a las fuerzas centrífugas de repulsión, disociación y ruptura la posibilidad de intervenir, la estructura muere y el grupo desaparece sin haber existido realmente.

El Rincón de los Miércoles 15-08-2012

La política exterior de Venezuela sigue siendo un desastre y la comidilla de la comunidad internacional asombrada como está de la falta de preparación de los improvisados funcionarios que han reemplazado a los diplomáticos de carrera. Se sabe que es el Presidente dela Repúblicael que fija los lineamientos de...

La gorra de Capriles está de moda

La imparcial, objetiva y ejemplar Tibisay Lucena, presidenta del CNE, afirmó este martes lo siguiente: “Solicitamos evitar el uso de vestimenta alusiva a los símbolos patrios utilizado por el candidato Chávez, y fue acatado. Igualmente, hicimos el llamado, dos veces, al candidato Capriles a evitar el uso de gorras alusivas a la bandera, pero no lo ha acatado”. Según el CNE, Henrique está violando  la normativa sobre el uso de la propaganda electoral y podría acarrear multas entre 100.000 y 146.000 dólares.

Hampa revolucionaria

Tú también seguramente eres uno de los que sabes que algo pasa allí afuera. Y como yo, ya debes haberte dado cuenta que el mundo en que vivimos se encuentra en un período crítico. La confusión reina, y el mal amenaza con apoderarse de todo. Por eso debes haber sentido algo extraño en los últimos tiempos.

¿Caerá el euro?

Luego de la cumbre de Bruselas de junio se pensó que se habían conjurado las presiones sobre el Euro. Una serie de medidas muy importantes debían haber apuntalado la moneda comunitaria porque se instrumentaron mecanismos muy importantes de verificación de los sistemas financieros y de ayuda a los países en crisis. Un mes después los ataques arrecian y el Euro parece tambalear.

Organismos de vivienda eliminados

Al inicio del período chavista existían muchas alternativas para que el necesitado de vivienda pudiera solucionar a través de algún organismo su problema habitacional de manera realista y efectiva.

Está llegando el momento

Cada uno puede pensar como quiera, siempre salvándolo del servilismo. Sabemos que llegó el momento de escoger entre navegar a plenas velas o comenzar por remar como se hace cuando se sale del puerto. Arriesgamos con perder todo si optamos por el primero.

El oro de Rubén

Reflexión

La descomposición moral de este país ha llegado a tales niveles de exageración que es necesario decirlo. Está claro, la magnitud de un triunfo deportivo como el de este joven venezolano, oriundo de Ciudad Bolívar, de nada sirve para muchos.

Contradicciones en el mundo (5)

Pensar

Comunicación o conexión? Tenemos un mundo mucho más conectado, pero no por ello más relacionado. Hasta hace poco, un ser humano promedio conocía en toda su existencia a unas 1500 personas, hoy en las redes sociales ese número se puede multiplicar varias veces en cuestiones de días y hay especie de competencias por quién tiene más seguidores y amigos virtuales. Pero nos preguntamos: ¿son éstas relaciones verdaderas?. Hasta cuándo podemos conocer a otra persona solo a través de las redes?. Por qué a personas desconocidas le damos información que a seres más cercanos no le generamos?.

¿Crisis?

No se sabe escuchar que es como decir no se quiere leer. El exponente es tan común que se lo pueden imaginar como yo. Cualquiera de nosotros puede no solo exponer sino ser también un auditor. Pero sucede que cualesquiera de los osados lectores, que violentando esa actitud de...

Ateneos

En la esquina suroeste de la actual carrera 17 con calle 30, el 1º de julio de 1937 se fundó en Barquisimeto un centro para la enseñanza de secretariado comercial, bautizado con el nombre de Academia Mosquera Suárez. En corto tiempo este espacio educativo fue punto de convergencia cultural, tipo ateneo, por iniciativa de la fundadora, señorita Casta J. Riera.

Pido la palabra – Viviendas baratas para el pueblo… ¡la gran farsa de Hugo!

Quien no recuerda el escándalo armado por Hugo, en relación al tema de la vivienda en Venezuela y la supuesta incapacidad que pudiera haber tenido la democracia civil, para resolver este terrible problema que afecta a millones de compatriotas que tienen que vivir en ranchos, arrimados, alquilados, o prácticamente a la intemperie.

Caminito que un día – Carretera Panamericana (1)

Cincuenta años después de haber llegado el ferrocarril, en 1891, cuando Barquisimeto contaba con 9043 habitantes, la ciudad alcanza un crecimiento demográfico de por lo menos 60% o sea, 54.176 habitantes.

Retacitos 13/08/2012

Las demostraciones de altanería y prepotencia del mandante, durante el último acto público realizado en Carabobo, dejaron en evidencia que no le importan los dirigentes de base, los que apoya el soberano, sino que para los cargos van los que impone a “dedo”, actuación que pudo ver todo el país y que ha generado un verdadero maremoto en la región carabobeña, donde todos rechazan las imposiciones, sobre todo por los términos utilizados para demostrar que su egocentrismo, tal vez producto de los males que lo aquejan, está llegando a niveles verdaderamente intolerables

Mirando hacia el futuro: el 8 de octubre

El 8 de octubre del 2012 el hombre amaneció pálido, sudoroso, más inquieto que aquella fatídica madrugada de diciembre del 2007 cuando recibió los cómputos adversos del referendo constitucional, de más del 50 % de los venezolanos votando en su contra.

Vida desde la tragedia

Hace un par de días un amigo me envió la dirección de un blog: http://masikarebeca.wordpress.com/blog/ “Ya no teme morir, pero sigue ayudando a otras”, me escribió. Y es que hay cosas peores que la muerte… las circunstancias de vida de Masika lo han sido. Por favor, no dejen de visitar su página.

CAPRILES Y SU PESO MUERTO

Toda embarcación a vela lleva como parte del equipaje, junto a sus guías expertos, a un grupo de compañeros inexpertos o quizás veteranos pero inadecuados para asumir el timón o manipular las velas con la destreza que exigen la tormenta anunciada o la nueva tecnología de la que aquella viene dotada

El tiempo que urge

Releo la Epístola a los Romanos, de Pablo de Tarso, y vuelvo a descubrir nuevos aspectos, algunos asombrosos y casi desconcertantes, como cada vez que releo Hechos y las Epístolas de Pedro.

Parafraseos

•“Estamos obligados a respetar las medidas aunque no nos gusten las instituciones” ¿Quién lo dijo? Pues el personaje de siempre.

Lo peor de lo malo y lo mejor de lo bueno

¿Cosechar sin Sembrar?

El 7-O y el 16-Dcbe de 2012 elijamos gobernantes honestos y democráticos que sirvab a todos los venezolanos, analizando:
Lo peor de lo malo

La Fuerza Armada Nacional… ¿chavista?

Su nombre correcto es: Fuerza Armada Nacional Bolivariana, según lo dispuesto en la Constitución de la República. Llamar a nuestra Institución chavista o hacerse llamar, es un desconocimiento a nuestra Carta Magna, la guía mayor de la Ley Venezolana y el basamento institucional de Venezuela y de los venezolanos; desconocimiento que constituye un grave contrasentido, pues los militares deben velar por el respeto a la constitución. ¡No violarla!

Sobrevivir es un tema urgente

Una de las críticas más comunes de los políticos en contra de quienes de forma frecuente o eventual fijamos posición respecto a sus actividades es que pecamos de un teoricismo inconveniente para las soluciones prácticas que ellos dicen trabajar.

El “embargo” a Cuba

El 13 de julio arribó a Cuba el barco Ana Cecilia con una carga de mercancías con ayuda humanitaria, tales como: alimentos, medicinas, ropa, electrodomésticos, material de construcción, repuestos de carros, generadores eléctricos.

Pan para el viaje

Buena Nueva

Después del milagro de la multiplicación de los panes y los peces, hubo personas que comenzaron a buscar a Jesús con más interés y a hacerle preguntas importantes sobre lo que Dios quería de ellos, pero siempre requerían de un signo ¡cómo si no fueran suficientes los milagros que iba realizando por donde pasaba!