Fue el titular de prensa que recorrió el mundo a finales de octubre del 2012. Y que el diario EL IMPULSO mostró en la sección de Internacionales, cuando el huracán, bautizado con ese nombre, pasó por la ciudad de New York haciendo estragos jamás vistos por los naturales de la capital del planeta.
El hambre no se detiene, pero el gasto militar y la venta de armas tampoco. Los Estados miembros del G-8 producen, cada año, el 84% de las exportaciones de armas en el mundo. Invierten en la industria armamentística diez veces más que en la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD).
Gran estruendo de indignación y aberración ha causado en el gremio educativo la falta de pago de los aguinaldos en todos los trabajadores de la Educación: Docentes contratados, activos, jubilados, administrativos y obreros por parte de la gobernación del Estado Lara, en la culminación del año 2012.
Las agujas del reloj me están marcando ya la hora del encuentro y cuando las campanadas anuncien un nuevo año voy a esperarte y te voy a encontrar en el sonido del viento que acariciará mi cara y sentiré que tus labios pronuncian mi nombre para anunciarme una nueva alborada y voy a amarte en todos los llantos y en todas las risas y me contagiaré de la alegría al unísono con el Universo me uniré a ti para hacerte de luz eterna que guiará mis pasos por un sendero de amor y de esperanza.
La historia venezolana posee episodios de indiscutible singularidad, que rayan en lo increíble, propios del realismo mágico novelesco con ese ingrediente casi fantástico que posee nuestra cultura latino-americana.
La elección de la directiva de la Asamblea Nacional, el pasado 5 de los corrientes, reforzó el ambiente artificial e interesado de zozobra que asfixia al país.
En su homilía sobre la esperanza del cristiano San Josemaría Escrivá expone cómo la esperanza enciende los corazones y ayuda a superar, con alegría, las dificultades que se presentan a lo largo del camino de la vida.
Una taza de chocolate caliente sabe mejor en un recipiente de color crema o naranja que en un vaso blanco o rojo, según un estudio realizado por científicos dela Universidad Politécnica de Valencia yla Universidadde Oxford.
Las mujeres que caminan al menos tres horas por semana son menos propensas a sufrir un accidente cerebrovascular (ACV o ictus) que las que andan menos o no lo hacen en absoluto, según un estudio español que siguió a miles de personas
Recuperar y preservar los elementos históricos y culturales que configuran el ser y hacer venezolano es una responsabilidad sustantiva del Gobierno Bolivariano, pues son ellos los recursos que dan testimonio de nuestro pasado y anuncian el provenir
De todos los vertebrados terrestres que existen en la actualidad, las aves con sus más de 9 mil especies forman uno de los grupos de animales que prácticamente habitan todos los ecosistemas de nuestro planeta.
Los podemos encontrar desde los mares y desiertos hasta los bosques de montaña pasando por...
¿Comer papas fritas para vivir más? Los estadounidenses se replantean esta posibilidad luego que un polémico estudio publicado defendiera que algunos kilos de más pueden ser beneficiosos, una conclusión considerada "inquietante" en un país donde la obesidad es un problema de salud pública
El coco es un fruto de un sabor muy agradable. Si abrimos un coco encontramos la parte interna de la cáscara cubierta con pulpa y en su interior agua de coco, también llamada leche de coco
Crece la situación de incertidumbre a medida que se acerca del 10 de enero, fecha en la que debería juramentarse el mandante para el nuevo período presidencial, tal como lo establece la Constitución, sobre todo, por todas las declaraciones que han estado emitiendo tanto el Vicepresidente como Cabello
Se están cumpliendo cincuenta años de la Primera Cumbre Ambiental Mundial, celebrada en Estocolmo durante la primavera de 1972, del cinco al diez y seis de junio de ese año.
Enero es el mes de los doscientos cuatro años del nacimiento y los ciento sesenta y uno del fallecimiento de Louis Braille, el inventor del sistema táctil punteado que facilita la educación y cultura a las personas con discapacidad visual y sordo ciegas, nacido en Coupvray, departamento del Seine et Marne, Francia, el 4 de enero de 1.809 y muerto en París el 6 de enero de 1.852.
Lo vimos sufriendo por la muerte de su hijo Raul Eduardo aquel febrero del 90. Lo vimos luchando y pidiendo justicia. Lo vimos luchando y pidiendo justicia por otros, porque siempre le ha sido fiel al bello canto de Andrés Eloy, “Los hijos infinitos”: “Cuando se tiene un hijo, se tiene al hijo de la casa y al de la calle entera”…
Cuando el Primer Ministro israelí, Ariel Sharón, estuvo luchando por su vida, su estado de salud era muy grave. Es posible que se deba a un hecho fortuito, pero extraño.
¿Por qué las autoridades de la Iglesia católica larense permiten la difusión y expansión, año tras año, de ciertas inexactitudes referentes a la Divina Pastora prefiriendo divulgar, en lugar de su historia real, un grupo de “tradiciones” bastante cuestionables que circulan en boca de cronistas aficionados y periodistas que para no molestarse en estudiar y averiguar hechos reales, prefieren hacerse eco de noticias no confirmadas o falsas?
Hoy estás aquí… y mañana también,… es que no estoy cambiando?, ¿Tendré que mudarme, vestirme de otra manera, salir con otra persona? … o que hago para tener un cambio?
La cuestión de los misiles es un tema para la reflexión internacional. Corea del Norte acaba de sorprender al mundo con el lanzamiento de un cohete de largo alcance. Cualquier día lo hará otro país, sin permiso y a lo que salga.
Fue una soleada tarde, el 9 de enero de 1913, cuando ellos arribaron a los andenes del Ferrocarril Bolívar, ubicado en el sector Norte de Barquisimeto.
Un viejo tango de Francisco Canaro que escuchaba en tiempos de mi adolescencia reclamaba trémulo porque “los muchachos de antes no usaban gomina”. No era que el compositor considerase que peinarse a la gomina, entonces de moda, fuera un pecado. Que tan no lo era, que hasta se equivocaba....
Somos un pueblo que tradicionalmente: Tiene esperanza de crecimiento y de grandeza, tolerancia y apertura a diversas formas de pensar; nos tratábamos como hermanos, con amor, con solidaridad, con simpatía, sin prejuicios de raza, color, o posición intelectual o social que ocupáramos; era y es trabajador, colaborador , sin tener complejos.
¿Cuál es el rollo? La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ordena taxativamente que el 10 de enero es la fecha en que el nuevo presidente electo debe asumir su investidura, leámoslo literalmente: “Artículo 231.
Había abordado el metro en Roma. Venía de Perugia, ciudad etrusca al centro de la Umbría. Finalizaban los años setenta. Todo en la Italia de ese tiempo era un “sciopero”, una huelga permanente. Pero en verano los italianos dejan todo a un lado y se preparan para sus vacaciones.
Este domingo celebra la Iglesia Católica “la visita de los magos a Jesús, y tras visitar al rey Herodes, lo engañaron y regresaron a sus países por otros caminos. María, José y el Niño, avisados por un ángel se dirigieron a Egipto. Herodes al verse engañado mandó a matar a todos los niños de Belén de 2 años para abajo”.(Mateo, 2).
La calificadoras de riesgo a nivel internacional dejaron saber a los inversionistas que con Nicolás Maduro al frente de Miraflores se abría un tiempo de diálogo y conciliación y que por ello existía una expectativa favorable.
Los Tres Reyes Magos representan la manifestación de Jesucristo, Dios y Señor de todos los hombres, a todas las razas. Por eso la fiesta que recuerda la visita de los Reyes al Dios-Hombre, al Rey de Reyes, se denomina “Epifanía”, que significa “manifestación”.
•Hoy celebramos el Día de Los Reyes Magos. Los venezolanos no seremos reyes pero sí magos para sobrevivir en un país donde si no nos mata el chingo de la violencia, lo hará -y sin ninguna compasión- el sin nariz de la inflación.
El reelecto presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello desmintió nuevamente los rumores que señalan que Nicolás Maduro y él están batallando por el poder
Cuatro artículos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, impulsada por el presidente Hugo Chávez y aprobada por abrumadora mayoría en un referendum en diciembre de 1999, están en el centro del debate institucional entre el gobierno y la oposición, desatado por el grave estado de salud del mandatario, que debería asumir su tercer mandato el 10 de enero
El piloto venezolano de la Fórmula 1, Pastor Maldonado, lamentó este sábado no poder asistir a la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, en la cual se elegirá a la nueva Junta Directiva del parlamento