Este miércoles autoridades de la Dirección Regional de Salud del estado Lara en cumplimiento de sus funciones recibieron en dicho despacho a los nuevos médicos integrales comunitarios (MIC) que vienen a desempeñar su artículo 8 por orden del ejecutivo central a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud
La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) anunció la aprobación del Sirturo, un tratamiento contra la tuberculosis multirresistente a los medicamentos existentes, convirtiéndose en la primera droga contra esta enfermedad autorizada después de 40 años.
El 16D fue una debacle electoral para la oposición venezolana. La consigna vota Chávez fue aceptada por sus seguidores para dar el triunfo a sus candidatos regionales. No hay que ser muy perspicaz para entender que el presidente cuenta con una legión de admiradores que acepta ciegamente sus orientaciones.
De los 20 gobernadores electos la mayoría carecía de liderazgo regional, pocos tenían experiencia política, pero bastó el apoyo del máximo líder socialista para que pudiesen arrebatar el triunfo de manera holgada incluyendo una mayoría abrumadora de municipios.
Pandemia es una enfermedad epidémica en varios países. Pero, aquí nos vamos a referir, a cada uno, de los estados venezolanos.
Mientras tanto, criminalidad, se entiende como calidad de criminal. Y, criminal, es el autor de un crimen. Además, se entiende como, la estadística de los crímenes cometidos en un tiempo o lugar determinado. Aclarado el punto, debo decir, que es mucho lo que se ha dicho, sobre este tema, pero no significa que debemos quedarnos con los brazos cruzados, esperando que la justicia venezolana, y el gobierno, actúen, en la búsqueda de soluciones, si sabemos que eso no va a pasar, por experiencias vividas en el pasado, hasta el día de hoy.
No sabemos qué podrá suceder desde el momento que enviemos este artículo a redacción hasta el momento de su publicación, pero pase lo que pase creemos pertinente responder a varias de las declaraciones destempladas emitidas durante la última semana de 2012 nada menos que por el Presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello. No podemos ni acostumbrarnos ni tolerar que se siga amedrentando a un pueblo con el discurso militarista basado en una revolución inconstitucional.
“Han crecido violetas... aquí”, así dice una canción que sirvió para dar muchas serenatas. Y es que realmente si alguien observa con detenimiento la orilla de la carretera tipo “A” desde Flor Amarillo a Guigue encuentra que el lago tomo parte de la vía la más cercana la viene derrumbando y la más lejana la tiene anegada donde han venido creciendo flores de color violeta precisamente.
La Iglesia Católica celebró este último domingo del año, la fiesta de la Sagrada Familia de Nazaret, es decir, la Familia de Jesús, María y José. Al entrar a esta semana se ratifica el nacimiento del Niño Jesús, y los días venideros se consideran Feria de Navidad, para concluir con el día de la Epifanía, el próximo domingo 06, día en que según el Evangelio, Jesús es encontrado y adorado por los Reyes Magos.
Mientras en el país se empiezan a asomar los primeros síntomas de reacomodos políticos, rupturas de viejas alianzas y conformación de otras nuevas, la sociedad civil observa desconcentrada, refugiándose en las fiestas navideñas y de fin de año. La expectativa de una solución mágica siempre está presente, basta sentarse a esperar que todo pase y ponerse en manos de la providencia, y con un poco de paciencia y algo de inocencia se tiene la certeza que mejores tiempos vendrán.
Seguramente todos hemos experimentado que no podemos vivir sin ilusiones, y, si no las tenemos, nos las inventamos. Si careciéramos de toda ilusión, simplemente nos moriríamos de tristeza y aburrimiento. Y cuando perdemos una ilusión surge enseguida otra para sustituirla. Las ilusiones dan dinamismo y alegría a la vida.
Pregúntate: ¿qué ilusiones tengo yo en este momento? ¿Qué es lo que me hace más ilusión? ¿Mis ilusiones son permanentes o pasajeras?
Tenemos petróleo y somos pobres. Entran muchos recursos y no los usamos para desarrollo. Hay muchos ministerios y son insuficientes para atender asuntos prioritarios. Contamos con gente talentosa y aún perdura un esquema de país anacrónico. Se promulgan leyes que protegen a los niños y vemos infantes en la calle, desnudos pidiendo dinero. Niños en situación de riesgo que no existen para los organismos encargados de velar por la atención del menor. La lista es interminable, por ello nos hace falta revisar qué está pasando y mejor aún, cómo resolvemos este desorden y caos que se vive en un país que tiene todo para ser la mejor nación del mundo conocido.
Considerando todos los acontecimientos por los que ha pasado el país desde el 7.0 hasta el 31.D no podemos estar tranquilos, primero por la enfermedad del Presidente y segundo por la actuación del país donde reside estos días el señor Presidente de los "venezolanos".
Los Presidentes son seres humanos instalados en la finitud de su existencia, están sujetos a las enfermedades y a la muerte. Para Virgilio, "breve e irreparable es el tiempo asignado a nuestras vidas". Para el poeta persa Omar Kayan, sólo representamos un papel en un tiempo y un espacio determinado donde Dios se distrae de su eternidad en contemplarnos.
Para los líderes mesiánicos, la enfermedad es la más severa experiencia existencial, porque al acercarnos a la muerte, piensan que se les interrumpe el proyecto que solo ellos podrían realizar. Olvidan la enseñanza de J.L Borges que "toda vida es una muerte anunciada y toda muerte es una vida vivida". Hemos denominado en un reciente libro, el cáncer del señor presidente como un Cisne Negro por lo aleatorio, lo altamente improbable y las enormes consecuencias personales y sociales. Esto lo desarrollan Karl Popper y Nassim Taleb.
Los datos han sido recogidos porla Sondade Anisotropía de Microondas Wilkinson (WMAP, por sus siglas en inglés), mandada porla NASAen el 2001, y sus observaciones son 68.000 veces más precisas en algunos elementos que en estudios previos.
Que los seres humanos vivan más tiempo que los chimpancés es algo que deberíamos agradecerle a las abuelas, según concluye un estudio antropológico coordinado por Kristen Hawkes, dela Universidadde Utah (Estados Unidos), y publicado en Proceedings of the Royal Society B.
En esta primera columna del año es necesario formular votos por la recuperación total del país y de su gente. Aunque parezca una misión imposible hay que hacer el mayor de los esfuerzos para volver a la normalidad y diseñar nuevas políticas que apunten al mejoramiento de las condiciones...
Al entrar a la casa de Justo Armando Pino Valero, da la impresión de estar en un museo de arte, pues destacan obras en óleo deste el corredor hasta el taller de carpintería, ubicado al fondo.
La pequeña y grande historia del estado Lara y de su gente, sus valores, sus ejemplos y su pasión por la libertad y la democracia, se han reflejado nítidamente en los 109 años de este inmenso diario
- Una segunda vacuna terapéutica cubana contra el cáncer de pulmón avanzado fue aprobada por las autoridades sanitarias de la isla luego de ser experimentada en 86 países durante 2012, informaron medios cubanos
La radiación cósmica galáctica representa una amenaza importante para los futuros astronautas, dijo Michael O’Banion, profesor de la Universidad de Rochester
El centro de los escenarios políticos del año entrante se sitúa en la posibilidad de celebración de nuevas elecciones presidenciales, tal como lo anunció el 8 de diciembre el propio presidente Chávez. Todo dependerá del informe médico que le sea presentado y del análisis y las conclusiones a las que él llegue, una vez que lo haya escuchado o lo tenga en sus manos.
En el caso de que su estado de salud le permita, de algún modo, ejercer el cargo durante los próximos años, tomará posesión de su nuevo mandato y no habría elecciones anticipadas. En caso contrario, si se encuentra en una situación que le impida el ejercicio de la presidencia, seguramente se retiraría antes o después de juramentarse y se convocaría al acto electoral en treinta días, luego de ser declarada la vacante absoluta, a solicitud suya o con su consentimiento.
Ante la nueva recaída del presidente de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías, se han dicho cosas escabrosas.
Diego Molero Bellavia, ministro de la Defensa, declaró el sábado 22 de diciembre que ante una eventual ausencia de nuestro comandante en Jefe, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana continuará "el camino trazado desde hace 14 años por el líder de la revolución bolivariana".
Dos acciones minaron las bases de la conciencia y seriedad del venezolano y ambas en la década de los setenta: la inmigración indiscriminada de los “hermanos” bolivarianos que aumentaron en demasía la población marginal de las principales ciudades de la Republica y la eliminación de la materia de Moral y Cívica de las aulas escolares, materia esta que fortalecía la formación de los adolescentes así como su conciencia democrática y desarrollista en el futuro del país.
A comienzos de los ochenta comenzaron a debilitarse las estructuras del Estado y no respondían a las necesidades de la población. La corrupción, la anarquía, el engreimiento y la soberbia de las cabezas políticas, sociales y económicas iban socavando las bases de credibilidad del ciudadano.
La decepción e indiferencia del ciudadano común fue in crescendo, se veía y media en los procesos electorales locales y regionales, abstención, pero nadie hacia nada; el perdedor justificando sus equivocaciones y el ganador haciendo alarde de supremacía.
Ventana abierta
Para recordar: “Una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está adelante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús” (Filipenses 3: 13-15).
Según el diccionario web, es.thefreedictionary.com, nacer es salir del vientre de su madre, sea un animal o una persona; salir una planta de su semilla. También se puede referir al nacimiento de cosas, como decir: Nació el nuevo año. Por lo tanto, el verbo nacer se refiere a asuntos animados e inanimados. Según la wikipedia, existe un debate moral y religioso referido a ¿cuándo se nace?, sí al ser concebido, o después del parto.
Un proverbio popular expresa: “Para verdades el tiempo… para sabiduría Dios”. Es fácil pronunciar 109 años; lo difícil es recorrerlos forjándolos en el crisol de la dignidad, trabajo creador e, impregnar de probidad a cada uno de los segundos que comprende ese lapso. La dinastía de la familia Carmona ha sabido cincelar, palmo a palmo, a cada uno de los que han ofrendado sus vidas al crecimiento del Decano de la Prensa Nacional… el diario EL IMPULSO.
Según las circunstancias históricas concretas, las categorías propias del autor de la Historia Económica y Social de Venezuela en su Tomo III Federico Brito Figueroa, se reconocen las siguientes clases sociales de la Venezuela contemporánea: latifundistas y campesinado, pequeña burguesía y “clases medias” en general, proletariado y burguesía. Todo ello de acuerdo a la teoría marxista.
La apnea del sueño es un trastorno común en el que la persona que lo sufre hace una o más pausas en la respiración o tiene respiraciones superficiales durante el sueño
No cabe duda que este año 2012 que acaba hoy fueron 365 días bastante intensos en cuanto a situaciones del país, mundiales y sin duda alguna también a nivel personal en cada uno de nosotros.
Todos conocemos los efectos negativos de las bebidas carbonatadas como colas, fantas y demás. Pero, ¿y el café? ¿Realmente puede ayudarnos a entrenar y a rendir mejor? Como han podido escuchar, una taza de té por la mañana suele estar incluida en algunas dietas para ganar músculo. La cafeína sale en parte del té, de ahí pueden venir en parte sus beneficios
El 2012 marcó el fin de una era para la cultura latinoamericana con la muerte de Carlos Fuentes, Chavela Vargas y Oscar Niemeyer, quienes representaban el espíritu de las artes en la región de la segunda mitad del siglo XX
Hace un par de meses tuve el privilegio de asistir a un ensayo de la Orquesta Teresa Carreño dirigida por el Maestro Christian Vásquez. Cada vez que asisto a un concierto y que conozco más sobre El Sistema me convenzo más de que la Venezuela que sueño es posible.
En El Sistema hay excelencia, orden, disciplina, reconocimiento de méritos, solidaridad, rigurosidad, trabajo, trabajo y trabajo, conceptos cada día más ajenos a un país que se ha acostumbrado a la mediocridad, a la improvisación, al desorden, a premiar el malandraje, a desconocer la presencia del otro, a hacer las cosas a la machimberra y sobre todo, a desvalorizar el concepto de trabajo.