Tres siglos después de ser hundido por ingleses en el Caribe, Colombia encontró el Galeón San José, el barco español con oro y piedras preciosas que inspiró leyendas y novelas y cuyo tesoro fue calificado este sábado como "el más valioso en la historia"
La estrella estadounidense del "reality show" Kim Kardashian y su marido, el rapero Kanye West, anunciaron el nacimiento el sábado de su segundo hijo, un varón
Una batería que Ringo Starr utilizó en la grabación de algunos de los primeros éxitos de los Beatles fue vendida en una subasta en 2,2 millones de dólares al dueño de los Colts de Indianápolis, Jim Irsay
Tashfeen Malik, una de los perpetradores de la masacre en el sur de California, tiene una razón adicional para su triste celebridad: se sumó a la larga lista de extremistas y asesinos trastornados
Ante los diversos desafíos que presenta el mundo de hoy, ante la inminencia de una guerra fratricida que enarbola banderas erróneamente en el nombre de Dios, no podemos quedarnos con los brazos cruzados, ciegos, sordos o mudos, si lo que está en el tapete es la destrucción de la humanidad. Ya esta contienda la ha ido ganando las fuerzas del mal desde tiempo atrás, al tocar la educación de nuestros jóvenes, por la falta de valores morales y principalmente religiosos. La ausencia del temor a Dios es una constante universal.
Hace 170 años, en 1845, vio la luz uno de los poemas más extraordinarios de la literatura universal: TheRaven, por su título original en inglés. Escrito por un incomprendido por entonces escritor sureño estadounidense llamado Edgar Allan Poe, quien además vivió una tormentosa y alucinada vida de apenas 40 años. Otros hombres geniales han vivido de forma intensa y fulgurante: Van Gogh 37 años, y a nuestro excelso poeta José Antonio Ramos Sucre el insomnio lo acabó a los 40 en la lejana Suiza.
Hay momentos en que ser de la tercera edad te haga sentir sólo. Es un obstáculo muy grande llegar a viejo, aunque a muchas personas no les asusta vivir, pero es triste y lamentable llegar a los sesenta años sin que te tomen en cuenta y nadie te dé empleo.
Es doloroso sentirse desocupado en este lapso y no ser candidato a un sueldo sólo por no cumplir con cierta edad. Te dicen que, “te quedaste en el pasado”.
La solicitud por las familias requiere de los pastores de la Iglesia un empeño especial por aquellas que tienen que afrontar situaciones objetivamente difíciles. “Estas son, por ejemplo, las familias de los emigrantes por motivos laborales; las familias de cuantos están obligados a largas ausencias, como los militares, los navegantes, los viajeros de cualquier tipo; las familias de los presos, de los prófugos y de los exiliados; las familias que en las grandes ciudades viven prácticamente marginadas; las que no tienen casa; las incompletas o con uno solo de los padres; las familias con hijos minusválidos o drogados; las familias de alcoholizados; las desarraigadas de su ambiente culturaI y social o en peligro de perderlo; las discriminadas por motivos políticos o por otras razones; las familias ideológicamente divididas; las que no consiguen tener fácilmente un contacto con la parroquia; las que sufren violencia o tratos injustos a causa de la propia fe; las formadas por esposos menores de edad; los ancianos, obligados no raramente a vivir en soledad o sin adecuados medios de subsistencia” (San Juan Pablo II, Exhort. Apost. Familiaris consortio, n. 77).
La captura en Haití de los sobrinos de Cilia Flores son una muestra palmaria del alto grado de deterioro del régimen.
Efraín Antonio Campo Flores, que creció en el hogar de Maduro-Flores, y Francisco Flores de Freites han sido puestos a disposición de la Justicia estadounidense acusados de narcotráfico.
Como es legal, este artículo no estará dedicado al debate electoral. No se preocupe la redacción que así será. La ley es para respetarla y todos, sin excepción, debemos hacerlo. La democracia es, decía Gallegos y quien escribe no se cansa de repetirlo, “El imperio de las leyes bien cumplidas”.
Mauricio Macri, cuando se confirmó la tendencia electoral que lo ungía como Presidente de Argentina, se dirigió a todos sus conciudadanos con estas palabras: “Ustedes hoy hicieron posible lo imposible con su voto”. Obviamente, fueron las expresiones de un hombre que cree en la democracia y en el poder del voto ciudadano como herramienta para ratificar o cambiar gobernantes y representantes del pueblo.
Todo lo que viene ejecutando el gobierno de Maduro desde hace varios meses en términos de políticas posee un tufo electorero que va mucho más allá de ser un olor molesto.
El aumento inconsulto del salario mínimo, los incrementos de sueldos y salarios a los tres millones de empleados públicos,...
Lo que parece y en el fondo es un verdad de Perogrullo, porque todo país democrático debe funcionar de acuerdo con lo establecido en la Carta Magna, un Acuerdo Constitucional después del 6 de diciembre adquiere hoy una connotación no sólo nacional sino también internacional, si involucra a todos los ciudadanos, sin distingo de ideologías o de su militancia política, interesados en procurar un gobierno democrático, en el que se cumpla y se haga cumplir la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.
Los venezolanos nos negamos a perder la inocencia a la que nos obligan las circunstancias. La farándula, con un poco de humor y otro tanto de espectáculo, llena los espacios comunicacionales, cargados de inmediatismo, con muchas palabras y tal vez poco diálogo profundo. En los espacios naturales para el intercambio de ideas la autocensura disfrazada de cortesía, y otro tanto de inseguridad intelectual, permiten que unas tras otras desfilen las voces que poco tienen que decir ante un contexto que escapa a toda racionalidad y lógica de modernidad. Las ideas se agotaron y giran en el mismo carrusel de lo que ya se ha dicho, manteniéndonos encarcelados en la misma historia desde hace mas de 200 años.
Nuevamente un hecho terrorista ensangrentó al mundo y los grupos radicales, que quieren imponer sus razones a los demás por medio de la tortura y asesinato de inocentes, que ejecutan extrajudicialmente a sus prisioneros a través de juicios populares y que usan bombas y granadas fragmentarias para intimidar, se anotaron otro punto.
La música nos sorprendió la tarde de este viernes. Esta casa editorial recibió la grata visita del Núcleo de Santa Rosa “Divina Pastora”, perteneciente al Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.
Casi 200 músicos protagonizaron este cálido Parrandón Navideño, el cual asombró y conmovió a empleados,...
Este año celebramos el centenario de la emblemática obra larense Como llora una estrella de Antonio Carrillo, quien la compuso en 1915, así lo informó Iván Brito López, cronista e historiador
La cantante estadounidense Lady Gaga fue elegida mujer del año 2015 por la revista de entretenimiento Billboard, que dedica la portada de su número de diciembre a la diva del pop
Un tigre se convirtió en el mejor amigo de una cabra a la que debía comerse en su ración semanal en un zoo de Rusia, anunció la administración del parque, alegrándose por esta "fenomenal amistad"
La organización Rueda y Vota realizará un operativo especial de movilización este próximo 6 de diciembre durante las elecciones parlamentarias donde prestarán servicio a todas las personas que tengan alguna dificultad para movilizarse
Un astronauta británico intentará ser el primer hombre que corre una maratón en el espacio, como parte de su misión de 173 días a la Estación Espacial Internacional.
Coldplay encabezará el espectáculo del medio tiempo del Super Bowl. El partido está previsto para el 7 de febrero del 2016 en el Levi's Stadium de San Francisco.
El parque temático con sede en Florida devela el viernes nuevas atracciones de Star Wars, dos semanas antes del muy anticipado estreno de la película "Star Wars: Episodio VII - El Despertar de la Fuerza".
Esto según un estudio realizado en la población de Yarumal en el departamento de Antioquia, la cual curiosamente alberga la mayor cantidad de personas con esta patología a nivel mundial, explico Francisco Lopera médico residente de la zona a la BBC MUNDO.
La Conferencia Episcopal Venezolana informó que el papa Francisco designó al padre Pablo Modesto González Pérez, como obispo de la nueva Diócesis de Guasdualito, que nace del desmembramiento de la actual Diócesis de San Fernando de Apure
El presidente de la CA EL IMPULSO, Carlos Eduardo Carmona, entregó el reconocimiento por Mejor Desempeño en el segundo trimestre del 2015, en la Corresponsalía de Caracas, al periodista Juan Carlos Salas Toro, por mantener una actitud proactiva en el ejercicio de su profesión y aportar al desarrollo de la casa editorial
"Donde hay cucarachas, hay comida. En el templo usted no encontrará ni una cucaracha, pero en la casa parroquial sí, porque ahí tenemos comida. Pasa lo mismo en Venezuela: es falso creer que no hay dinero, de ser así, no hubiese tantos corruptos".
Este domingo 6 de diciembre se realizarán las elecciones más cruciales de nuestro parlamento históricamente reconocido como el más antiguo de Latinoamérica. Es un proceso internacionalmente observado con preocupación por instituciones que han emitido documentos y declaraciones, apuntaladas últimamente en hechos de violencia que ya han producido muertes. Tal es el caso de la Organización de Estados Americanos, Naciones Unidas (ONU), Unión Europea, Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Amnistía Internacional y gobiernos de EEUU, España, Paraguay, Uruguay, Perú, Colombia, Brasil, Costa Rica y el electo de Argentina.
“Soñar no cuesta nada”, dijo alguien una vez y tal afirmación se ha repetido para aludir no a la belleza de la cualidad humana de soñar y su correspondiente exaltación, sino que ha sido utilizada para desestimar deseos y aspiraciones personales o colectivas, dejando por fuera algo fundamental: Los animales no sueñan, pues ésta es condición estrictamente humana, así como la capacidad de imaginar, que requiere para expresarse incluso en imágenes, de la cualidad simbólica del lenguaje.
Una manera de crecer como persona es valorar en donde hemos nacido, debemos sentirnos llenos de alegría y satisfacción por haber nacido en Venezuela, un país hermoso, demos gracias a Dios porque somos parte de una nación llena de tantos recursos naturales y humanos que nos ha dado el Creador.
Ha podido ocurrir en cualquier otro sitio del país, pero lo vivimos en Barquisimeto. Verídico. De oídas, lo asocia uno con un personaje cualquiera. De una novela, de un cuento o de alguna de esas películas basadas en hechos de la vida real.
La vida cotidiana se encarga de alimentar las inquietudes y preocupaciones que el diálogo de saberes en cualquier ámbito de sociabilidad procura alguna moraleja o lección a tomar como para curarse en salud, según lo recomienda el refranero popular.
Todas las organizaciones, cada tanto tiempo, revisan cómo van las cosas y discuten acciones para el buen desempeño futuro de la organización. Esta práctica incluye a los partidos políticos si quieren interpretar correctamente la realidad donde se mueven y seguir vigentes en sus planes políticos.