Economia

Petróleo termina la semana a  52,69 USD el barril

El petróleo terminó su primera sesión de 2015 en baja en Nueva York tras una jornada errática que finalmente se decantó hacia el terreno negativo por preocupaciones sobre el exceso de oferta y los riesgos sobre la demanda mundial

En Gaceta decreto de inamovilidad laboral  2015

El decreto de inamovilidad laboral para el año 2015, firmado el pasado martes por el presidente de la República, Nicolás Maduro quedó oficializado al ser publicado en Gaceta Extraordinaria

Contribuyentes podrán declarar ISLR desde este jueves

El Superintendente Nacional Aduanero y Tributaria, José David Cabello, recuerda que a partir del este jueves primero de enero se puede declarar el Impuesto Sobre la Renta (Islr)

El petróleo vuelve a caer alcanzando nuevos mínimos en 5 años

El precio del petróleo caía el miércoles durante los intercambios europeos, alcanzando nuevos mínimos en cinco años por el temor que causa el eventual aumento de las reservas estadounidenses y la publicación de indicadores chinos decepcionantes

Economía de Venezuela entra en profunda recesión

El Banco Central de Venezuela confirmó el martes que la economía del país cayó en una profunda recesión este año, de lo cual culpó a los adversarios políticos del gobierno socialista del presidente Nicolás Maduro por dedicarse, según el reporte, a sabotear la actividad económica

Diciembre entre escasez y altos precios (Fotos)

En los supermercados, carnicerías y hasta en las bodegas del municipio Palavecino, desde hace algún tiempo se evidencia que no están constantemente abastecidos de pollo, carnes rojas, entre otras proteínas

Alto costo de uvas impedirá deseos para Año Nuevo

Las uvas, tanto criollas como importadas aumentaron su valor en 300 por ciento según comerciantes informales consultados, tanto así que en un recorrido por el centro de Cabudare, se apreciaron no más de cinco puestos con el rubro y solo dos expendiendo la mercancía importada

Sistema cambiario se modificará en 2015

Tal y como estaba previsto el Presidente de la República, Nicolás Maduro ofreció este martes una rueda de prensa a representantes de medios de comunicación internacional, donde hizo anuncios importantes en materia económica

Inflación anualizada llega a 63,3% en noviembre

La inflación anualizada para el mes de Noviembre llegó a 63,3% según reportó el Banco Central de Venezuela en su informe sobre resultados económicos para el 2014

PDVSA busca petróleo y gas en Amazonia boliviana

Petroandina, una sociedad entre PDVSA de Venezuela y la petrolera estatal boliviana, comenzó el martes la perforación del primer pozo petrolero en una zona inexplorada de Amazonia de Bolivia, informaron las autoridades

El precio del petróleo cae al nivel de hace cinco años y medio

El precio del petróleo bajaba este martes durante los intercambios europeos a sus niveles más bajos en cinco años y medio en un mercado donde la oferta del oro negro sigue siendo muy abundante

Las ventas no registraron su mejor momento en diciembre 2014 (Fotos)

Aunque el centro de Barquisimeto revela un movimiento permanente e importante de personas a lo largo del día, las ventas no registran su mejor momento, pese a ser diciembre uno de los meses con mayor incidencia de compradores, luego de la zafra en época escolar

Petróleo cierra en  53,61 USD el barril, su precio más bajo desde 2009

Los precios del petróleo terminaron en su nivel más bajo en cinco años y medio el lunes en Nueva York, en un mercado afectado por temores por la sobreoferta mundial de crudo

BCV sigue en mora con cifras de la inflación y el PIB

Cuando estamos en los umbrales de la conclusión del año 2014, el Banco Central de Venezuela, sigue en mora con las cifras en torno al comportamiento de la inflación, así como también en relación con el desenvolvimiento de la economía durante los últimos dos trimestres

Producción automotor cierra debilitada el año 2014

Con una caída en la producción de 78,54% al pasar de 69.966 unidades en el período comprendido entre enero-noviembre del año 2013, a solo 15.012 unidades en el mismo período de este año, la industria automotriz venezolana ha tenido uno de los peores años históricos a lo largo de toda su trayectoria

Poco alentadoras perspectivas del sector manufacturero

La industria manufacturera nacional cierra el 2014 con una caída del –10% y con una deuda pendiente de US$ 10.000 millones de dólares, factor que ha incidido para que en los últimos meses haya estado trabajando a menos del 50% de su capacidad instalada

Cero hambre es el reto del Gobierno para 2019

El reto de Venezuela es llegar al 2019 bajar a cero el índice de personas que padecen hambre, para lo cual se impulsan las misiones sociales y planes de alimentación que permiten atender al 2% de la población que se encuentra actualmente en esa situación, aseguró el ministro para la Alimentación, Yván Bello.

Pronostican hiperinflación en 2015

En los escenarios económicos para el año 2015, que ha desarrollado el economista, analista y profesor universitario, Alexander Guerrero, se estima que habrá una hiperinflación de 189%, según las cifras dadas a conocer a través de su cuenta en twitter @AlexGuerreroE.

En la capital Economía informal sigue especulando

Ningún efecto en la economía informal ha tenido la orden de la Superintendencia de Precios Justos, Sundde, de prohibir la venta de artículos de primera necesidad por parte de las personas que se dedican a la economía informal, tal como lo han podido comprobarlo los consumidores, a lo largo y ancho de todo el país.

Intransigencia de la OPEP refuerza incertidumbre en los mercados

La determinación de las poderosas monarquías del Golfo de neutralizar a los productores no convencionales de petróleo, sobre todo de esquisto, refuerza la incertidumbre sobre el futuro del mercado petrolero, estiman analistas.

Seniat estima aportar el 68% de recursos al presupuesto 2015

Se eleva a 68% el aporte que estima hacer el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), a través de la recaudación de impuestos, al presupuesto de 2015, anunció el Superintendente, José David Cabello.

Suben reservas internacionales

Las reservas internacionales netas de la República, al 23 de diciembre, registran un saldo de US$ 22.494 millones, lo que refleja una recuperación de US$ 1.019 millones, en comparación con la semana precedente que alcanzó a US$ 21.475 millones.

Crisis macroeconómica podría agudizarse

Existe un dicho que asegura que “los números nunca mienten” y en el caso venezolano esta frase sirve de base para avisorar lo que podría suceder el próximo año, en materia económica. Lo sucedido en esta área vital para el desarrollo y funcionamiento del país durante el 2014, permite vaticinar que el 2015 será crítico y a la vez clave para el futuro

Empresas de Lara mantienen prácticas de remuneración sólidas

Empresas del estado Lara estuvieron en 2014 apegadas a la tendencia económica del mercado, en materia de remuneración salarial. Así lo señaló Mariflor Hany, de la firma Total Rewards Management Consulting (TRMC), quien ayer, compartió con un grupo de empresarios larenses, en la Cámara de Industrailes de Lara, un estudio salarial realizado en el país

Debido a las festividades, precio del crudo venezolano se informará el 5 de enero

La Coordinación Sectorial de Estadísticas, Precios Internacionales y Economía del Ministerio de Petróleo y Minería informó que emitirá el boletín de precios de la cesta petrolera venezolana el próximo lunes 5 de enero de 2015 debido a las festividades de Navidad y Año Nuevo

Gobierno debe abandonar “nefasto régimen” de cambio múltiple

El reto que tiene el gobierno para e 2015, es ir hacia la unificación cambiaria, fijando un tipo de cambio que garantice la productividad de la economía, ya que el mantener varios tipos de cambio es el caldo de cultivo para generar distorsiones y corrupción.

Caen ventas de fuegos artificiales

La venta de fuegos artificiales durante estas navidades, también ha sido afectada al registrar una caída de alrededor del 40%, lo que se ha percibido en la poca profusión de estos artificios durante el pasado 24 de diciembre, en comparación con años anteriores.

Entre escasez y pérdida de poder adquisitivo

Siempre se ha dicho que la economía de un país está determinada por lo que se pueda hacer con el billete de mayor denominación. Con un billete de 100 dólares, una persona puede alimentarse durante una semana en Estados Unidos; 100 bolívares no son suficientes para que un venezolano pueda comprar un cartón de huevos.

En riesgo zafra azucarera en el municipio Morán

La zafra de caña de azúcar que debía arrancar este mes de diciembre en el municipio Morán no se hizo debido al estado en que se encuentra el central de El Tocuyo, presuntamente por no haber recibido el respectivo mantenimiento.

Importadores de repuestos analizan situación en enero

La crisis que están confrontando los importadores y distribuidores de repuestos automotrices por la escasez que se registra en todo el país será analizado en los primeros días del 2015 cuando se lleven a cabo reuniones a nivel regional, previas a una asamblea nacional.

Las providencias de la Sundde no resuelven desabastecimiento

Las providencias 057 y 003 dictadas por la Superintendencia de Precios Justos y publicadas en Gaceta Oficial, lejos de ser una solución para los problemas de abastecimiento, van contra el interés público y se convierten en una dificultad más, que pondrá en penuria a los consumidores. En efecto, la primera...

Centros comerciales operan en sus horarios normales

La mayoría de los centros comerciales del país, han estado trabajando en sus horarios normales y son muy pocos los que han extendido sus horarios, aseguró Claudia Indriago, directora ejecutiva de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo).

Fijan subsidios al arroz paddy maíz blanco y amarillo

Los subsidios destinados a estimular la producción nacional de arroz paddy y maíz blanco y amarillo cosechados en los estados Barinas y Portuguesa, fueron establecidos a través de la Resolución N° 124/2014 del Ministerio de Agricultura y Tierras, publicada en la Gaceta Oficial N°. 40.567 que circuló este martes.

Nuevos precios del café a nivel de productor e importador

Nuevos precios de venta justos para el quintal de café a nivel del productor y/o importador, fijó este martes la Superintendencia de Precios Justos, a través de la Providencia Administrativa N° 079, publicada en su portal.