Con la llegada de la temporada decembrina, los venezolanos han comenzado una carrera de obstáculos para que en sus hogares no falten las tradiciones navideñas, aun cuando se vive una acentuada escasez y un índice inflacionario que se ubica en 64.3% según el Fondo Monetario Internacional.
El canciller Rafael Ramírez continúa este domingo en Rusia la gira exterior destinada a buscar apoyos entre los exportadores de petróleo para frenar la caída en picado de los precios, tras la que Caracas ve la influencia de Estados Unidos
“Aunque alcance para migajas hay que gastarlo todo ahora”, afirmó el diputado a la Asamblea Nacional Miguel Angel Rodríguez, al aconsejar a los venezolanos qué hacer con los ingresos extra que obtendrán por concepto de aguinaldos y utilidades en estas navidades
Los locales comerciales que están ubicados en los distintos centros comerciales del país, están abastecidos en un 80%, pero no garantizan variedad en las mercancías que comercializan ni en los inventarios, aseguró Claudia Itriago, Directora Ejecutiva de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales
El director ejecutivo de la Asociación Nacional de Fabricantes y Distribuidores de Electrodomésticos (Anafade), Edgar Berríos, aseguró que para el mes de diciembre los venezolanos podrán conseguir en las tiendas productos sin ningún problema
4 mil millones de dólares ha perdido Venezuela por la reciente caída en los precios del petróleo, así lo aseguró el especialista petrolero Rafael Quiroz. Este jueves, el presidente Nicolás Maduro detalló que en el último mes el país ha perdido 30% de su ingreso en divisas por esta baja petrolera
Los centros comerciales estudian modificar sus horarios por la temporada de Navidad, aseguró la directora ejecutiva de la Cámara Venezolana de los Centros Comerciales (Cavececo), Claudia Itriago, quien indicó que se podría extender una hora más el horario ya establecido, dependiendo de cada establecimiento
Una multitud se concentra frente a la entrada de una tienda de ropa en un concurrido centro comercial en Caracas con una única misión: comprar con los “precios justos” que establece el Gobierno previo a la temporada navideña
Cervecería Polar denunció que la producción y distribución de cerveza y malta en el área metropolitana de Caracas fue paralizada ilegalmente este jueves por el sindicato de la empresa
La Comisión Permanente de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN) recibió este miércoles a los representantes de la Vicepresidencia del Área Económica, con la finalidad de discutir los gastos de los organismos que la integran, según la asignación de recursos a través del Proyecto de Ley de Presupuesto y Proyecto de Ley Especial de Endeudamiento Anual para el Ejercicio Fiscal 2015
De acuerdo con los datos arrojados por la encuesta sobre actualidad económica, realizada el pasado martes entre los asistentes al evento Perspectivas Conindustria 2015, 91% de los industriales piensa que Venezuela no está preparada para afrontar menores precios petroleros el próximo año
Una Navidad no tendría sabor si no se disfruta con una hallaca en la mesa familiar. No obstante, este plato tradicional de esta época en los últimos años disminuye en Venezuela porque sus ingredientes que logran ser enviados a los mercados son más costosos cada día
En 15.010,71 bolívares se ubicó la cesta alimentaria en el mes de octubre, lo cual corresponde a un alza de 6,6 por ciento que equivale a 929,73 bolívares en comparación al mes de septiembre de este año
Las proyecciones macroeconómicas para el próximo año no resultan muy halagadoras para Venezuela, pues la caída de los precios del petróleo, principal producto de exportación de nuestro país, en el mercado internacional, así como la creciente dependencia de las importaciones y la disminución de la producción interna obligan a pensar que en 2015 la crisis económica se profundizará
La Cámara de Comercio de Caracas, a través de un comunicado público, sentó posición sobre las últimas medidas anunciadas por el gobierno nacional que decidió activar una fiscalización masiva de precios en todo el país
La tasa de desocupación para el mes de septiembre de 2014 se ubicó en un 7%, según el Informe mensual de la Fuerza de Trabajo correspondiente al mes de octubre de este año, que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La tolda política Renovar, en rueda de prensa, descalificó las cifras del Gobierno en materia de desempleo. El Instituto Nacional de Estadística (INE) afirma que ronda el 7% en el transcurso de 2014
La Asambela Nacional (AN) aprobó este martes la cantidad de 9 mil 109 millones 552 mil 381 bolívares para cubrir requerimientos presupuestarios en materia laboral y de funcionamiento tanto de gobernaciones como de alcaldías
La Asamblea Nacional (AN) aprobó este martes 22.000 millones de bolívares para el pago de pensiones del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss), informó el presidente del parlamento, Diosdado Cabello
El precio del kilo del sorgo subió a Bs. 5,20, representando un alza de 5,6%, informó la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) a través de una providencia Nº 065/2014 publicada en su página web
La empresa socialista Café Fama de América, que actualmente produce un promedio anual 18.000 toneladas de café tostado y molido, tiene como proyección para el año próximo aumentar sus niveles de producción en 53%
Acerca del anuncio hecho en el programa José Vicente Hoy por el ministro de Economía, Finanzas y Banca Pública, Adolfo Marco Torres, de que no está prevista una devaluación para el año 2015 en Venezuela, el economista Antonio Smith, sostuvo que “las devaluaciones nunca se anuncian porque desatarían una ola especulativa contra el bolívar en venezolano, por lo tanto no son para nada creíbles las declaraciones del ministro”
El gobierno incumplió nuevamente este lunes el plazo reglamentario para dar a conocer las estadísticas de inflación del mes de octubre, con lo que ya son dos meses sin que se publique la evolución de los precios en Venezuela
El próximo 27 de noviembre los comerciantes formales y organizados del país, celebrarán en la ciudad de Puerto Ordaz, el Día Nacional del Comercio, sin embargo, la festividad será dentro de un ambiente de fiscalizaciones y escasez de productos
Para comprender la situación inmobiliaria en Venezuela se deben tomar en cuenta tres ejes del mercado: arrendamiento, vivienda primaria y vivienda secundaria
El ministro de Economía de Venezuela, Rodolfo Marco Torres, descartó este domingo una devaluación y el paso a un tipo de cambio único en 2015, en este país con sequía de divisas y donde rige un control de cambios desde 2003
El Gobierno nacional es cómplice de un desastre ecológico y de salud pública ocurrido en la Bahía de Amuay, por el derrame petrolero ocurrido el pasado 26 de octubre y que abarca una zona de 6 kilómetros
Un aguinaldo que sigue sin alcanzar. La época decembrina, por costumbre, es el periodo del año durante el cual las personas realizan considerables gastos, el dinero alcanza poco y cada vez se compra menos
La producción de la industria automotriz venezolana, que enfrenta una crisis por la falta de materia prima para el ensamblaje, cayó 81,6% durante los primeros diez meses del año en comparación con el mismo período de 2013, informó la Cámara Automotriz en su reporte mensual
El programa del Estado Mi Casa Bien Equipada llegará a los establecimientos privados, como parte del relanzamiento del plan que se efectuó el 1º de noviembre en 1.500 puntos de todo el país
El Centro de Divulgación para el Conocimiento Económico (Cedice-Libertad) a través de sus Observatorios Económico- Legislativo, y Gasto Público, realizó la mesa de análisis: Presupuesto 2015 ¿Cuánto nos costará el gobierno? La actividad contó con la participación de las expertas Sary Levy, PHD en Economía, Ex-decana de Faces y coordinadora del Observatorio de Gasto Público de Cedice, junto a Anabella Abadi, economista y consultora; quienes analizaron la distribución y ejecución presupuestaria para el 2015
El Gobierno realiza maniobras financieras para intentar equilibrar el presupuesto de 2015, a fin de que el déficit no sean tan acentuado como se proyecta. Entre estos planteamientos proponen que dos tercios de los ingresos provengan de la recaudación de impuestos