Por considerar que la medida afecta el desenvolvimiento económico de la zona fronteriza, la Cámara Venezolano Colombiana de Integración (Cavecol), recomienda evaluar el impacto del cierre nocturno de la frontera entre Venezuela y Colombia
Mediante el Decreto Presidencial N° 1.176, publicado en la Gaceta Oficial N° 40.475, fue designado William Delgado Caña, como nuevo vicepresidente (e), del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), en sustitución de José Khan Fernández
En una visita al Mercado Mayorista de Barquisimeto, principal centro de acopio de alimentos en el país, sus comerciantes quienes venden productos al mayor explicaron que los precios de los productos han sufrido una variación al alza por más de 100% desde esta fecha en el 2013 hasta la actualidad
Venezuela podría lanzar un nuevo sistema cambiario con dos cotizaciones al final del año, dijo el vicepresidente del área económica, Rafael Ramírez, a un diario local el lunes, con el objetivo de simplificar el actual modelo que opera dentro de un estricto control gubernamental
La Cámara de Integración Económica Venezolano-Colombiana (Cavecol) se pronunció este lunes a través de un comunicado sobre el cierre de la frontera entre ambos país,ses, medida promovida desde Miraflores. Aseguran que esta decisión debería esta acompañada de medidas adicionales y complementarias, de carácter económico y fiscal. Alegan que deberían rectificar la acción
En los hospitales y clínicas venezolanas atienden a los pacientes casi con las manos, pues insumos tan básicos como el suero fisiológico escasean en medio de una sequía de divisas que ha acumulado una deuda de más de 1.000 millones de dólares del gobierno con los importadores
Uno de los sectores más perjudicados por la caída de la producción de cemento en el país, es precisamente el área de la construcción. Sólo en el estado Lara, el 70% de las obras privadas se encuentran paralizadas, de acuerdo con datos aportados por el presidente reelecto del gremio, Francisco Mendoza
El poder adquisitivo, en economía, se entiende como la capacidad que tiene el ciudadano común de adquirir bienes y servicios basados en el salario mínimo, en un periodo de tiempo determinado y en comparación al mismo ciclo en el pasado
El Secretario Político Nacional de Un Nuevo Tiempo y Concejal de Chacao, Diego Scharifker consideró necesario realizar un referéndum consultivo sobre la venta de Citgo, medida anunciada en días pasados por el ministro de Petróleo y Minas, Rafael Ramírez
Este lunes no habrá actividad bancaria en Venezuela por la celebración del día de la Asunción de Nuestra Señora, que se conmemoró el viernes 19, según lo establece el calendario de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban)
La hacienda La Carolina, expropiada en 2010 por órdenes de Hugo Chávez, producía 2.000 litros de leche diarios. Ahora la producción no supera los 500 litros
Este sábado empezó un plan para reforzar la eficiencia en la atención a los usuarios en los supermercados e hipermercados del país, que pretende, entre otras cosas, acabar con las colas, informó AVN
El ministro de Alimentación, Hébert García Plaza, se reunió este sábado con representantes de automercados y farmacias públicas y privadas, a los fines de abordar la implementación del sistema biométrico de abastecimiento, la plena presencia de productos y aspectos relacionados con las operaciones para brindar un mejor servicio
Para los venezolanos salir de vacaciones fuera del país hoy representa una travesía. Limitado acceso a los dólares y poca disponibilidad de boletos aéreos son tan sólo algunas de las situaciones que deben afrontar
Nuestros colegas de ADNTV realizaron un reportaje especial desde el estado Zulia donde muestran lo que viven actualmente el mercado automotor no sólo en esa entidad de la región Centrocciddental, sino también en el resto del país
Constantes denuncias sobre el sobreprecio en una tienda llamada Emporio Diesel, llevó a una fiscalización durante la cual se determinó que había un margen excesivo de los precios entre 200% hasta 1.600%Constantes denuncias sobre el sobreprecio en una tienda llamada Emporio Diesel, llevó a una fiscalización durante la cual se determinó que había un margen excesivo de los precios entre 200% hasta 1.600%
Con la finalidad de actualizar constantemente al gremio en todo lo concerniente al área tributaria, la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela, junto al Colegio de Contadores Públicos del estado Lara y el Comité Permanente de Asuntos Tributarios, realizaron este viernes una Jornada Nacional de Tributos en las instalaciones del Colegio de Abogados de la entidad larense
La Superintendencia de Precios Justos detectó este viernes en Barquisimeto, estado Lara, un local para la venta de repuestos de vehículos de transporte de carga, en los cuales había bienes con ganancias excesivas de hasta 1.600 por ciento
La cesta petrolera venezolana cayó a su precio más bajo desde junio de 2012 y cerró la semana en 91,95 dólares por barril, la tercera semana consecutiva de descenso por una esperada debilidad en el consumo global, informó este viernes el Ministerio de Petróleo
El director de la ONG Anauco, Roberto León Parilli, acudió este jueves al Tribunal Supremo de Justicia para demandar al Estado venezolano por el retraso burocrático que frena la importación de medicinas y genera escasez
Un Plan Estratégico de la ruta de productos que se produzcan en el país o se importen, a fin de realizar un seguimiento exhaustivo y evitar el contrabando implementará el Gobierno, continuando de esta manera su lucha contra este flagelo que afecta la economía nacional
Mientras se sigue acumulando el rezago de los precios de los productos sometidos a regulación, los costos de producción siguen subiendo, y eso hace cuesta arriba la sostenibilidad de la producción y pone en riesgo el abastecimiento, criterio que se maneja en el sector manufacturero de alimentos
Una lista con 50 empresas más que estarían incursas en irregularidades en la adquisición de divisas otorgadas por la extinta Cadivi, publicó este jueves la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz
El presidente del Mercado Mayorista de Barquisimeto, Atilano Linares, instó al Gobierno Nacional para que de forma mancomunada se establezcan medidas contra la especulación y el acaparamiento en este centro de acopio de alimentos
La ineficiencia de las empresas estatales venezolanas, que han aumentado sus plantillas de empleados y disminuido su productividad, profundiza la escasez en un país que busca ir hacia un modelo socialista, coinciden especialistas
La Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional autorizó ocho créditos adicionales por 7,2 millardos de bolívares y, de ese monto, 784 millones de bolívares serán para el Ministerio de Comercio
Al cierre del mes de julio, el costo de la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) se ubicó en Bs. 12.689,78, lo cual refleja un incremento de 6,1% con respecto al mes anterior, equivalente a Bs. 733,02, de acuerdo con la información del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros
En Bs. 12.689,78 se ubicó la Canasta Alimentaria del mes de julio de acuerdo a un informe presentado este miércoles por CENDAS-FVM, lo que refleja que hubo un aumento de 96,1% entre julio de 2013 y julio de 2014
El problema de la escasez de medicamentos que se vive en estos momentos en el país, se debe a que no se liquidaron a tiempo las divisas para atender las obligaciones con proveedores internacionales, aseguró el presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela (Fefarven), Freddy Ceballos
A partir del lunes pasado entró en vigencia el Convenio Cambiario número 29, que estipula que los repuestos importados para el sector automotor pasarían de la tasa cambiaria de 6,30 bolívares por dólar, a la estipulada en el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), que fluctúa alrededor de 11 bolívares por cada dólar
Anular al acceso al Sistema Complementario de Adquisición de Divisas (Sicad II) a 33 empresas que no acudieron a presentar la documentación sobre el uso correcto de divisas, acordó el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), a las cuales también se les revocó el Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas (Rusad)
Como un nuevo “golpe bajo” califica la industria venezolana de autopartes, el contenido del Convenio Cambiario N° 29, que fija el tipo de cambio de Bs. 11 para las importaciones de las industrias automotriz, carrocerías y autopartes
Empresas de ferretería, partes para equipos electrónicos, libros y editoriales, y alimentos, podrán participar en la subasta por US$ 220 millones, del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad I), de acuerdo con la convocatoria del estatal Centro Nacional de Comercio Exterior
En Venezuela, la gasolina es un bien de consumo indispensable cuyo uso se ubica en unos 300 mil barriles diarios. Por ello, aunque se produzca el aumento anunciado sin mayores detalles por el presidente Nicolás Maduro, la población mantendrá el mismo nivel de consumo
De ahora en adelante los productores de papa en Venezuela tendrán mayores garantías de que las semillas a importar desde Canadá serán de calidad, sin riesgo de enfermedades
Fedecámaras Lara aseguró este lunes que el cierre de la frontera afectará el sector manufacturero de la región Centroccidental, luego de que el Gobierno de Venezuela y Colombia decidiera combatir el contrabando tomando esta medida