Economia

León Parilli: limitando las compran no creo que el problema se solucione

De acuerdo con Roberto León Parilli, presidente de Anauco, la medida anunciada por el Gobierno Nacional de la utilización del sistema biométrico de control de ventas no servirá como la solución adecuada para regularizar el abastecimiento en el país

Maduro anunció el establecimiento del sistema biométrico para compras

El presidente venezolano Nicolás Maduro establecerá un control biométrico a través de las huellas digitales en todos los establecimientos comerciales del país para limitar la compra frecuente de productos

Cencoex ha liquidado US$ 9.573 millones entre enero y julio

Más de US$ 9.573 millones ha liquidado el Centro de Comercio Exterior, para importaciones ordinarias, a través de Aladi y del Sucre, por parte de distintos sectores, entre el 1° de enero al 31 de julio del 2014, de acuerdo con la información contenida en el portal del organismo

Deudas del sector automotor serán reconocidas a 6,30 Bs/$

Las divisas asignadas al sector automotor serán liquidadas a la tasa del Sicad I de 11,00 Bs/$, de acuerdo con el Convenio Cambiario N° 29 aprobada por el ministerio de Economía, Finanzas y Banca Pública y el Banco Central de Venezuela

Comerciales informales deben ajustarse a las ordenanzas

Con la finalidad de establecer acuerdos entre los comerciantes informales ubicados en el casco central de la parroquia Tamaca, con las autoridades municipales competentes y los vecinos de este sector, se realizó este miércoles una reunión para definir de qué manera podrán seguir llevando a cabo sus labores

Captahuellas serán activadas antes de fin de año en los mercados

El gobierno venezolano pondrá en marcha un mecanismo para controlar las ventas en los supermercados a través de las huellas dactilares de los compradores, en un intento por mantener el abastecimiento de los mercados, dijo hoy el encargado del proyecto

Clínicas piden declarar “emergencia humanitaria”

La falta de insumos médico-quirurgicos está afectando la prestación de los servicios de salud en los centros asistenciales del país, aseguró Cristiano García, director de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales, durante una conferencia de prensa, en la cual planteó la necesidad de declarar una “emergencia humanitaria” en el sector

Crearán círculos de lucha por el abastecimiento

La creación e implementación de un sistema de adecuación continua de precios, anunció el superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, Andrés Eloy Méndez, quien indicó que para ello está trabajando la Intendencia de Costos y Precios Justos

Industria del vestido pierde su mejor época de ventas

La demora en el otorgamiento de divisas para cumplir con obligaciones y adquirir las materias primas, conduce a la Cámara Venezolana de la Industria del Vestido (Cavediv), a declarar como perdida la mejor época del año para la venta de sus productos, según declaraciones de Marisela Osorio, directora ejecutiva de la organización gremial

Crisis incide en la alimentación del venezolano

Dentro de la lista de productos que los venezolanos y en especial los larenses llevan para hacer sus mercados, pocos son los alimentos realmente saludables y nutritivos que contribuyen a una vida sana, sin el desarrollo de enfermedades que a futuro puedan complicar su salud

Siderúrgica incrementa niveles de productividad

En el marco de la conmemoración de los 40 años de la primera colada a nivel de la acería, Daniel Labrador, gerente general de la planta Barquisimeto del Complejo Siderúrgico Nacional (CSN), precisó detalles de la evolución de esta empresa siderúrgica durante su trayectoria en el estado Lara

MAT crea Registro Único de Productores Agrícolas

La implementación del Registro Único de Productores Agrícolas, ordenó el Ministerio de Agricultura y Tierras, de acuerdo con resolución publicada en la Gaceta Oficial N°. 40.477, de fecha 18 de agosto, que circuló este martes

LOTTT ha reducido presencia de cajeros en supermercados

El nuevo superintendente de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez, anunció este fin de semana el inicio de una campaña para acabar con las largas colas de los supermercados y mercados, pues considera que son generadas a raíz de la ausencia de cajeros en los establecimientos

Gobierno y privados evalúan sistema de comercialización

Unir esfuerzos para reducir el contrabando y la comercialización de productos alimenticios por parte de la economía informal, fueron los objetivos centrales de la reunión sostenida este martes entre representantes del Gobierno y sectores públicos y privados de la comercialización de alimentos

Gobierno atribuye largas colas en comercios a la falta de cajeros

A través de una Providencia que publicará la Superintendencia de Precios Justos, el Gobierno nacional regulará el número de cajas registradoras deberán tener los establecimientos comerciales del país de acuerdo al espacio por metro cuadrado que tenga

Industria de motocicletas reclama al gobierno USD 840 millones por deudas

Los industriales y distribuidores de motocicletas en Venezuela advirtieron este martes que el gobierno venezolano acumula una deuda de 840 millones de dólares por atrasos en el último año en la entrega de divisas al sector, lo que amenaza más de 15.000 empleos

Ley de Precios Justos no vulnera los derechos constitucionales, según el TSJ

La Sala Constitucional declaró que la Ley Orgánica de Precios Justos (LOPJ) “responde al desarrollo legal del Estado Social y demás valores, principios, garantías y normas en general que propugna la Constitución”, y rechazó la acción interpuesta por un ciudadano contra el Ministro del Poder Popular para el Comercio y Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Económicos

Trabajadores de Alentuy apelan sentencia

José Novoa, presidente de la Federación Bolivariana de Trabajadores de la Ciudad, el Campo y la Pesca, informó que ayer en horas del mediodía, se celebró el juicio de apelación de las catorce personas sentenciadas injustamente, por el juez Carlos Torrealba, el pasado mes de abril

Sidor reinició operaciones en todas sus plantas

Operaciones en todas sus áreas productivas y administrativas, reinició este lunes la Siderúrgica del Orinoco, con el reto de recuperar la producción perdida durante casi un mes de conflictos laborales que llegaron a su fin el pasado viernes tras la firma de una nueva convención colectiva, de acuerdo con el anuncio hecho por el ministro de Industrias, José David Cabello Rondón

Pérdida de capacidad adquisitiva afecta a los más jóvenes

Despilfarro gubernamental y reducción de la capacidad adquisitiva afectan especialmente a los jóvenes venezolanos, resaltó la secretaria de Igualdad y Género, y miembro de la Dirección Nacional de Un Nuevo Tiempo, Verónica Brito

Oficialistas advierten sobre posible colapso social

Articulistas del portal Aporrea, que por muchos años han sido simpatizantes del Gobierno nacional, he incluso han ocupado cargos importantes en las filas del oficialismo, han dado un giro considerable en sus plumas durante los últimos días para criticar las políticas económicas y sociales que implementa actualmente el Ejecutivo Nacional

Cavecol propone hacer enmienda sobre el cierre de zona fronteriza

Por considerar que la medida afecta el desenvolvimiento económico de la zona fronteriza, la Cámara Venezolano Colombiana de Integración (Cavecol), recomienda evaluar el impacto del cierre nocturno de la frontera entre Venezuela y Colombia

Gobierno hizo cambios en la directiva de Cencoex

Mediante el Decreto Presidencial N° 1.176, publicado en la Gaceta Oficial N° 40.475, fue designado William Delgado Caña, como nuevo vicepresidente (e), del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), en sustitución de José Khan Fernández

Sobre el 100% aumento de productos al mayor

En una visita al Mercado Mayorista de Barquisimeto, principal centro de acopio de alimentos en el país, sus comerciantes quienes venden productos al mayor explicaron que los precios de los productos han sufrido una variación al alza por más de 100% desde esta fecha en el 2013 hasta la actualidad

Dos tipos de cambio podría tener Venezuela a fin de año

Venezuela podría lanzar un nuevo sistema cambiario con dos cotizaciones al final del año, dijo el vicepresidente del área económica, Rafael Ramírez, a un diario local el lunes, con el objetivo de simplificar el actual modelo que opera dentro de un estricto control gubernamental

CAVECOL pide rectificación en cierre de frontera

La Cámara de Integración Económica Venezolano-Colombiana (Cavecol) se pronunció este lunes a través de un comunicado sobre el cierre de la frontera entre ambos país,ses, medida promovida desde Miraflores. Aseguran que esta decisión debería esta acompañada de medidas adicionales y complementarias, de carácter económico y fiscal. Alegan que deberían rectificar la acción

Escasez de medicamentos se sitúa en el 60%

En los hospitales y clínicas venezolanas atienden a los pacientes casi con las manos, pues insumos tan básicos como el suero fisiológico escasean en medio de una sequía de divisas que ha acumulado una deuda de más de 1.000 millones de dólares del gobierno con los importadores

Escasez de insumos paraliza 70% de obras de construcción

Uno de los sectores más perjudicados por la caída de la producción de cemento en el país, es precisamente el área de la construcción. Sólo en el estado Lara, el 70% de las obras privadas se encuentran paralizadas, de acuerdo con datos aportados por el presidente reelecto del gremio, Francisco Mendoza

#EnProfundidad: Cae poder adquisitivo y aumenta la escasez

El poder adquisitivo, en economía, se entiende como la capacidad que tiene el ciudadano común de adquirir bienes y servicios basados en el salario mínimo, en un periodo de tiempo determinado y en comparación al mismo ciclo en el pasado

UNT pide referéndum consultivo sobre venta de Citgo

El Secretario Político Nacional de Un Nuevo Tiempo y Concejal de Chacao, Diego Scharifker consideró necesario realizar un referéndum consultivo sobre la venta de Citgo, medida anunciada en días pasados por el ministro de Petróleo y Minas, Rafael Ramírez

Este lunes será feriado bancario

Este lunes no habrá actividad bancaria en Venezuela por la celebración del día de la Asunción de Nuestra Señora, que se conmemoró el viernes 19, según lo establece el calendario de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban)

#EnProfundidad: Fincas expropiadas quedaron como salones de fiesta

La hacienda La Carolina, expropiada en 2010 por órdenes de Hugo Chávez, producía 2.000 litros de leche diarios. Ahora la producción no supera  los 500 litros

Reforzarán atención de usuarios en mercados e hipermercados

Este sábado empezó un plan para reforzar la eficiencia en la atención a los usuarios en los supermercados e hipermercados del país, que pretende, entre otras cosas, acabar con las colas, informó AVN

Automercados y Gobierno sostienen encuentro

El ministro de Alimentación, Hébert García Plaza, se reunió este sábado con representantes de automercados y farmacias públicas y privadas, a los fines de abordar la implementación del sistema biométrico de abastecimiento, la plena presencia de productos y aspectos relacionados con las operaciones para brindar un mejor servicio