La cesta petrolera venezolana descendió a 98,80 dólares por barril esta semana debido a la preocupación por una débil demanda y abundantes suministros, dijo el viernes el Ministerio de Petróleo y Minería
El comportamiento de los precios de los bienes y servicios, registró en el mes de mayo en Barquisimeto, una variación del 4,6%, superior a la del mes anterior que fue de 3,5%, para una inflación acumulada en los primeros cinco meses del año de 15,6%
Según el Banco Central de Venezuela-INE, en el quinto mes del año esta variable se ubicó en 6,1%, mientras que la inflación anualizada se eleva a 35,2% y el indicador de escasez se ubicó en 20,5%
Una charla sobre acoso laboral a cargo del abogado Rafael Antonio Ortega, recibieron los empleados del diario EL IMPULSO, actividad organizada por el Departamento de Desarrollo Humano y Organizacional, como parte del programa hacia los empleados de esta casa editora
Con miras a establecer un control permanente sobre la distribución equitativa de los bienes y servicios, la Superintendencia Nacional de costos y precios justos (Sundecop), realizó en la sede de Corpolara, un taller formativo sobre la vigilancia y seguimiento de productos dirigido a representantes de consejos comunales
Los índices de inflación en Venezuela parecieran aumentar a medida que avanza el año. Por lo menos así lo demuestra el último informe del Banco Central de Venezuela en el que se señala que durante los primeros cinco meses del 2013 el Índice de Precios al Consumidor se ubicó en 20%
Luis Vicente León, presidente de la encuestadora Datanálisis, expresó a través de su cuenta en Twitter su rechazo a la medida que se quiere implementar en los estados fronterizos del país, como el Zulia, donde se pretende aplicar un control de venta en los supermercados para evitar el contrabando de alimentos
Venezuela se encuentra en un estado de estanflación, pues la economía se encuentra contraída, mientras que los indicadores de inflación se mantienen en alza golpeando fuertemente el bolsillo de los ciudadanos, aseguró el coordinador del área económica de la Mesa de la Unidad Democrática, José Guerra
El Plan Nacional Fiscalización y de Lucha contra el Acaparamiento fue presentado por los organismos de seguridad y gubernamentales del Estado con el fin de garantizar el justo abastecimiento de los consumidores. La actividad fue llevada a cabo en el peaje El Cardenalito
El principal objetivo de la nueva gestión de Fedecámaras es darle un giro de 180 grados a la organización, con un afianzamiento de las iniciativas en materia de responsabilidad social, a los fines de demostrar que la agrupación de empresas privadas no es una cúpula y está conformada por personas que también vienen de abajo
La estatal venezolana PDVSA dijo el miércoles que negocia con el Eximbank de China una línea de crédito por 4.000 millones de dólares para la compra de equipos petroleros que se sumaría a otros 4.015 millones de dólares firmados con el Banco de Desarrollo de ese país esta semana
Largas colas tristemente “engalanan” las fachadas de los establecimientos comerciales de la región, con lo cual se evidencia que los usuarios realizan a diario búsquedas exhaustivas para conseguir alimentos y productos de primera necesidad
Un grupo de trabajadores del Central Azucarero Río Turbio se presentó este martes a las puertas de la Inspectoría del Trabajo, a los fines de solicitar una intervención por parte del organismo en el proceso conciliatorio
La oferta de divisas va a continuar restringida porque le será difícil a Pdvsa cumplir con la entrega de los 41 mil millones prometidos al Banco Central de Venezuela, explicó el doctor Orlando Zamora, analista financiero, entrevistado por EL IMPULSO
A diferencia de los comercios, supermercados, expendios de alimentos y productos, bodegas del interior del país, donde los venezolanos deben hacer "maromas" para conseguir los productos de la cesta básica, especialmente la harina pan, aceite, arroz, papel higiénico, leche, azúcar, entre otros, en la capital de la República el panorama es distinto
Mauricio Tancredi, presidente de Consecomercio, sostuvo que el racionamiento en la venta de alimentos regulados en el estado Zulia, “es una especie de control sobre otro control, tratan de resolver un problema con otro problema”, insistió
Una medida para racionar la compra de alimentos en la segunda región más poblada de Venezuela se aplicará a partir de la próxima semana y abarca 20 productos de primera necesidad sujetos a control de precios
El ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, informó que iniciaron las discusiones con el Ejecutivo Nacional para establecer el porcentaje de subsidio que podrán disfrutar quienes hagan uso racional y eficiente de la energía eléctrica. Además, aclaró que dicho subsidio no debe entenderse como un aumento tarifario
“Estamos listos para inaugurar mañana si fuese necesario esta Trigésima Novena Feria Exposición Agropecuaria, Industrial, Artesanal y Comercial Carora 2013 que cada año adquiere mayor importancia para la ganadería venezolana”
Los cancilleres de Venezuela y Ecuador, Ricardo Patiño y Elías Jaua, respectivamente, instalaron este lunes una reunión de trabajo en la Casa Amarilla, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en Caracas, a los fines de evaluar la relación bilateral
El presidente de la Cámara de la Construcción, Gilbert Dao, indicó que, a la luz de las cifras del BCV, se produjo una nueva contracción en la construcción de viviendas y obras públicas y sólo se reportó un incremento en el sector privado por la actividad en centros comerciales y oficinas
Los resultados que acaba de dar a conocer el sector manufacturero venezolano, en torno al comportamiento registrado en el primer trimestre de este año, de acuerdo a los resultados de la encuesta de coyuntura industrial, representan una verdadera radiografía de lo que viene aconteciendo en el aparato productivo venezolano, producto principalmente de la escasez de divisas, de los insumos y materias primas y de los controles de cambio y de precios
Este fin de semana no fue diferente para los jefes de familias al acudir a los mercados en busca de los artículos de la cesta básica ante el desabastecimiento que continúa presentándose en todo el país
El vicepresidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), diputado Jesús Faría, aseguró que en Venezuela no es necesaria una nueva devaluación de la moneda, sino mejorar el mecanismo de asignación de divisas
En medio de una de las crisis más agudas que ha vivido la industria de la construcción en los últimos años, la Cámara Venezolana de la Construcción conmemora 70 años de labor gremial, donde no solamente ha sido testigo, sino protagonista de la historia de la construcción en el país
Honduras exportará a Venezuela unos 60 millones de dólares en productos agrícolas por mes para pagar los combustibles que recibirá de la asociación Petrocaribe liderada por Caracas, informó este domingo el ministro de Agricultura, Jacobo Regalado
El Producto Interno Bruto venezolano creció apenas 0,7% en el primer trimestre de 2013, lo que representa una desaceleración respecto del año pasado cuando registró un incremento de 5,9% en el mismo período, informó el Banco Central de Venezuela
Según los datos suministrados por el Banco Central de Venezuela (BCV), la inflación acumulada del primer cuatrimestre de 2013 para el sector de los alimentos alcanzó un 16,19%, 11 puntos porcentuales más que en 2012 cuando la cifra se ubicó en 4,9%
Una de las cinco unidades destiladoras de Amuay, la mayor refinería de Venezuela con una capacidad de 645.000 barriles por día (bpd), fue paralizada el viernes debido a una fuga interna en un horno, dijeron trabajadores de la estatal PDVSA
El dirigente de Primero Justicia (PJ), Edinson Ferrer, en nombre de dicho partido rechazó la actual situación de desabastecimiento de alimentos en el país, debido a las medidas económicas implementadas por el gobierno nacional
Con el acuerdo de mantener el actual nivel de producción en 30 millones de barriles diarios, vigente desde diciembre de 2011, luego de concluir que el mercado está bien abastecido, culminó La 163a reunión de la Conferencia Ministerial de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP)
Ayer en la mañana se regó la noticia de que en un supermercado chino cercano a Los Leones, había llegado un lote de papel higiénico y la lucura era total
El desabastecimiento y escasez de productos, sobre todo de la cesta básica, es consecuencia de la falta de producción de bienes y servicios internos, declaró Edgar Urbáez, economista y abogado, al ser entrevistado por reporteros de EL IMPULSO
La economía venezolana creció un 0,7 por ciento en el primer trimestre del 2013, un descenso frente al 5,9 por ciento del mismo lapso del año previo, para completar 10 trimestres consecutivos de expansión, informó el viernes el Banco Central