La abogada especialista en derecho laboral, Maryolga Girán, indicó que la reducción de la jornada laboral no era una exigencia del pueblo venezolano y su publicación sólo contribuyó a un “conflicto laboral que no necesitábamos”
La filial de refinación de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en Estados Unidos, Citgo, pagará este mes a la casa matriz 461 millones de dólares en dividendos del primer trimestre, dijo la estatal el jueves
Primero comenzaron a escasear la leche, la manteca, el café y la harina de maíz. Últimamente tampoco se encuentra otro producto que satisface necesidades básicas: el papel higiénico
Un encuentro en el cual discutirán y analizarán los costos de producción de café, realizará la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), con agricultores de café de cinco municipios del estado Portuguesa, durante el cual solicitarán que se tomen las medidas para salvar el cultivo
La continuación de la política de importaciones por parte del Gobierno nacional, demuestra ser el resultado de la aplicación de una mala política a la producción nacional, la cual apunta hacia la destrucción del aparato productivo, aseguró Reinaldo Rivas, dirigente del Movimiento Renovar en el estado Lara
Edgar Urbáez, economista y militante de Acción Democrática, se pronunció ayer, junto a otros miembros en la sede del partido en Barquisimeto, sobre la situación socio-económica del país
Ante el salto que ha registrado en las últimas semanas la escasez de algunos alimentos, medicamentos y otros productos básicos como el papel higiénico, se encendieron las alarmas en el gobierno que se reunió el miércoles con varios centenares de empresarios privados
Venezuela incrementó sus envíos de crudo a China en un 18 por ciento interanual durante los primeros cuatro meses del 2013, al despacharle un promedio de 626.000 barriles por día (bpd), dijo el miércoles el ministro de Petróleo, Rafael Ramírez
Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar, se manifestó en rueda de prensa sobre la reunión que sostuvo con Nicolás Maduro respecto a la producción de su organización de alimentos para vender en el mercado venezolano, que sufre una delicada situación de desabastecimiento.
Dirigentes del Ministerio de Finanzas, liderados por Nelson Merentes, sostuvieron una reunión con 300 empresarios del sector privado para conocer cuál es la situación actual de la producción nacional.
En la Gaceta Oficial N° 40.166, fue publicada una resolución conjunta de los Ministerios de Alimentación, Agricultura y Tierras, Comercio y de Finanzas, en la cual se fija el aumento del precio regulado pagado al productor y al mayorista de pollo, carne de res, leche y queso.
Venezuela se convirtió en 2012 en importador neto de gasolina, agobiada por graves problemas en sus refinerías y la creciente demanda de su mercado doméstico, engrosando así la lista de los países con vastas reservas petroleras que gastan miles de millones de dólares al año en combustibles del exterior.
Prensa escrita de cobertura nacional y local, incluyó en la primera plana declaraciones de Carlos Osorio, ministro de Alimentación, quien anunció “el ajuste del precio máximo de venta al público, en 20%, para el pollo, carne bovina y leche, en todas sus presentaciones, incluyendo los quesos”
Para el sector lácteo el ajuste del 20% para el precio de la leche y quesos, resulta insuficiente y ni siquiera compensa los costos de producción, estando muy lejos de las aspiraciones de quienes conforman el sector, aseguró Roger Figueroa, presidente ejecutivo de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea (Cavilac)
El presidente de la República, Nicolás Maduro acompañado de su Gabinete económico sostuvo este martes un encuentro con representantes del sector privado dedicado a la producción de alimentos en el país, entre ellos el presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, para discutir el problema del desabastecimiento que existe en el país
La reunión preliminar en la Vicepresidencia de la República, entre representantes del poder Ejecutivo y Empresas Polar, concluyó con el compromiso del Gobierno Nacional de resolver a la mayor brevedad posible los problemas que afectan la producción de alimentos en el país
Los precios de los alimentos en América Latina y el Caribe subieron en marzo un 1,3 % respecto al mes anterior, influidos por las alzas en México, Venezuela, Chile, Perú y República Dominicana, informó hoy la FAO
“La Lottt no ha cumplido su intención de aumentar el empleo, pero además ha creado un problema de conflictividad inherente a su aplicación que afecta la productividad de las empresas de manera seria”, declaró Aurelio Concheso, presidente de la comisión de Asuntos Laborales de Fedecámaras en un programa de Unión Radio.
Venezuela se convirtió en 2012 en importador neto de gasolina, agobiada por graves problemas en sus refinerías y la creciente demanda de su mercado doméstico, engrosando así la lista de los países con vastas reservas petroleras que gastan miles de millones de dólares al año en combustibles del exterior
Este martes fueron formalizados los nombramientos de los nuevos presidentes del Bandes y el Banco del Pueblo. Según la Gaceta Extraordinaria 6.098, el nuevo presidente del Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes) es Temir Alfredo Porras, mientras que del Banco del Pueblo Soberano se encargará Ricardo Alfonso Fong Key
Como una respuesta a la crisis que vive el sector de la cañicultura nacional, el gobierno evalúa la posibilidad de pagar un susbidio en bolívares por cada kilogramo de azúcar a los productores de la caña, reveló Yván Gil, ministro de Agricultura y Tierras
El economista Gustavo Rojas analizó la situación económica del país, especialmente los problemas que tiene, como los altos niveles de inflación y la escasez de alimentos
El ministro de Alimentación Félix Osorio anunció la tarde de este lunes que se aumentará el precio del pollo, la leche y la carne bovina. Aseguró que trabajará en conjunto con el Ministerio de Agricultura para garantizar la distribución de los alimentos en el país
El país está viviendo una situación muy crítica como consecuencia de las malas políticas de este gobierno durante 14 años, declaró el Dr. Lorenzo Tovar
Empresas Polar anunció a través de un comunicado que asistirá a la reunión convocada por el presidente Nicolás Maduro, durante una cadena nacional de radio y televisión, con el objeto de colaborar en la crisis alimentaria del país.
Opiniones encontradas: El empresario asegura estar produciendo entre el 60 y 80%, justificando la ausencia del 100% de artículos en anaqueles de establecimientos públicos y privados, con la terrible aventura de conseguir divisas.
El abastecimiento total de la materia prima para el café, garantiza el Ejecutivo, pues tiene el control de 80% de la torrefacción y ha superado la cantidad de quintales previstos para la presente cosecha, precisó este viernes la presidenta de la Corporación Venezolana de Café, Tibisay León.
El deterioro del poder adquisitivo del salario, como consecuencia de la devaluación está en el orden del 21%, asegura el economista José Guerra, quien también estima que la inflación este año debe estar cerrando entre 30% y 32% a finales de año.