William Brownfield, secretario de Estado adjunto de EE.UU. para Narcóticos y Seguridad Internacional, dijo hoy que las acusaciones de un diario sobre los presuntos lazos con el narcotráfico del presidente del poder legislativo venezolano, Diosdado Cabello, son "consistentes" con el análisis de Washington sobre la penetración de los carteles en Venezuela.
La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, anunció el lunes la disolución de la Secretaría de Inteligencia (SI) después de haber acusado a exagentes de un complot en su contra y al cumplirse una semana de la dudosa muerte del fiscal Alberto Nisman.
La cancillería colombiana "espera" que el opositor venezolano Leopoldo López, detenido cerca de Caracas, "recupere su libertad lo antes posible", según un comunicado difundido después de la fallida visita del expresidente colombiano Andrés Pastrana a su lugar de reclusión
Fidel Castro se pronunció públicamente por primera vez sobre el restablecimiento de relaciones entre la isla y Estados Unidos. Castro aseguró que desconfía de Washington, aunque no rechaza la negociación para el cese de los conflictos.
Ocho militares franceses y dos griegos murieron este lunes cuando un cazabombardero F-16 griego se estrelló durante unos ejercicios contra otros aviones en un centro de perfeccionamiento para pilotos de élite de la OTAN en España
El presidente Juan Manuel Santos calificó el lunes de histórico el triunfo de Paulina Vega en el concurso de Miss Universo y dijo que es un hecho que une a todos los colombianos.
Desde el primer ministro a la gente de a pie, los japoneses respondieron el domingo con conmoción al video que presuntamente muestra la muerte de uno de los dos rehenes en manos del grupo extremista Estado Islámico
A cuatro meses de la desaparición a manos de policías locales de 43 estudiantes en el sureño estado de Guerrero, solo se ha comprobado científicamente la identidad de uno de los jóvenes, pero no existen evidencias suficientes para concluir
Una encuesta de salida de la televisión estatal griega está reportando que un partido que se opone al rescate financiero internacional ha ganado las elecciones parlamentarias del domingo, en una histórica victoria para la izquierda en Grecia
Más de 200 combatientes nigerianos murieron durante un enfrentamiento feroz el domingo, luego que los soldados se enfrentaron con los extremistas islámicos que atacaron desde tres frentes la ciudad más grande del noreste de Nigeria, Maiduguri
Uno de los fundadores del nuevo partido español de izquierdas Podemos fue instado hoy a dar explicaciones sobre las supuestas transferencias de cerca de un millón de euros que recibió procedentes de Venezuela
El gobierno japonés indicó en la noche del sábado que estaba analizando un nuevo video difundido por internet que anuncia la ejecución de uno de los dos japoneses secuestrados por el grupo yihadista Estado Islámico (EI)
El Foro de Davos alertó este sábado de las consecuencias catastróficas de los ciberataques, que podrían poner en peligro las centrales nucleares, redes de telecomunicaciones e incluso los sistemas financieros mundiales
Declaraciones testimoniales, revisión de horas de filmación o allanamientos: la justicia argentina trabajaba el viernes contrarreloj para esclarecer la muerte del fiscal Alberto Nisman, quien había acusado a la presidenta Cristina Kirchner de encubrir la participación de Irán en un atentado antisemita en 1994
El número "de los supervivientes" de Charlie Hebdo, que lleva una caricatura de Mahoma en portada, ya se está reimprimiendo y superará los siete millones de ejemplares, anunció este viernes la distribuidora del semanario satírico francés víctima de un atentado el pasado 7 de enero
Washington solo cambió de táctica, pero estratégicamente el objetivo es impulsar un cambio de modelo en Cuba que se parezca más al de Estados Unidos, dijo el viernes la secretaria adjunta de Estado para los Asuntos del Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson.
Estados Unidos y Cuba rompieron una "parálisis" de medio siglo al dar los primeros pasos en la senda de la normalización de relaciones esta semana, proceso que deberá sortear difíciles obstáculos y enconadas diferencias, dijeron analistas este viernes.
Los precios del petróleo subieron el viernes tras las noticias sobre la muerte del poderoso rey Abdulá de Arabia Saudí, en un aumento probablemente fugaz si no mengua la inmensa producción de crudo del reino árabe.
El nuevo rey de Arabia Saudí se movió deprisa el viernes al designar al ministro del Interior como segundo príncipe heredero, lo que lo coloca en el segundo puesto de la línea de sucesión, y prometió continuar con las políticas de sus predecesores en un discurso emitido en la televisión del país
La presidenta Cristina Fernández sorprendió el jueves al asegurar que el fiscal que la había acusado de encubrir a los sospechosos de un atentado ``no se suicidó'', tal como había sostenido hasta ahora
¿Qué tienen en común un arzobispo, un rabino, un dignatario musulmán y el ex primer ministro británico Tony Blair? Muchas cosas, según una inusual sesión dedicada a la religión en el Foro de Davos (Suiza)
Estados Unidos y Cuba no fijaron este jueves una fecha para normalizar sus relaciones y reabrir embajadas, en sus primeras conversaciones de alto nivel en 35 años en La Habana, pues persisten "diferencias profundas", pero volverán a dialogar próximamente
El presidente de Yemen, Abd Rabo Mansur Hadi, dimitió, pero el parlamento se negó a aceptar su renuncia en la noche del jueves y se reunirá el viernes para examinar la crisis política, según fuentes oficiales
Ataviado como un emperador inca, el presidente boliviano Evo Morales juró el miércoles para su tercer mandato en una ceremonia ritual andina en la ciudadela arqueológica de Tiwanaku, un día antes de asumir oficialmente
Tras la muerte del fiscal Alberto Nisman, que acusó el miércoles pasado a la presidenta argentina de encubrir a Irán en la causa por el atentado antisemita de 1994, Cristina Kirchner, jueces y ciudadanía reclaman aclarar un deceso investigado como suicido o "instigación al suicidio"
Alentado por la recuperación económica, el presidente estadounidense, Barack Obama, presenta este martes sus reformas a un Congreso hostil, pero la presencia de Alan Gross, liberado por Cuba, sugiere un espacio para discutir el histórico acercamiento con La Habana
Las autoridades mexicanas informaron el martes que los forenses austriacos que colaboran en la identificación de restos que podrían ser de algunos de los 42 estudiantes desaparecidos en septiembre no encontraron trazas de ADN en los restos analizados
La exesposa y madre de las dos hijas del fiscal argentino a cargo de la causa por el atentado a la mutual judía AMIA en 1994, hallado muerto el domingo en Buenos Aires, dijo este martes que dudaba de la hipótesis del suicidio
Tras la muerte del fiscal Alberto Nisman, que acusó el miércoles pasado a la presidenta argentina de encubrir a Irán en la causa por el atentado antisemita de 1994, Cristina Kirchner, jueces y ciudadanía reclaman aclarar un deceso investigado como suicido o "instigación al suicidio"
Los resultados preliminares de la autopsia realizada al fiscal argentino Alberto Nisman, hallado muerto el domingo en su apartamento con un disparo en la sien derecha, apunta a la tesis de un suicidio, informó este lunes un comunicado de la Fiscalía
El papa Francisco anunció este lunes que visitará Bolivia, Paraguay y Ecuador en 2015, en declaraciones a la prensa que lo acompaña en el vuelo de regreso de Sri Lanka y Filipinas.
La presidenta argentina, Cristina Kirchner, ordenó el lunes a información de Inteligencia relacionada con la investigación del atentado contra la mutual judía AMIA de 1994, solicitada la semana pasada por el fiscal de la causa, Alberto Nisman, que murió de un disparo el domingo
Los atentados en Argentina contra la embajada de Israel (1992, 29 muertos) y la mutual judía AMIA (1994, 85 muertos) siguen sin esclarecerse y se complicaron este lunes con la muerte del fiscal a cargo del caso AMIA, Alberto Nisman
El periodista argentino Jorge Lanata se refirió de manera contundente a su impresión en las horas posteriores a la muerte del fiscal Alberto Nisman, que fue encontrado muerto en la madrugada de hoy en su departamento de Puerto Madero
Usuarios de las redes sociales en Argentina convocaron hoy a una marcha a Plaza de Mayo a través de la consigna "#YoSoyNisman", convertida hoy en tendencia en medio de la conmoción por el hallazgo del cadáver del fiscal Alberto Nisman, que denunció la semana pasada a la presidenta Cristina Fernández.