Una delegación del Congreso de Estados Unidos se reunirá el lunes con funcionarios cubanos entre quienes podría estar el presidente Raúl Castro, reuniones que podrían ser los contactos de más alto nivel entre las dos naciones desde la declaración de distensión del mes pasado.
Alberto Nisman, el fiscal argentino que acusó a la presidenta Cristina Kirchner de "fabricar la inocencia" de Irán en la causa por el atentado de 1994 contra la mutual judía AMIA en Buenos Aires, fue hallado muerto en su apartamento de la capital argentina
Las autoridades argentinas investigaban este lunes la muerte del fiscal Alberto Nisman, quien acusó hace unos días a la presidenta Cristina Kirchner de encubrir a Irán en el atentado contra una mutual judía en 1994, calificada como un aparente suicidio por el secretario de Seguridad
Durante una audiencia en Filipinas el papa Francisco se conmovió al abrazar a una niña abandonada que le preguntó envuelta en lágrimas por qué Dios permite que las niñas caigan en las redes de la prostitución
Cinco estadounidenses con gorras de béisbol y anteojos de sol visitan la vieja pero remodelada casa y estudio del artista cubano Roberto Diago en La Habana
Artistas callejeros también rindieron homenaje en Londres a las víctimas de los atentados de París, con grandes pintadas, como un gigante "Je suis Charlie" que cubre una pared del barrio de Shoreditch, punto de referencia del "street art"
Al menos cinco personas murieron y 11 resultaron heridas en un atentado perpetrado el viernes por la noche por un kamikaze cerca de un concurrido mercado de Gombe, en el noreste de Nigeria, declaró un responsable de los servicios de emergencia a la AFP
El presidente de Estados Unidos Barack Obama y el primer ministro británico David Cameron se comprometieron el viernes a ayudar a Francia a derrotar la amenaza del terrorismo global con una cooperación y vigilancia mayor tras los atentados de París de la semana pasada
La estación de tren de Gare de l'Est, en París, fue cerrada y evacuada el viernes por la mañana tras una amenaza de bomba, mientras las autoridades de varios países europeos se esforzaban por impedir más violencia tras los atentados terroristas registrados en Francia.
La policía belga llevó a cabo una amplia operación antiterrorista contra un grupo compuesto por personas que regresaron de Siria y que estaban "por cometer atentados de envergadura" de manera "inminente", indicó la fiscalía federal
Cuba emitirá billetes de 200, 500 y 1.000 pesos que comenzarán a circular en febrero, un paso hacia la unificación monetaria anunciada por las autoridades.
El polémico articulista francés Eric Zemmour, autor del controvertido libro "El suicidio francés", cuenta con protección policial desde el atentado contra Charlie Hebdo, afirmó él mismo a la AFP, confirmando informaciones de prensa
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo un encuentro este jueves con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para analizar la situación actual del mercado internacional de hidrocarburos y evaluar acciones conjuntas que permitan hacer frente a la baja que experimentan los precios del petróleo.
El gobierno del presidente Barack Obama alivió significativamente el embargo estadounidense sobre Cuba, al anunciar que a partir del viernes se flexibilizarán las restricciones sobre el comercio, las inversiones y los viajes a la isla.
Chile recibió con sorpresa la molestia expresada por la cancillería venezolana sobre las declaraciones del ministro chileno de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, referidas a una posible gestión para apoyar la restitución del diálogo en Venezuela.
Medios de comunicación del mundo entero, desde periódicos a páginas web, publicaron el martes por solidaridad la portada del próximo número de Charlie Hebdo que representa de nuevo al profeta Mahoma, una imagen juzgada "provocadora" por autoridades del mundo musulmán
Francia está "en guerra contra el yihadismo" pero no contra el islam y tomará "medidas excepcionales", declaró el primer ministro Manuel Valls ante el Parlamento este martes, víspera de la publicación del primer número de Charlie Hebdo desde los atentados
España elevó el nivel de alerta de terrorismo el miércoles a raíz de un atentado contra una publicación satírica francesa en el que murieron 12 personas
La OPEP ya no puede "proteger" los precios del petróleo, en caída libre desde junio, afirmó el martes el ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos, y culpó del derrumbe de las cotizaciones a la gran producción de crudo de esquisto, que hay que "corregir".
El país, miembro de la...
El semanario satírico francés Charlie Hebdo escogió de nuevo una caricatura de Mahoma, en esta ocasión portando una pancarta con el lema "Je suis Charlie", para la portada de su primer número tras el atentado yihadista contra su sede, que mató a varios de sus trabajadores
El número del miércoles de Charlie Hebdo tendrá una tirada de 3 millones de ejemplares, en lugar del millón de copias previstas inicialmente, informó este lunes la empresa que distribuye el semanario, tras haber recibido una avalancha de pedidos en Francia y en todo el mundo
La cadena de televisión Telesur reportó que el ex presidente cubano Fidel Castro envió una carta a la leyenda del fútbol argentino, Diego Armando Maradona, quien viajó a la isla para grabar un programa de televisión
Las negociaciones entre el gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC, que se desarrollan en La Habana para poner fin a un conflicto armado de 50 años, se reiniciarán dentro de una semana tras la pausa navideña, dijeron fuentes cercanas al proceso.
El presidente venezolano Nicolás Maduro se reunió el domingo con el príncipe Salman de Arabia Saudí para hablar sobre la caída global de los precios del petróleo.
Decenas de miles de personas, entre ellas más de 40 gobernantes de diversos países, ocuparon el centro de París el domingo en un acto de unidad nacional en homenaje a las 17 víctimas de tres días de terror.
El papa Francisco el domingo bautizó a 33 bebés en la Capilla Sixtina como parte de una tradición anual y reiteró su invitación a las madres a darles el pecho si tenían hambre y lloraban.
Cuba, que tiene escasa cobertura de internet, comenzará a vender a fines de este mes conexiones inalámbricas a la red para computadores portátiles, celulares y tabletas, informó este sábado un sitio web oficialista.
"Yo soy Charlie'' fue el lema que recorrió el planeta a raíz del mortífero atentado contra la publicación satírica francesa Charlie Hebdo. El original en francés, "Je suis Charlie'', se ha desplegado en carteles, en grafiti y fue compartido millones de veces en los medios sociales.
Unas 700.000 personas se manifestaron este sábado en distintas ciudades de Francia en homenaje a las 17 víctimas de los ataques yihadistas de esta semana en París, anunció el ministro del Interior Bernard Cazeneuve.
Un sismo de magnitud 7,0 comenzó justo antes de las 5 p.m. el 12 de enero de 2010 en el sur de Haití y destruyó más de 300.000 construcciones en la densamente poblada ciudad de Puerto Príncipe y comunidades circundantes.
El astro argentino Diego Maradona se reunió en La Habana con los cinco agentes cubanos liberados recientemente por Estados Unidos durante su visita a la isla caribeña.
El presidente iraní Hasan Rohani y su homólogo venezolano Nicolás Maduro, de visita en Teherán, anunciaron este sábado su intención de cooperar dentro de la OPEP para hacer subir los precios del petróleo, que desde junio perdieron la mitad de su valor.
Medios sociales de todo el mundo inundaron la blogosfera con rumores no confirmados sobre la muerte de Fidel Castro. Pero el viernes en Cuba no había señales de que esos reportes sean ciertos, aunque el exlíder cubano, de 88 años, no haya sido visto en público desde hace meses.
Un diplomático de Venezuela fue detenido temporalmente por la policía de Bolivia bajo el cargo de conducir en estado de ebriedad y morder a un uniformado, mientras su embajada dijo este viernes que el funcionario fue agredido por su captor, un boxeador aficionado
El presidente francés, François Hollande, anunció este viernes tras el dramático desenlace de la doble toma de rehenes por yihadistas que Francia supo "hacer frente", pero advirtió que "no ha terminado con las amenazas" que pesan sobre el país