InicioNoticiasInternacionales

Internacionales

Paradojas del embargo: en Cuba hay Coca-Cola y películas de Hollywood

Comprar una Coca-Cola en La Habana es posible y los cubanos pueden ver gratis las películas de estreno de Hollywood en la televisión, a pesar del embargo estadounidense impuesto por el presidente John F. Kennedy en 1962.

Morales reconoce que la bonanza acabó para Bolivia

El presidente Evo Morales reconoció el viernes que la bonanza se terminó para Bolivia tras la caída de los precios de las materias primas y convocó a expertos internacionales para que lo asesoren para enfrentar la crisis.

Muerte de Chávez decisiva para Cuba en acercamiento a EEUU

La muerte el año pasado del presidente venezolano Hugo Chávez fue decisiva para convencer a los hermanos Castro de la utilidad de un acercamiento con Estados Unidos, según un ex representante de la Orden de Malta en La Habana, Przemyslaw Hauser.

Obama firma sanciones a venezolanos por DDHH

El presidente Barack Obama promulgó el jueves una ley que sanciona a funcionarios venezolanos acusados de violar derechos humanos, informó la Casa Blanca

Ataque guerrillero deja dos militares muertos en frontera con Venezuela

El ataque se registró en una zona rural conocida como La Esmeralda cercana al municipio de Arauquita, según lo afirmó el coronel Eduardo Quiroz Chaparro, comandante de la Brigada 18 del Ejército

Dos astronautas pasarán más de un año en órbita

Los dos hombres asignados a una misión espacial de más de un año dijeron el jueves que su labor permitirá al mundo conocer el espacio más profundamente

Papa elogia diplomacia en acuerdo EEUU-Cuba

El papa Francisco alabó los "pequeños pasos'' diplomáticos que llevaron a un reacercamiento entre Estados Unidos y Cuba, al expresar su alegría por el resultado de algo que ayudó a concretar.

Inestabilidad en Venezuela incentivó a Cuba a acercarse a EEUU

Las dificultades políticas en Venezuela tras la muerte del presidente Hugo Chávez, principal benefactor de Cuba, incentivaron al presidente Raúl Castro a buscar un entendimiento con su archienemigo Estados Unidos después de medio siglo, estiman expertos.

La Casa Blanca crea una página web en español dedicada a Cuba

La Casa Blanca lanzó este jueves una página web integralmente en español, llamada "Un nuevo rumbo para Cuba" y dedicada íntegramente a explicar detalles de la nueva política bilateral anunciada la víspera por el presidente Barack Obama.

Esperanzas y temores marcan a los cubanos

El restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos desató las expectativas de cambios económicos aún más trascendentales en una isla que tiene autos de la década de los cincuenta, edificios Art Deco y sin tener a la mano muchos de los adelantos tecnológicos y comodidades que el resto del mundo disfruta y dan por sentado.

Eurocámara «condena rotundamente» persecución política en Venezuela

El Parlamento Europeo condenó este jueves "rotundamente" en una resolución la "persecución" política en Venezuela, así como la "represión" de la oposición, el uso de la violencia y el encarcelamiento de manifestantes y pide a Caracas que respete la independencia judicial y los derechos humanos.

El ébola mató a más de 6.900 personas 

Más de 6.900 personas murieron a causa del virus del Ébola, en su gran mayoría en África del Oeste, anunció este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS)

FARC anunció un cese indefinido al fuego

La guerrilla de las FARC anunció el miércoles un cese indefinido al fuego siempre y cuando unidades militares no ataquen a sus rebeldes

Acercamiento EEUU-Cuba le «mueve el piso» a política externa de Maduro

El restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos "le mueve el piso" a la política del presidente venezolano Nicolás Maduro, que podría verse obligado a replantear su discurso, señalaron este miércoles analistas

La libertad no es gratis, asegura Alan Gross

El estadounidense Alan Gross dijo que en los cinco años que pasó preso en Cuba aprendió una lección: que la libertad no es gratuita

Jimmy Carter  «encantado» con normalización de relaciones con Cuba

El ex presidente estadounidense Jimmy Carter dijo este miércoles sentirse "encantado" con la decisión del mandatario Barack Obama de impulsar la normalización de las relaciones con Cuba, y se manifestó en favor de eliminar las sanciones económicas a la isla

Cubanos en Miami rechazan acercamiento a Cuba

Los cubanos en Miami, ciudad norteamericana donde vive la mayor parte de la diáspora de la isla, rechazaron esta miércoles el histórico acercamiento anunciado por Estados Unidos y Cuba, al asegurar que solo va a beneficiar a La Habana

Republicanos y demócratas se oponen al acercamiento diplomático EEUU-Cuba

Legisladores republicanos y demócratas mostraron su oposición el miércoles al acercamiento diplomático entre Estados Unidos y Cuba anunciado por Barack Obama, acusando al presidente de conceder "todo" al régimen castrista y advirtiendo que el Congreso frenará cualquier esfuerzo para levantar el embargo económico

Conozca los cambios más destacados en las relaciones entre EE.UU. y Cuba

Los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Cuba, Raúl Castro, anunciaron este miércoles los primeros pasos para normalizar las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, un cambio necesario según la Casa Blanca porque el embargo sobre la isla de gobierno comunista no ha logrado promocionar la democracia y ha afectado a los cubanos

La OEA saluda anuncio de normalización de relaciones Estados Unidos-Cuba

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el chileno José Miguel Insulza, saludó este miércoles el histórico anuncio de la Casa Blanca sobre la normalización de las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Cuba

Latinoamérica celebra nueva relación EEUU y Cuba

Los presidentes latinoamericanos celebraron el miércoles la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos y auguraron el inicio de una nueva etapa de integración en el continente

Obama: Aumentar viajes y comercio con Cuba

El presidente Barack Obama dijo el miércoles que sus cambios en la política de Estados Unidos hacia Cuba facilitarán los viajes de los estadounidenses, que podrán usar sus tarjetas de débito y crédito en la isla

Raúl Castro: Hemos acordado restablecimiento de relaciones diplomáticas con EEUU

El presidente cubano Raúl Castro anunció este miércoles que en una charla telefónica con el presidente estadounidense Barack Obama el martes "hemos acordado el restablecimiento de las relaciones diplomáticas", pero lamentó que se matenga el "bloqueo" económico sobre la isla

Estados Unidos anuncia histórica normalización de relaciones con Cuba

El presidente estadounidense Barack Obama anunció este miércoles el inicio de un "nuevo capítulo" en las relaciones de Washington con Cuba, señalando que era tiempo para acabar con un "enfoque anticuado" sobre la isla comunista

El estadounidense Alan Gross, liberado en Cuba, es un especialista en desarrollo internacional

Alan Gross, un estadounidense de 65 años liberado este miércoles tras haber pasado cinco años en cárceles cubanas acusado de espionaje, hizo una gran parte de su carrera en el ámbito de la ayuda humanitaria y el desarrollo internacional

El Papa jugó papel crucial en acercamiento Cuba-EEUU

El papa Francisco y el Vaticano jugaron un papel esencial, intermediando en el histórico acercamiento anunciado el miércoles entre Estados Unidos y Cuba, indicó un alto funcionario estadounidense

Obama iniciará normalización de relaciones con Cuba, según congresista

Un senador demócrata cercano a la administración dijo este miércoles que Washington flexibilizará las restricciones sobre el comercio y los viajes a la isla, poco antes de que el presidente Barack Obama pronuncie un discurso a la nación

Tras el informe sobre la CIA, Hillary Clinton pide ley contra la tortura

La demócrata Hillary Clinton pidió el martes una ley para prohibir estrictamente la tortura en Estados Unidos, una semana después de que se difundiera una investigación parlamentaria sobre los interrogatorios de la CIA en los años 2000

Castro hará «importante anuncio» sobre relaciones Cuba-EEUU

El presidente cubano Raúl Castro realizará este miércoles "un importante anuncio" sobre las relaciones de su país con Estados Unidos, según la televisión local, mientras medios norteamericanos anunciaron la liberación del contratista Alan Gross

Un tango gigante en el Vaticano para el cumpleaños del papa Francisco

Miles de apasionados del tango se congregaron este miércoles en la plaza de San Pedro del Vaticano al son del bandoneón, para celebrar el 78 cumpleaños del papa argentino Francisco

Mercosur busca integración política y social

Los presidentes de los países del Mercosur se reúnen el miércoles en Paraná en una cumbre en la que esperan avanzar en la integración social y política del bloque y en el comercio con mercados asiáticos, sin que se sepa aún si prosperará un repudio a las sanciones del Congreso de Estados Unidos contra Venezuela

Caída del precio de petróleo es agresión de EEUU a Venezuela, según Evo Morales

La caída internacional del precio del petróleo es una maniobra de Estados Unidos para perjudicar a Venezuela y a Rusia, afirmó este martes en Argentina el presidente de Bolivia, Evo Morales

Hackers hacen amenazas alusivas al 11Septiembre

Un grupo de intrusos cibernéticos que se hacen llamar "Guardianes de la Paz" hicieron amenazas siniestras el martes contra aquellas salas de cine que exhiban la película de Sony Pictures "The Interview" ("La entrevista"), haciendo referencias a los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001

Caen exportaciones latinoamericanas en 2014

Las exportaciones latinoamericanas caerán este año 1,4% para ubicarse en 1.049 millones de dólares, según un análisis de 18 economías difundido el martes por el Banco Interamericano de Desarrollo

Sierra Leona busca casos de ébola en la capital

Sierra Leona realizará una búsqueda casa por casa de enfermos de ébola en la capital y zonas aledañas para tratar de detener la epidemia, informó el gobierno el martes

Renuncia jefe de inteligencia de la presidenta Cristina Fernández

El jefe de la secretaría de inteligencia de Argentina Héctor Icazuriaga presentó su renuncia y será reemplazado por un hombre de máxima confianza de la presidenta Cristina Fernández, anunció el martes el gobierno