InicioNoticiasInternacionales

Internacionales

141 muertos en Pakistán ataque a una escuela

Talibanes armados irrumpieron el martes en una escuela militar en la ciudad de Peshawar, en el noroeste de Pakistán, matando a 126 personas, dijeron autoridades, en el peor atentado que sufre el país en años.

Gobierno español cataloga de desafortunadas declaraciones de Maduro sobre Aznar

El ministro de Defensa de España, Pedro Morenés, catalogó como desafortunadas las declaraciones del presidente, Nicolás Maduro, quien responsabilizó al expresidente José María Aznar de la muerte de 1.200.000 iraquíes en 2003.

Mujeres colombianas piden una Navidad sin guerra

Organizaciones de mujeres colombianas que se reunieron el lunes con representantes de la guerrilla y el gobierno de su país pidieron una tregua bilateral en este fin de año como preludio de paz permanente en la nación sudamericana

 Maduro busca «desinformar» sobre sanciones de EEUU, afirman venezolanos en Miami

El grupo Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) acusó este lunes al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de querer "confundir y desinformar" con el falso argumento de que las sanciones impuestas por EEUU a funcionarios de ese país son un "ataque contra el pueblo"

Policía pone fin a crisis de rehenes en Sydney, muere secuestrador

El autor de la crisis de rehenes en una cafetería en Sydney murió en una confrontación con agentes, informó el martes la policía, luego de que agentes fuertemente armados irrumpieron, en medio de una ráfaga de detonaciones, en el interior del lugar donde el hombre armado tenía retenidas a varias personas

Papa Francisco: Es momento de alegrarse, pues viene Navidad

El papa Francisco quiere que la gente se anime y se ponga más alegre a medida que se acerca la Navidad: "Nunca hemos oído hablar de un santo triste", afirmó.

Raúl Castro condena sanciones de EEUU

El presidente cubano Raúl Castro abrió este domingo una cumbre del ALBA condenando las sanciones de Estados Unidos a Venezuela, durante el décimo aniversario de este bloque creado por Hugo Chávez y Fidel Castro.

Cuba cierra con cumbre del ALBA activo año en campo diplomático

Cuba acogerá el domingo una cumbre del ALBA, el bloque creado hace 10 años por el extinto presidente venezolano Hugo Chávez y el retirado líder cubano Fidel Castro, en el cierre de un año muy activo en la diplomacia.

Madrid califica de «calumnias» acusaciones de Maduro contra Aznar

Madrid indicó el sábado que había convocado al encargado de negocios de Venezuela, calificando de "calumnias" las acusaciones del presidente de este país contra el ex jefe de gobierno español José María Aznar.

Marchas en Colombia contra el proceso de paz

Más de 5.000 personas marcharon el sábado por las calles del centro de Bogotá para protestar contra la impunidad que según ellas habrá en el proceso de paz entre el gobierno y la guerrilla de las FARC.

Médicos de CIA ayudaron en interrogatorios

Desde las etapas iniciales de los interrogatorios coercitivos de la CIA a detenidos por terrorismo, los profesionales médicos de la agencia estuvieron íntimamente involucrados

Papa honra a la Virgen de Guadalupe con himnos argentinos

El papa Francisco celebró el viernes la festividad de Nuestra Señora de Guadalupe en una misa en la que pidió que el futuro de América Latina sea en favor de los pobres

Países del Alba «rechazan» sanciones del Congreso de EEUU contra Venezuela

La Alianza Bolivariana para los Pueblos (Alba) rechaza las sanciones del Congreso de Estados Unidos a funcionarios venezolanos acusados de violaciones de derechos humanos contra opositores, según un comunicado leído el jueves por el presidente Nicolás Maduro

La Casa Blanca confirma que Obama firmará sanciones a venezolanos

La Casa Blanca informó el jueves que el presidente Barack Obama planea firmar el proyecto de ley aprobado la víspera por el Congreso para sancionar a funcionarios venezolanos acusados de violar derechos humanos

Petróleo cierra por primera vez desde 2009 a menos de 60 dls

Los precios del petróleo terminaron por debajo de 60 dólares el barril por primera vez desde julio de 2009 al cierre en Nueva York, en un mercado que registra una oferta abundante y perspectivas de demanda en caída

 La CIA admite haber empleado métodos de interrogación «detestables»

El director de la CIA reconoció el jueves que la agencia de inteligencia estadounidense había utilizado métodos de interrogatorio "detestables" y admitió la falta de experiencia de la agencia en la detención de prisioneros

Obama firmará sanciones a venezolanos

El presidente Barack Obama planea firmar el proyecto de ley aprobado el miércoles por el Congreso, el cual persigue sancionar a funcionarios venezolanos acusados de violar derechos humanos durante las protestas callejeras que sacudieron al país sudamericano a comienzos de año

Congreso de EEUU aprueba sanciones contra funcionarios de Venezuela

El Congreso de Estados Unidos aprobó este miércoles una ley que impone sanciones contra funcionarios venezolanos acusados de violaciones de derechos humanos contra manifestantes opositores durante las protestas ocurridas entre febrero y mayo de este año

El Papa expone el drama de «las esclavas sexuales»

Siguiendo la vigorosa línea marcada en las cumbres mundiales de jefes de policía y de líderes religiosos celebradas en el Vaticano, el Papa Francisco expone de nuevo la vergüenza de la esclavitud contemporánea en su mensaje para el Día Mundial de la Paz, que se celebra el uno de enero del 2015

Gobierno colombiano: no hubo concesión con FARC

El gobierno colombiano no hizo ninguna concesión a las FARC para reanudar las conversaciones de paz, aseguró el miércoles el jefe de la delegación gubernamental en los diálogos que se llevan adelante en La Habana.

Malala y Satyarthi reciben el Nobel de la Paz

El Premio Nobel de la Paz fue entregado el miércoles a Malala Yousafzai, una joven paquistaní que fue baleada por talibanes por defender el derecho de las mujeres a la educación, y a Kailash Satyarthi, un activista de la India que lucha por poner fin al trabajo forzado infantil.

Ministro palestino murió en choque con israelíes

Un miembro del gabinete palestino murió el miércoles, poco después de una protesta en Cisjordania en la que según testigos, las tropas israelíes lanzaron gases lacrimógenos al fallecido y a docenas de manifestantes palestinos.

Obama: Métodos de la CIA deben quedar atrás

El presidente Barack Obama expresó el martes la esperanza de que la difusión de un informe sobre los métodos de interrogatorio de la CIA permita dejar las torturas ``donde deben estar: en el pasado''

¿Cuándo, cómo y a cuántos detenidos torturó la CIA?

El Senado de Estados Unidos divulgó este martes una versión abreviada del muy esperado informe de una investigación parlamentaria sobre las técnicas de interrogación de la CIA, asimiladas a la tortura, a sospechosos de pertenecer a Al Qaida, tras los atentados del 11 de setiembre de 2001

Senado de EEUU aprueba sanciones contra funcionarios venezolanos

El Senado aprobó el lunes un proyecto de ley que busca suspender visas y congelar activos en territorio estadounidense pertenecientes a funcionarios venezolanos acusados violar derechos humanos durante las protestas callejeras que sacudieron al país sudamericano a comienzos de año

Rajoy: busco mejor relación con Venezuela, pero «me gusta la democracia»

El presidente del gobierno de España, Mariano Rajoy, dijo que busca "las mejores relaciones posibles" con Venezuela, pero recalcó que a él le "gusta la democracia", durante una entrevista difundida el lunes tras la inauguración de la XXIV Cumbre Iberoamericana, a la que no asistió el presidente Nicolás Maduro

Papa lamenta «esclavitud materialista»

El papa Francisco rezó el lunes para que la humanidad quede libre de la "esclavitud materialista", durante una visita al elegante distrito de compras en Roma cerca de la Plaza de España

Médicos de Sierra Leona se van a huelga

Médicos recién graduados se declararon en huelga el lunes en Sierra Leona para exigir un mejor trato a los trabajadores de la salud que se infectan con el virus del ébola, dijo un funcionario de salud

EEUU envía seis presos de Guantánamo a Uruguay

Seis presos detenidos durante 12 años en la base estadounidense de Guantánamo llegaron en calidad de refugiados a Uruguay, una nación sudamericana con una pequeña comunidad musulmana, en medio de nuevos esfuerzos del presidente Barack Obama para cerrar la prisión

Obama: Demorará derrotar al racismo

El presidente Barack Obama ha prescrito tiempo y atención para atacar problemas tan enraizados en la sociedad estadounidense como el racismo y los prejuicios

Médico cubano vuelve a su país tras curarse de ébola

El médico cubano Félix Báez Sarría, que contrajo ébola en Sierra Leona y fue tratado en los Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG), superó la enfermedad y viajó este sábado desde Suiza a Cuba, indicó la institución sanitaria en un comunicado

Noveno médico muere de ébola en Sierra Leona

Dos médicos sierraleoneses han muerto de ébola, en un nuevo golpe a la capacidad del país de responder a la mortífera epidemia, informaron el sábado las autoridades de salud. Con ello se eleva a nueve la cifra de médicos muertos de ébola

Chile: desplome de gradas de circo deja 40 heridos

Al menos 40 personas sufrieron heridas de diversa consideración al desplomarse las graderías de un circo en las afueras de Santiago

Mandatarios inauguran nueva sede de Unasur en Quito

Los mandatarios y representantes de los 12 países que integran la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) participan este viernes en el acto de inauguración de la nueva sede de este organismo de integración, ubicada en Quito, Ecuador.

«Pepe» Mujica pide a Obama que termine bloqueo a Cuba

El presidente José Mujica pidió que Estados Unidos levante el bloqueo a Cuba en una carta abierta al presidente Barack Obama publicada el viernes en el sitio web de la presidencia con motivo de la inminente llegada a Uruguay de seis presos de la cárcel de Guantánamo