Como una medida de prevención ante los esperados efectos del fenómeno del Niño, Colombia decidió suspender el envío de gas a Venezuela, una interrupción que ya fue notificada a la vecina nación, se informó el martes.
El secretario de Estado, John Kerry, denunció las restricciones al acceso a internet y el bloqueo de sitios web por parte del gobierno en Venezuela para reprimir las manifestaciones opositoras, que han dejado 41 muertos desde principios de febrero.
El presidente Barack Obama aseguró que Estados Unidos continuará "abogando por los reclamos legítimos" de los venezolanos, en una carta que envió a una venezolana en Miami, quien había escrito al mandatario para pedirle que condenara la represión de las protestas opositoras
María Gabriela Chávez, hija del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013), visitó al líder cubano Fidel Castro en su hogar en La Habana, informó este lunes el portal oficialista Cubadebate
Cuba aprobó un paquete de medidas que flexibiliza la toma de decisiones, la producción y comercialización de las empresas estatales dándoles más autonomía en su gestión.
El presidente Juan Manuel Santos ganaría la primera vuelta de las elecciones del 25 de mayo, pero tendría que someterse a una segunda vuelta, en la que también se impondría, según dos encuestas publicadas el domingo
El Papa Juan Pablo II, elevado al altar de los santos este domingo 27 de abril, ya tiene su oración oficial. En el texto se dedica una especial mención a los jóvenes y a la familia, para que desde el cielo, el peregrino conceda los favores a sus fieles creyentes
Este domingo 27 de abril será recordado por el pueblo católico como un día especial. El mundo vio a cuatro papas en una misma ceremonia. Francisco y Benedicto XVI rindieron homenaje a Juan XXIII y a Juan Pablo II en un acto de canonización en el octavo domingo de pascua
Cientos de miles de personas han colmado la plaza de San Pedro en lo que constituye una jornada histórica de confluencia entre cuatro papas: el papa Francisco y el papa emérito Benedicto XVI honrarán y declararán santos a Juan XXIII y a Juan Pablo II, en la primera canonización conjunta de dos pontífices
Texto completo de la homilía de Santo Padre en la misa de canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II cortesía de Zenit.org: Las llagas de Jesús son un escándalo para la fe, pero son también la comprobación de la fe. Por eso, en el cuerpo de Cristo resucitado las llagas no desaparecen, permanecen, porque aquellas llagas son el signo permanente del amor de Dios por nosotros
El papa Francisco declaró santos a sus dos predecesores Juan XXIII y Juan Pablo II en una ceremonia de canonización sin precedentes, que tuvo otro ribete histórico con la presencia del pontífice retirado Benedicto XVI
La noche del 11 de octubre de 1962 el papa Juan XXIII hizo algo tan natural que asombra el que haya resultado tan revolucionario en su momento: Se asomó por una ventana del Palacio Apostólico del Vaticano y le habló a miles de fieles, pero no en el lenguaje arcano y leyendo textos preparados, como los pontífices del pasado, sino en el idioma de un padre y pastor que atiende a su rebaño
Cuando el cardenal Jorge Mario Bergoglio casi se convierte en papa en 2005, dijo a un confidente que, de haber sido elegido, habría tomado el nombre del pontífice que más admiraba: Juan XXIII
La Iglesia católica eleva santos a fin de darle a la grey un ejemplo a seguir. El proceso está sumido en el secreto y ha sido criticado ya que depende de la verificación de milagros que la ciencia no explica, y de selecciones que podrían estar políticamente parcializadas
En vísperas de la inédita canonización de dos papas, Juan XXIII y Juan Pablo II, miles de fieles ocupaban las vías de acceso a la Plaza de San Pedro, muchos en busca de un lugar para pasar la noche
En un histórico encuentro de papados pasados y presentes, el papa Francisco y el papa emérito Benedicto XVI honrarán a los papas Juan XXIII y Juan Pablo II en la primera canonización de dos sumos pontífices. Pese a ser una ocasión tan significativa, la ceremonia es en realidad bastante corta y sorprendentemente directa, con el beneficio adicional de que las reliquias de los dos nuevos santos serán presentadas por la Iglesia por primera vez para su veneración. Aquí un vistazo a cinco datos sobre la ceremonia, que se conducirá en su mayoría en latín
La salud del líder cubano Fidel Castro está "muy bien", aunque está "consternado" por la muerte de su "entrañable amigo", el Nobel colombiano Gabriel García Márquez, aseguró este viernes el primer vicepresidente, Miguel Díaz-Canel
El candidato oficialista José Domingo Arias, uno de los favoritos para ganar las elecciones del 4 de mayo en Panamá, aseguró el viernes que, de ser vencedor, mantendrá la política de la actual administración ante Venezuela, país que rompió las relaciones diplomáticas bilaterales
Este viernes se llevó a cabo una protesta en Las Palmas en la Gran Canaria. Un grupo de ciudadanos preocupados por los derechos humanos y la crisis económica, política y social que se vive en Venezuela
Se espera una nueva marcha callejera y protesta frente del Ministerio de Defensa, anticipó Sujocayo. La víspera más de un millar de militares descontentos marcharon por las calles con uniforme camuflado pero sin armas, lo que precipitó los despidos por "sedición", "motín" y "acción política" que "mella la dignidad de las Fuerzas Armadas", según un comunicado del cúpula castrense.
Los países de América Latina deben adoptar mecanismos para evitar y sancionar la violencia contra periodistas, un fenómeno agravado por el crimen organizado y que dejó 18 muertes en 2013, instó este jueves la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
Colombia considera reducir o interrumpir temporalmente el suministro de gas a Venezuela y como una forma de enfrentar posibles efectos del fenómeno de El Niño, informaron el jueves las autoridades
El candidato oficialista José Domingo Arias y el opositor socialdemócrata Juan Carlos Navarro encabezan las encuestas de intención de voto para las elecciones generales del próximo 4 de mayo en Panamá.
La costarricense Floribeth Mora, cuya curación inexplicable permitirá elevar a los altares el domingo al papa Juan Pablo II, quiere llevar su "testimonio de fe y esperanza por el mundo", según contó este jueves a la AFP tras llegar a Roma para asistir a la ceremonia de canonización que presidirá Francisco
El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo el miércoles que la crisis política en Venezuela es producto del deseo de Estados Unidos por su petróleo y acusó al "imperio", en referencia a Washington, de promover una guerra civil en ese país
El ministro panameño de Relaciones Exteriores, Francisco Álvarez de Soto, aseguró hoy que su país está con "las manos tendidas" y está esperando que se den las condiciones que permitan retomar un posible diálogo con Venezuela
El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, afirmó el lunes que su gobierno se mantiene atento a la evolución de la situación en Venezuela y espera que las partes puedan encontrar una solución a sus diferencias mediante el diálogo político.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, restituyó este miércoles a Gustavo Petro, como alcalde de Bogotá, la capital de esa nación, tras la orden emitida por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca
Con el Réquiem de Mozart y al son del vallenato, los colombianos despidieron este martes en medio de un fuerte aguacero a su fallecido premio Nobel Gabriel García Márquez, quien fue homenajeado en una ceremonia solemne en la Catedral de Bogotá
El estado norteamericano de Florida va camino a sufrir peores huracanes por el aumento del nivel del mar y el cambio climático, lo que pone en peligro a millones de personas y causaría enormes pérdidas, advirtieron científicos y autoridades locales este martes en Miami Beach
El Nobel de Literatura colombiano dejó un manuscrito inédito que decidió no publicar mientras estaba con vida y cuyo destino final aún no está claro, dijo a The Associated Press uno de sus editores.
La policía antinarcóticos capturó a cinco extranjeros y cinco colombianos durante la Semana Santa cuando intentaban sacar por el aeropuerto internacional de Bogotá un total de 114 kilos de cocaína, se informó el martes.
Con los acordes del réquiem de Mozart y en la catedral primada de Bogotá, Colombia honra el martes la memoria de Gabriel García Márquez, parte de una serie de actos en honor al escritor ganador del Nobel de Literatura y descrito como el hombre que más alto y lejos llevó el nombre de su país.
Uno a uno, elementos de la Guardia Costera cargan los cuerpos cubiertos con lienzos blancos de un barco a una tienda en el muelle de esta isla, el primer paso para identificar un creciente número de cadáveres consecuencia del hundimiento de un ferri sudcoreano hace casi una semana.
La ONU criticó fuertemente este lunes la decisión del régimen sirio de llamar a elecciones presidenciales el 3 de junio, en plena guerra, estimando que socavaría los esfuerzos hacia una solución política a la crisis
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, designó este lunes como alcaldesa interina de Bogotá a María Mercedes Maldonado, una funcionaria de la administración del destituido alcalde Gustavo Petro que se desempeñó como secretaria de Planeación