Funcionarios malasios alimentaron el domingo las sospechas de que uno o los dos pilotos del avión de Malaysia Airlines estuviesen involucrados en la desaparición de la aeronave, al decir que las últimas palabras que salieron de la cabina de mandos —"Todo bien, buenas noches"— no dieron indicios de que algo anduviese mal aunque uno de los sistemas de comunicación de la nave ya había sido apagado
Las autoridades de Malasia investigaban el domingo a los pilotos del Boeing 777 que desapareció hace más de una semana una vez que determinaron que el aparato fue desviado por alguien que conocía la cabina y sabía cómo evitar la detección en vuelo por el espacio aéreo de Asia
La Unión Europea condenó oficialmente el referéndum de este domingo sobre la anexión de la región autónoma ucraniana de Crimea a Rusia, al que calificó de "ilegal e ilegítimo", y anunció que se decidirán sanciones el lunes
Dirigentes separatistas de Crimea anunciaban el domingo una participación récord en el referéndum sobre la adhesión de la península ucraniana a Rusia, al tiempo que se intensificaba la tensión en el este de Ucrania
La presidenta Michelle Bachelet reiteró su apoyo al gobierno del presidente de Venezuela Nicolás Maduro y defendió la declaración que el miércoles emitieron los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas, Unasur, y que fue criticada por la oposición venezolana
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) reiteró el sábado su apoyo al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro y condenó cualquier intento por romper la constitucionalidad en Venezuela
El avión desaparecido de Malaysia Airlines fue desviado deliberadamente y siguió volando durante más de seis horas después de perder contacto con tierra, lo que significa que pudo terminar su vuelo en una zona tan distante como Kazajistán o en la parte sur del Océano Indico, reveló el sábado el primer ministro de Malasia
"Quiero alimentar a mis hijos, pero ¿qué puedo darles? No tenemos nada", se desespera en un campo de refugiados libanés Mirvat Ibrahim, una madre siria que huyó hace cuatro meses de Alepo con sus ocho hijos
Rusia interpuso su veto a una resolución impulsada por los países occidentales denunciando el referéndum del domingo en Crimea, en tanto China se abstuvo, aislando aún más a Moscú sobre este tema que se analizó este sábado en el Consejo de Seguridad de la ONU
La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, lamentó este viernes 14 de marzo que no se haya analizado internacionalmente con objetividad lo que está ocurriendo en Venezuela y aseguró que, por el contrario, fueron desvirtuados los hechos para presentar ante el mundo un país donde se violan los derechos humanos
El presidente Juan Manuel Santos aseguró el viernes que su gobierno espera que la crisis venezolana se resuelva pacífica y democráticamente.
Santos brindó una extensa entrevista al diario bogotano El Tiempo que la publicó este viernes
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo estar dispuesto a mediar en Venezuela si el gobierno y la oposición aceptan, y señaló que evitará "provocar" a Caracas con sus comentarios para no afectar el apoyo venezolano al diálogo con las FARC
El gobierno de Estados Unidos instó este jueves al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a respetar los derechos humanos durante las protestas en su contra, que han dejado 28 muertos hasta el momento, mientras el Senado estudia sanciones económicas contra los presuntos represores de manifestantes.
El gobierno de Venezuela debe cesar la "campaña de terror" contra sus ciudadanos y comenzar a respetar derechos humanos, dijo este jueves el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, ante la Cámara de Representantes
La historia de Salvador Sánchez Cerén, quien se perfila como nuevo presidente de El Salvador, es de lucha y sacrificio de un maestro rural que comenzó su vida revolucionaria defendiendo en las calles al gremio de educadores y que luego se fue a la montaña para incorporarse a la guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, se convirtió en uno de los cinco comandantes que dirigieron la guerra y que firmaron la paz.
El número de muertos por la explosión y derrumbe de dos edificios en Nueva York subió el jueves a siete, tras el hallazgo de otro cuerpo entre los escombros, donde los socorristas continuaban las tareas de búsqueda.
La crisis diplomática entre Panamá y Venezuela producirá millonarias pérdidas económicas en la zona franca panameña, la mayor de América Latina, y afectaría el abastecimiento de productos importantes para el país sudamericano, según analistas
La mandataria de Chile, Michelle Bachelet, reafirmó este miércoles su voluntad de apoyar un diálogo de paz que le permita a Venezuela superar la crisis política y advirtió que no apoyará intentos violentos por derrocar a un gobierno legítimo
El sector global de las aerolíneas redujo su pronóstico de ganancias para 2014 debido al encarecimiento de los combustibles de aviación y afirmó que añaden incertidumbre a sus proyecciones la política financiera de Venezuela, la agitación política en Ucrania y la desaparición de un avión de pasajeros de Malasia.
Un edificio explotó y se derrumbó el miércoles por la mañana en el barrio de East Harlem, en el norte de Manhattan, indicó la policía neoyorquina, sin que se conozca por el momento si hay heridos.
El presidente boliviano Evo Morales se quejó de que algunos mandatarios de América no lo "toman en cuenta" y pidió respeto, durante una rueda de prensa en Santiago este martes tras asistir a la investidura de la mandataria de Chile Michelle Bachelet
El Foro Iberoamérica emitió un comunicado donde expresa su preocupación ante lo que considera violaciones de derechos humanos y amenazas a la libertad de la prensa en Venezuela, tras las protestas que comenzaron el pasado mes de febrero
La comisión de relaciones exteriores del Senado aprobó el martes una resolución que exhorta al presidente Barack Obama a negar visas y congelar activos pertenecientes a los responsables de violar derechos humanos a manifestantes pacíficos y periodistas en Venezuela
"Vine en representación de Maduro, que como todos sabemos estáenfrentando un intento violento de derrocamiento, que ya hemos neutralizado", dijo a periodistas Jaua, quien encabeza la delegación venezolana
La senadora socialista Isabel Allende, hija del derrocado presidente Salvador Allende, y la nueva presidenta de Chile, Michelle Bachelet, protagonizaron este martes una imagen que pasará a la historia
Los cancilleres de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur) se reunirán el miércoles en la capital chilena para analizar la crisis política y social que afecta a Venezuela, anunció el martes el nuevo canciller chileno, Heraldo Muñoz.
Michelle Bachelet asumió el martes por segunda vez como presidenta de Chile, en una emotiva ceremonia que tuvo como protagonistas a dos mujeres socialistas, que desde ahora ostentan los cargos más importantes de la nación.
El embajador panameño ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Arturo Vallarino, pidió esta mañana en la sesión de ese organismo internacional que se invite a la diputada venezolana María Corina Machado
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, suspendió su viaje a Chile para asistir este martes a la investidura de la socialista Michelle Bachelet como presidenta, informaron fuentes diplomáticas.
El Tribunal Supremo Electoral anunció el lunes el inicio del conteo final de votos de la segunda vuelta presidencial, que decidirá el nuevo mandatario de El Salvador entre el exguerrillero Salvador Sánchez Cerén y el alcalde conservador Norman Quijano
Panamá se dispone a aplicar medidas contra Venezuela en respuesta a la decisión del gobierno del presidente Nicolás Maduro de suspender la revisión de una deuda multimillonaria de importadores de su país con la zona libre de Colón
El expresidente de derecha Álvaro Uribe, elegido senador en los comicios de este domingo, dijo que enfrentará al "castro-chavismo" en Colombia, al celebrar los resultados electorales de su partido Centro Democrático
Las autoridades electorales de El Salvador mantenían este lunes en suspenso la proclamación del ganador de los comicios presidenciales del domingo, ante la ventaja mínima que obtuvo el exguerrillero izquierdista Salvador Sánchez Cerén sobre el alcalde derechista Norman Quijano, quien denunció un fraude
Cinco colombianos que estaban desaparecidos desde el viernes, fueron asesinados en el estado venezolano de Táchira, y sus cuerpos repatriados este domingo, informó el ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón
El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó de "alarmante'' la situación político-social en Venezuela y acusó al mandatario Nicolás Maduro de "inventar conspiraciones'' que supuestamente ha montado Washington para desviar la atención sobre los asuntos "realmente importantes'' de su paí