El presidente de Chile, Sebastián Piñera, hizo un emotivo reconocimiento al mandatario venezolano, Hugo Chávez Frías, en su discurso inaugural de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que comenzó la tarde de este domingo en el espacio Riesco de la ciudad de Santiago, la capital
El llanto de Juliana retumba en un cementerio de Santa María: "¿por qué, por qué?", se pregunta la joven, desconsolada por la muerte de su hermano, Heitor Oliveira, una de las 231 víctimas del incendio en una discoteca que conmovió a Brasil
La policía brasileña detuvo el lunes a uno de los propietarios de la discoteca donde murieron 231 personas en un incendio la madrugada del domingo, así como a dos integrantes del grupo musical que prendió un fuego de artificio en el escenario, informó a la AFP la policía civil de Santa Maria (sur de Brasil)
Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac y la UE concluyen este domingo en Santiago una cumbre para fortalecer el comercio y las inversiones mutuas, un encuentro marcado por el interés europeo en la nueva Alianza del Pacífico, que integran Chile, Colombia, México y Perú.
Más de 150 personas murieron en la madrugada de este domingo en un incendio en una discoteca en Santa María, una ciudad del sur de Brasil, informaron la policía y los bomberos.
Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y de la Unión Europea (UE) celebraron este sábado la primera de dos jornadas de una cumbre cuyo objetivo, indicaron, busca construir "una nueva alianza estratégica". En la primera discusión Venezuela exigió que una mención al derecho de los Estados a las expropiaciones fuera incluida en el documento final que resultará del encuentro, dijo a la AFP un funcionario venezolano.
El presidente Barack Obama afirmó este viernes que no hay excusa para dilatar una reforma migratoria en Estados Unidos, y que será una de las prioridades de su segundo mandato, durante una reunión con legisladores hispanos en la Casa Blanca.
El Papa Benedicto XVI brindó su apoyo este viernes, a través de twitter, a los cientos de miles de manifestantes que se reúnen en Washington a 40 años del primer fallo judicial que legalizó el aborto en Estados Unidos.
La policía ha arrestado en la región de Rajastán (norte de la India) a una mujer que supuestamente vendió a su hija de once años por 650.000 rupias (12.000 dólares) para saldar una deuda, informó a Efe una fuente policial
El jefe del Pentágono, Leon Panetta, levantó oficialmente este jueves la prohibición de que las mujeres participen en combates, una decisión histórica para los militares en Estados Unidos que avala una realidad surgida en los últimos diez años en los conflictos de Irak y Afganistán.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, insistió este jueves en revisar la lucha contra las drogas porque "no ha logrado sus objetivos", e instó a hacerlo sin perjuicios y a que Europa se sume a la discusión, en el marco de un discurso ante el cuerpo diplomático acreditado en Bogotá.
John Kerry expresó el jueves su disposición a mejorar las relaciones de Estados Unidos con América Latina de convertirse en el próximo secretario de Estado y dijo que puede haber la oportunidad para una transición política en Venezuela.
Cuba informó el martes que ha estado realizando pruebas de calidad de tráfico de Internet a través de un cable de fibra óptica financiado por Venezuela y reconoció que deberá hacer inversiones en el área de telecomunicaciones para aprovechar las mejoras en la velocidad y en la conectividad.
La presidenta argentina, Cristina Kirchner, calificó este jueves de "canallada" la publicación en el diario El País de Madrid de una foto de un hombre entubado en un hospital que fue presentada como una imagen exclusiva del mandatario venezolano Hugo Chávez
El diario español El País se vio obligado a retirar de circulación parte de su edición impresa del jueves tras descubrir que una foto del presidente venezolano Hugo Chávez convaleciente que ilustraba la portada como exclusiva era falsa
La Cámara de Representantes estadounidense, controlada por la oposición republicana, autorizó este miércoles al gobierno federal a exceder el límite legal de endeudamiento público durante cuatro meses.
La guerrilla de las FARC reconoció este miércoles "afortunadas coincidencias" con el gobierno de Colombia en el tema agrario, que ambas partes discuten en el diálogo de paz en La Habana, en sendas cartas enviadas a Venezuela y Chile, países acompañantes del proceso
La economía española, en recesión desde finales de 2011, agravó su contracción en el cuarto trimestre de 2012 respecto al anterior, aunque el retroceso total para el conjunto del año será inferior a lo previsto por el gobierno, estimó el miércoles el Banco de España
Obama atenderá en seguida tres plazos fiscales que requieren la cooperación del Congreso, incluyendo elevar el tope de la deuda pública, que la Cámara de Representantes prevé votar el miércoles
El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dijo que presionará a los líderes mundiales para que logren un acuerdo vinculante, de aquí a 2015, para combatir el calentamiento global.
La guerrilla colombiana de las FARC, inmersa en un diálogo de paz con el Gobierno, pidió el martes mayores controles y regulaciones a la actividad minera y petrolera, que se han convertido en pilares de la economía del país sudamericano enlutado por décadas de guerra.
Durante su rendición de cuentas el presidente de Bolivia, Evo Morales, saludó a su homólgo venezolano de quién afirmó que está en fisioterapia para regresar a su país tras una complicada intervención quirúrgica efectuada en La Habana el pasado mes de diciembre
El desempleo global se extenderá a más de 200 millones de personas este año, dijo el martes la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su reporte anual, reiterando una advertencia que ha hecho al comienzo de los últimos seis años.
Los alcaldes y gobernantes junto con el Presidente de la República firmaron la declaración de Chapultepec donde el mandatario recalcó entregar información del sector público de forma veraz e inmediata
Obama inicia segundo y último mandato con una gran ceremonia popular. El 44º presidente estadounidense, Barack Obama, se disponía este lunes a celebrar el inicio de su segundo y último mandato con el tradicional juramento al pie del Capitolio, ante centenares de miles de personas, constató la AFP.
El presidente Juan Manuel Santos anunció el domingo la captura de tres supuestos rebeldes que eran parte de un grupo del guerrillero ELN que el viernes secuestró a dos peruanos, dos colombianos y un canadiense en el norte de Colombia, cuyo paradero sigue sin conocerse.
El presidente Barack Obama juró este domingo su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, en una breve y privada ceremonia en la Casa Blanca, un día antes de multitudinarias celebraciones públicas en Washington.
Equipos de artificieros argelinos encontraron el domingo ``numerosos'' cadáveres más mientras buscaban trampas explosivas en una planta de gas donde rebeldes islamistas habían tomado a decenas de trabajadores extranjeros como rehenes, dijo un funcionario de seguridad, un día después de una sangrienta operación con la que se puso fin a una crisis de cuatro días en una refinería ubicada en una zona desértica remota.
Biden, de 70 años, juramentó ante la jueza de la Corte Suprema Sonia Sotomayor durante una ceremonia privada efectuada en el Observatorio Naval de Estados Unidos, la residencia oficial del vicepresidente.
La guerrilla de las FARC anunció este domingo el fin de la tregua unilateral de dos meses que decretó al iniciar en noviembre en La Habana las negociaciones de paz con el gobierno de Colombia, al que pidió sin embargo estudiar la posibilidad de analizar "cese bilateral del fuego".
Las fuerzas especiales del ejército argelino abatieron a once "terroristas", que previamente habían ejecutado a siete rehenes extranjeros durante el asalto final de este sábado a la planta de gas del Sáhara argelino, confirmó la televisión del Estado.
El ex embajador de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Guillermo Cochez una vez más criticó la posición del organismo internacional ante el caso Venezuela. Dijo que la OEA va hacia un despeñadero
Una fuerte nevada azotó este viernes la capital de Inglaterra con temperaturas que alcanzaron los 0 grados, además provocaron gran caos en la actividad diaria de la ciudad, la cual debió interrumpir por unas horas la circulación de vehículos, así como el cierre de escuelas.
El comando islamista que tomó una planta de gas en el desierto argelino todavía retiene a siete rehenes extranjeros, afirmaron este viernes fuentes islamistas ala Agencia mauritana Nuakchott Información (ANI).
El canciller de Panamá, Rómulo Roux, negó este viernes que Venezuela haya presionado al gobierno panameño para que destituyera a su embajador antela OEA, Guillermo Cochez, tras sus críticas a la situación en ese país.
El grupo guerrillero ELN secuestró a cinco trabajadores de una empresa minera de oro en el norte de Colombia, entre los que se encuentran un canadiense, dos peruanos y dos colombianos.