InicioNoticiasInternacionales

Internacionales

Al menos 131 asesinatos en México desde asunción de Peña Nieto

Al menos 131 personas fueron asesinadas en México desde la asunción, el 1 de diciembre, del presidente Enrique Peña Nieto, según un recuento del diario Milenio publicado este sábado.

Berlusconi busca ser de nuevo primer ministro

Silvio Berlusconi dijo que el sábado que, por el bien de Italia, buscará ser primer ministro por un cuarto periodo.   El magnate de los medios de comunicación confirmó en declaraciones a la prensa sus intenciones de encabezar otra vez el gobierno

Las «fechas fatales» juegan contra la paz en Colombia

Tratar de poner fecha límite a los diálogos de paz que adelantan el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC en Cuba socava los esfuerzos para poner fin a cinco décadas de conflicto interno, aseguró el viernes Marco León Calarcá, uno de los delegados principales del grupo insurgente.

Nelson Mandela fue hospitalizado

El expresidente sudafricano Nelson Mandela, de 94 años, fue hospitalizado el sábado para ser sometido a exámenes médicos y se encuentra bien, anunció la presidencia.

CIDH retira a Colombia de la lista negra

La Comisión Interamericanade Derechos Humanos retiró provisionalmente a Colombia de su listado de los países del continente donde ocurren las peores violaciones a los derechos humanos, dijo el viernes el presidente del organismo al culminar la primera visita en pleno al país desde 2004.

Colombia: web permite «participación pluralista» en plan de paz

El nuevo sitio de internet de los diálogos de paz para Colombia, estrenado este viernes, asegura una "participación pluralista" de todos los colombianos en el proceso, afirmó en La Habana el jefe negociador del gobierno, Humberto de la Calle.

José Mujica se encarga de la presidencia del Mercosur

El presidente de Uruguay José Mujica recibió hoy la presidencia rotativa del Mercosur de manos de la jefa de Estado de Brasil, Dilma Rousseff, y manifestó que durante los seis meses que estará en el cargo "se hará lo que se pueda".

Gobierno argentino recurre el freno a la aplicación de ley de medios

El Gobierno de Argentina presentó hoy un recurso extraordinario ante la Corte Suprema en contra de una prórroga concedida este jueves al grupo Clarín a la vigencia de una medida cautelar que mantiene frenada la aplicación de la ley de medios audiovisuales

Con aplausos, Brasilia despidió a su creador Niemeyer

“Sé que Niemeyer fue muy importante para Brasil. Será la primera y única vez que lo vea. Me siento muy orgullosa de estar acá, subir por esta rampa”, señaló Alexandra Oliveira, una jubilada de 70 años

McAfee sufre ataque cardíaco tras negativa de asilo

El gobierno de Guatemala expulsará al pionero de los sistemas antivirus informáticos, John McAfee, y lo entregará a Belice tras negarle el asilo político, informó este jueves el canciller Harold Caballeros.

EEUU: Venezuela no está interesada en reponer embajadores

Estados Unidos lamentó este jueves que Venezuela no haya estado interesada en reponer los embajadores, de los cuales carecen desde 2010, pero pese a ello afirmó que sigue dispuesto a una mayor cooperación si el gobierno de Hugo Chávez lo desea

42.000 muertos en más de 20 meses de conflicto en Siria

La violencia en Siria ha causado más de 42.000 muertos, en su mayoría civiles, desde el comienzo de la revuelta contra el régimen de Bashar al Asad hace más de 20 meses, informó el jueves el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

FARC pide a gobierno colombiano rendir cuentas sobre su responsablidad en conflicto

La guerrilla de las FARC pidió este jueves al gobierno de Colombia que rinda cuentas por su "responsabilidad" en la "tragedia bélica" que desangra al país desde hace casi medio siglo, en respuesta a un reclamo oficial sobre su posición respeto al secuestro.

Arquitecto brasileño Oscar Niemeyer muere a los 104 años

Oscar Niemeyer, un enorme patriarca de la arquitectura moderna que diseñó los principales edificios de la futurista capital brasileña y dejó un legado mundial de diseño, murió el miércoles a los 104 años de edad, informó el canal de televisión local Globo.

Egipto: Estalla violencia en palacio presidencial

Partidarios y detractores del presidente egipcio Mohamed Morsi se lanzaron piedras y bombas incendiarias, y pelearon con palos frente al palacio presidencial el miércoles en El Cairo, en momentos en que una nueva ronda de protestas profundizaba la crisis política del país.

Colombia y FARC retoman diálogo de paz

El Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC reanudaron el miércoles el diálogo de paz enLa Habana, tras un receso de cinco días que finalizó con la mayor ofensiva del Ejército sobre los rebeldes desde que se iniciaron las conversaciones para poner fin a cinco décadas de conflicto interno.

Luego de ingreso de Venezuela, Mercosur debatirá los de Bolivia y Ecuador

La Cumbre del Mercosur que se celebrará el viernes en Brasilia consolidará su primera ampliación en 20 años con el ingreso pleno de Venezuela, y debatirá las membresías de Bolivia y Ecuador, en las que se esperan avances, adelantó la cancillería de Brasil.

Desmantelada en Francia red de inmigración clandestina y de droga

La policía francesa desmanteló el lunes una red de tráfico de inmigrantes clandestinos vietnamitas, algunos de los cuales eran obligados a trabajar en "huertas" de cannabis, informó el miércoles una fuente policial.

Gobierno de Colombia pide a las FARC claridad sobre secuestrados

El jefe del equipo negociador del gobierno de Colombia, Humberto de la Calle, reclamó a las FARC que aclare cuál es su posición respecto al secuestro, durante una alocución efectuada el martes antes de partir a Cuba para retomar los diálogos de paz con la guerrilla comunista.

Tifón azota las Filipinas; hay al menos 74 muertos

Al menos 43 civiles y soldados murieron ahogados el martes en un poblado del sur de Filipinas cuando torrentes de agua de un fuerte tifón descendieron por la ladera de una montaña, tragándose albergues de emergencia y una camioneta militar.

Protestas en Egipto se tornan violentas

Decenas de miles de opositores al jefe de Estado egipcio Mohamed Mursi rodearon el martes por la noche el palacio presidencial en El Cairo para exigirle que retire un decreto con el cual amplió considerablemente sus poderes y que provocó una profunda crisis en el país.

En España, la pobreza cada vez tiene más y más caras

Bajo la nieve que cae por primera vez este invierno, una larga fila, en la que hay mujeres, desempleados, inmigrantes, espera a entrar al centro de acogida de Cáritas en Burgos, en el norte de España, mostrando el amplio espectro de una pobreza galopante

EEUU: Siria traslada componentes de armas químicas

Fuentes internacionales de espionaje detectaron que Siria ha estado trasladando componentes de armas químicas en los últimos días, afirmó un funcionario de defensa de Estados Unidos, en momentos en que el gobierno de Barack Obama ha advertido al régimen de Bashar Assad que no use armas químicas contra los rebeldes sirios.

Cae popularidad de Santos tras fallo de La Haya

La popularidad del presidente Juan Manuel Santos sufrió su baja más estrepitosa en lo que va de su gobierno luego de un fallo desfavorable de la Corte Internacional de Justicia de La Haya que despojó al país de una porción del mar Caribe que hasta ahora le pertenecía

Bolivia presente en juicio entre Perú y Chile por límites en La Haya

Una delegación de Bolivia estará en la Corte de La Haya para el inicio el lunes del juicio por límites marítimos que Perú presentó contra Chile, informó el domingo el gobierno boliviano, que dijo que también demandará a Santiago por su reclamo de salida al mar

Abas a los palestinos en Ramala: «Ahora tenemos un Estado»

El presidente palestino, Mahmud Abas, afirmó el domingo en Ramala, Cisjordania, que los palestinos "ahora tenemos un Estado", durante un discurso a su retorno de las Naciones Unidas, donde se elevó el estatus de Palestina a Estado observador de ese organismo

Presidentes de Colombia y Nicaragua dialogan en México sobre diferendo

Los presidentes de Nicaragua, Daniel Ortega, y de Colombia, Juan Manuel Santos, acordaron este sábado en México "establecer canales de comunicación" ante las diferencias entre ambos países sobre un fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que les fijó nuevos límites en el Caribe

Peña Nieto asume su cargo como nuevo presidente de México

Enrique Peña Nieto tomó el sábado posesión como nuevo presidente de México en una jornada marcada por los incidentes entre manifestantes y policías federales y la protesta de legisladores izquierdistas dentro del Congreso

Unasur acuerda plan vial, sigue veto a Paraguay

La Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) acordó el viernes un plan de integración continental por 17.000 millones de dólares y mantuvo la suspensión de Paraguay, cuya reincorporación se decidirá tras los comicios presidenciales de 2013

Violentas protestas en Ciudad de México tiñen juramentación de Peña Nieto

La asunción de Enrique Peña Nieto como nuevo presidente de México se vio afectada por protestas de legisladores al interior de la Cámara de Diputados y choques entre policías y manifestantes armados con bombas Molotov y petardos afuera de la sede legislativa, con saldo de al menos seis heridos

Unasur acuerda plan vial, sigue veto a Paraguay

La Uniónde Naciones Sudamericanas (Unasur) acordó el viernes un plan de integración continental por 17.000 millones de dólares y mantuvo la suspensión de Paraguay, cuya reincorporación se decidirá tras los comicios presidenciales de 2013.

Voto de ONU a favor de Palestina alienta reconciliación entra Autoridad y Hamas

El nuevo rango de Palestina como "Estado observador no miembro" de la ONU es un estímulo para la reconciliación entre la Autoridad Palestina y el movimiento islamista Hamas que controla la franja de Gaza, estimaron los analistas

Colombia dice no aplicará fallo CIJ que favoreció a Nicaragua

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció el jueves que no aplicará el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que le cedió a Nicaragua una extensa área del mar Caribe que estaba bajo jurisdicción del país sudamericano, hasta garantizar la defensa de derechos vulnerados por el tribunal

Palestina se convierte en Estado observador no miembro de la ONU

La Asamblea General dela ONU aprobó por abrumadora mayoría reconocer a Palestina como Estado observador no miembro, dando una importante victoria diplomática al presidente Mahmud Abas pese a la férrea oposición de Israel y Estados Unidos.

Conversaciones entre las Farc y Colombia avanzan según lo previsto

Conversaciones con las Farc "avanzan dentro de lo previsto". El ex vicepresidente colombiano Humberto de la Calle, líder del equipo negociador del Gobierno en los diálogos de paz, afirmó hoy que en los once días de conversaciones con la guerrilla en La Habana se ha "avanzado dentro de lo previsto".

Siria encuentra amigos en América Latina, entre ellos Venezuela

El gobierno del presidente sirio Bashar Assad ya no tiene muchos aliados en el mundo, pero esta semana recibió el apoyo de gobernantes izquierdistas de América Latina que lo ven como un colega del Medio Oriente que, igual que ellos, desafía al poder de Estados Unidos.