El presidente Barack Obama envió el martes al Medio Oriente a la secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton a fin de ayudar a contener el conflicto entre Israel y la organización islamista Hamas
El memorial al 11 de septiembre instalado en Nueva York y 12 centros escolares afectados por las inundaciones derivadas del huracán Sandy fueron reabiertos este lunes, anunciaron autoridades
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, calificó como una "victoria nacional" el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que restituyó espacios marítimos "usurpados" por Colombia en el Caribe e instó a ese país a respetar lo ordenado por el alto tribunal
Una huelga nacional de la centrales gremiales críticas de la presidenta argentina Cristina Kirchner generaba este martes serias dificultades en el transporte urbano y aéreo, a la vez que grupos de manifestantes bloqueaban estratégicos accesos a la capital, constataron periodistas de la AFP
La Cruz Roja lamentó la poca ayuda internacional que ha recibido para atender a miles de víctimas del huracán Sandy en Cuba, Jamaica y Haití, lo que podría convertir a este fenómeno climático en el mayor y más reciente "desastre silencioso del mundo"
Un paro de centrales gremiales críticas de la presidenta Cristina Kirchner bloqueará el martes vías de acceso a la capital argentina, casi dos semanas después de una masiva protesta de la clase media, informaron el lunes líderes sindicales
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) concedió este lunes a Colombia la soberanía en el mar Caribe de siete cayos del archipiélago de San Andrés, pero todavía no se ha pronunciado sobre la delimitación de la frontera marítima entre Nicaragua y Colombia.
Los jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) celebran a partir de hoy y hasta el 30 de noviembre, su 97 Período Ordinario de Sesiones en el que, en reuniones privadas, estudiarán las sentencias de casos de Venezuela, Argentina, Colombia, Guatemala y Costa Rica
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) declararon un alto al fuego unilateral entre el 20 de noviembre y el 20 de enero, según anunció en La Habana el número dos de la organización guerrillera, "Iván Márquez"
Los bombardeos israelíes en Gaza mataron a 26 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, en la jornada más sangrienta de la ofensiva israelí desencadenada hace cinco días, al tiempo que proseguían los esfuerzos diplomáticos para alcanzar una tregua entre Israel y Hamas
El Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC pondrán en marcha el lunes en La Habana un nuevo proceso de negociaciones de paz, el primer intento en los últimos 10 años por finalizar con un violento conflicto interno desde hace casi medio siglo
La Marina israelí bombardeó de manera intensiva diversas posiciones en la costa de Gaza esta madrugada y provocó la muerte de cinco personas y heridas a seis periodistas en un edificio sede de varios medios de información.
Más de 100.000 personas se manifestaron este sábado en varias ciudades de Francia para denunciar el proyecto de ley del gobierno socialista de autorizar el matrimonio y la adopción a los homosexuales, según cifras oficiales obtenidas por la AFP.
Cinco personas fueron asesinadas este sábado en el departamento (provincia) colombiano de Antioquia (noroeste), sin que se conozcan los móviles del hecho, aunque el comandante de la policía de la región, general José Guzmán, dijo que podría obedecer a disputas entre bandas criminales.
La XXII Cumbre Iberoamericana aprobó este sábado una Declaración Especial en que pide al gobierno de Estados Unidos que ponga fin al "bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene contra Cuba".
El gobierno colombiano tiene "toda la determinación" para llegar a un acuerdo con las FARC que ponga fin al conflicto armado en el país sudamericano, aseguró este sábado el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en la Cumbre Iberoamericana de Cádiz.
El vicecanciller venezolano para Europa, Temir Porras, destacó hoy que el compromiso de su país con una relación renovada en Iberoamérica parte de su "fuerte" vinculación a América Latina y el Caribe y pasa por una renovación de las visiones mutuas entre los países de ambos lados del Atlántico.
El rey Juan Carlos de España se someterá la próxima semana a una nueva operación de cadera, después de las dos que le fueron realizadas a raíz de un accidente sufrido durante un controvertido viaje a Botsuana para cazar elefantes, anunció este viernes en Cádiz.
Dos personas murieron hoy, cuatro resultaron heridas y otras dos están desaparecidas tras la explosión de una plataforma de producción de petróleo y gas natural en el Golfo de México, según un informe preliminar de la Guardia Costera de EE UU
El papa Benedicto XVI invitó a los jóvenes de todo el mundo a evangelizar “el continente digital” y a ser misioneros en internet, en su mensaje para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebrará en julio del próximo año en Brasil y divulgado el viernes por la oficina de prensa del Vaticano
El presidente uruguayo, José Mujica, no muestra señales de sufrir una trombosis aguda y podría retomar la actividad pública la semana próxima, informó el viernes la Presidencia.
Uno de los comandantes de las FARC y jefe del equipo negociador en el naciente proceso de paz con el gobierno analiza la posibilidad de una tregua militar por parte de la organización guerrillera en la Navidad, aseguró el jueves un activista y periodista que dijo haber hablado con él en Cuba
Un proyectil disparado por el grupo palestino Hamas impactó el jueves un edificio israelí al norte dela Franjade Gaza, provocando las tres primeras víctimas fatales para el Estado judío en el reciente brote de violencia que ha avivado los temores a una invasión por tierra del enclave.
Miles de mexicanos salieron a las calles la madrugada del jueves tras un sismo de 6,0 grados en la escala de magnitud de momento, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que no provocó daños ni víctimas de acuerdo a reportes de los servicios de socorro.
La portavoz del Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite), Consuelo Ordóñez, pidió hoy al Gobierno español que durantela Cumbre Iberoamericanaque se celebra desde mañana en Cádiz exija a las autoridades de Venezuela que cooperen con la justicia y dejen de proteger a los etarras en su país.
El Gobierno argentino aseguró este miércoles que los acuerdos de compra de combustibles a Venezuela son "muy beneficiosos", ante un informe de la Auditora General de la Nación que indica que el país pagó precios por encima del mercado a Pdvsa.
El presidente Barack Obama anunció el miércoles que espera enviar al Congreso un proyecto de ley de reforma migratoria poco tiempo después de juramentarse el 21 de enero para un segundo mandato de cuatro años.
Siria calificó el miércoles de "declaración de guerra" la reunión de la oposición al régimen de Bashar al Asad realizada la semana pasada en Doha, y denunció con vehemencia el eventual suministro de armas a los rebeldes por parte de Francia.
Colombia utilizó aviones no tripulados (drones) en 2009 y 2010 para espiar a Venezuela y localizó en ese país a jefes de las guerrillas FARC y ELN, pero el entonces presidente Álvaro Uribe no autorizó su captura, reveló hoy el que fuera su ministro de Defensa, Gabriel Silva
En la segunda jornada de huelga general convocada en España en menos de un año se comenzaban a registrar los primeros enfrentamientos entre policías y manifestantes en el centro de Madrid, mientras en todo el país se sumaban 62 detenciones y 34 heridos.
El canciller cubano Bruno Rodríguez expresó el martes ``la firme voluntad de Cuba de avanzar hacia la normalización de relaciones con los Estados Unidos'', poco antes de quela Asamblea Generaldela ONUvotara, como todos los años desde 1991, por el levantamiento del embargo impuesto por Washington a la isla.
Estados Unidos cree que es importante mantener las relaciones diplomáticas con Venezuela, afirmó este martes un portavoz del Departamento de Estado, quien no obstante descartó predecir cuándo ambos países podrán reponer a sus embajadores.
La Corte Suprema de Chile amplió los cargos en el caso de la extradición del expresidente peruano Alberto Fujimori, encausado y preso en su país por delitos de violaciones de los derechos humanos y corrupción, a los que se suma ahora el de desvío de fondos públicos, informó el Poder Judicial.