El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Freddy Guevara, se pronunció sobre el reciente dictamen del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que prohíbe las manifestaciones en los alrededores de las sedes del Consejo Nacional Electoral (CNE), asegurando que dicha decisión representa otro intento para intentar bloquear la celebración del revocatorio
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática –MUD-, Jesús Chuo Torrealba, condenó la sentencia emitida por la Corte Segunda de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo de Justicia –TSJ-, que prohíbe las manifestaciones en los alrededores de las sedes del Poder Electoral
El diputado a la Asamblea Nacional (AN) Ángel Medina, fue designado miembro de la directiva de la Comisión de Desarrollo Sustentable de la Asamblea de Parlamentarios Euro-Latinoamericana
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) prohibió este viernes movilizaciones hacia las sedes del Consejo Nacional Electoral (CNE), debido a un recurso de amparo interpuesto por trabajadores del ente comicial, donde afirman que han “sido expuestos a situaciones de riesgo que amenazan y en ocasiones llegan a violar nuestro derecho al libre tránsito, al trabajo y a la protección del Estado”
El líder opositor venezolano Henrique Capriles aseguró, en una entrevista publicada este sábado, que el presidente Nicolás Maduro prefiere un golpe de Estado en su contra al referendo revocatorio impulsado por la oposición, porque eso “lo victimizaría” y “le daría otra oportunidad”
La Fuerza Armada de Venezuela concluyó este sábado dos días de ejercicios militares con los que insistió en el entrenamiento de civiles para garantizar el orden interno y la defensa del país, en medio de un estado de excepción decretado por el presidente Nicolás Maduro
El Ministro Motta Domínguez anunció el jueves que el nuevo Plan de Administración de Carga (PAC) se empezará a aplicar este domingo 22 de mayo. Tendrá una distribución de tres horas rotativas y no habrá restricción del servicio eléctrico desde las 10 de la noche hasta las 7:00 de la mañana
La Corte Segunda de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo de Justicia, declaró con lugar un amparo de los trabajadores del Consejo Nacional Electoral y decidió prohibir marchas y protestas en los alrededores de las sedes a nivel nacional del organismo electoral
Alfredo Romero, presidente del Foro Penal Venezolano, informó este sábado que hay 44 presos políticos tras las protestas del 18 de mayo donde la oposición exigió la ejecución del revocatorio
La oposición agrupada en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) aseguró ayer que el Consejo Nacional Electoral (CNE) busca “artilugios” para invalidar las firmas consignadas por los opositores para solicitar un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro
El papa Francisco nombró como nuevo nuncio apostólico en Gabón al venezolano monseñor Francisco Escalante Molina, informó este sábado la Santa Sede en un comunicado
El Ministro de la defensa, Vladimir Padrino López afirmó este sábado que los “Ejercicios Militares Integral Independencia II 2016 es la consolidación del nuevo pensamiento bolivariano en defensa de Venezuela”
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles aseguró que el presidente Nicolás Maduro preferiría "una medida radical como un golpe de Estado a aceptar que se celebre en el país un referéndum revocatorio"
El Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, difundió el día de hoy el nuevo Programa de Administración de Cargas (PAC) que empezará a regir a partir de este domingo 22 de mayo
La captura del jefe de seguridad de Henry Ramos Allup, Ángel Coromoto Rodríguez forma parte del patrón sistemático de detenciones que realiza el Gobierno Nacional, aseguró este viernes el diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Lara, Edgar Zambrano
El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología incumple con el cronograma de desembolsos mensuales para cancelar el salario a los trabajadores del sector universitario. Dicha afirmación la hizo el rector de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), Raúl López Sayago
El equipo técnico y económico de la Unión de Naciones Suramericana (Unasur), permanecerá una semana adicional en Venezuela, evaluando la situación económica del país, para elevar un conjunto de propuestas a la consideración del Presidente, Nicolás Maduro
"El Consejo Nacional Electoral (CNE), violó artículos 5,6 y 72 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), con el único fin de retrasar el referendo revocatorio", denunció la Organización No Gubernamental (ONG), Súmate
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) juramentó este viernes al equipo nacional de Copei para el revocatorio. En dicho acto, el presidente de la tolda verde, Roberto Enríquez, hizo un llamado a redoblar esfuerzos para conquistar la victoria en la referida consulta popular.
"Los invito a soñar mucho, pero...
El diputado Ángel Alvarado afirmó que el gobierno, con el Decreto de Emergencia Económica y Estado de Excepción, lo que busca es solucionar su crisis de gobernabilidad para mantenerse en el poder
"Es urgente la aprobación de reforma electoral que incluya Ley de referendos, para acabar con la potestad de los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE)", señaló el Centro de Estudios Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello (CEP-UCAB)
La sentencia N° 411 del 19 de mayo de 2016, de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, que afirma la constitucionalidad del Decreto N° 2.323, mediante el cual se declara el Estado de Excepción y de la Emergencia Económica
Una triste realidad viven miles de pacientes en Venezuela ante la crisis humanitaria que vive el país, debido a la falta de medicamentos e insumos que existe y que seg{un la Federación Médica Venezolana alcanza el 83%
Estados Unidos expresó este viernes su apoyo a la mediación internacional en Venezuela anunciada por el expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, que buscará iniciar un diálogo entre la oposición y el gobierno ante el agravamiento de la crisis política y económica.
Más de medio millón de militares y milicianos iniciaron este viernes dos días de ejercicios de defensa en una Venezuela bajo estado de excepción y en medio de esfuerzos internacionales para abrir un diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición
La Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional había solicitado al organismo que valide los estándares en materia de derechos humanos en el país
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles aseguró este viernes, durante una rueda de prensa que “no habrá forma de evitar” que el Referendo Revocatorio se realice este año.
German Saltrón, representante del estado venezolano para los Derechos Humanos, explicó que la Carta Democrática debe ser solicitada por el Ejecutivo nacional y no por la Asamblea Nacional, tal y como lo hiciera el diputado Luis Florido, en representación del parlamento, durante el día de ayer.
Ayer en horas de la tarde se produjo un masivo saqueo a una bodega del estado Miranda, el cual estaba vendiendo productos escasos como la harina de maíz precocida, entre otros, y los ciudadanos a saber de ello, ingresaron y comenzaron a llevarse los productos.
el jefe de seguridad del presidente de la Asamblea Nacional Henry Ramos Allup, comisario Ángel Coromoto Rodríguez, fue detenido el pasado jueves en el Helicoide, por funcionarios del Sebin. Hasta horas del mediodía no se le ha permitido llamar a su abogado para que lo defienda en el caso.
El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, informó este viernes que el segundo vicepresidente del parlamento, Simón Calzadilla, tuvo problemas al salir del aeropuerto del estado Valera, estado Trujillo, por culpa de un grupo de colectivos armados afectos al gobierno de Nicolás Maduro.
Vicente Bello, coordinador nacional de asuntos electorales de la Mesa de la Unidad Democrática, manifestó es viernes que el CNE está buscando “artilugios” para hacer que las firmas consignadas por la coalición opositora estén incorrectas a objeto de no continuar el proceso de activación del Referendo Revocatorio en contra del presidente Nicolás Maduro.
El diputado ante la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Juan Guaidó, manifestó que el Referendo Revocatorio podría celebrarse el próximo mes de julio, aún cuando el CNE “no cumple con la normativa”.
El gobierno español informó que ha otorgado la nacionalidad a seis venezolanos vinculados con la oposición, incluidos dos familiares del dirigente opositor encarcelado Leopoldo López