Opinion

Planteamientos – Esa elusiva responsabilidad política

Intento entender algunas decisiones políticas en el ámbito mundial y en el caso venezolano que forman parte de la cotidianidad que nos revela el hecho noticioso. El tema es la responsabilidad política. Poco abordado, al lado de la tipología respectiva que la refiere más que todo a la jurídica (administrativa, civil, penal), con la dispensa de los juristas, y en el ámbito de la gerencia a la consabida responsabilidad social.

Con voz propia -Atrás, ni para coger impulso

Intensifica su arremetida el autoritario régimen no acostumbrado a oposición mayoritaria en la Asamblea Nacional (AN), más aún si esta es calificada (2/3 partes). Con esta modalidad se estrenó en el año 2000 cuando sumaba 115 diputados del MVR (germen del PSUV), y de partidos aliados. Pero en 2001, en renovación de la primera directiva se fracturó y pasó a ser mayoría simple o absoluta (la mitad más uno), con 83 parlamentarios.

Desde mi cátedra – “Lo que nos tocó en suerte”

Ante el diluvio catastrófico de ingobernabilidad que ahoga al país y a los venezolanos, provocado no por “El Niño”, sino por el chavismo-madurismo en estos últimos 17 años, no queda otra cosa que seguir exigiendo al Ejecutivo que tenga coraje

Dictamen – La máquina Singer

En las últimas semanas al presidente Maduro le ha dado por repetir a cada rato un cuento familiar de su infancia que evidentemente lo marcó y pretende utilizarlo ahora como referencia para autoreivindicarse, sin advertir que su narrativa lo único que logra es evidenciar el fracaso del socialismo y sobretodo de su gobierno.

Reflexiones en positivo – Mi reconocimiento a estas instituciones

Como ciudadanos de alta responsabilidad debemos aportar y apoyar cada día con más fervor las tantas instituciones que afortunadamente funcionan cada día mejor en nuestro estado y como ejemplo en positivo a nivel nacional y de admiración internacional.

Desde el puente – Liberación nacional

La tarea que se cumple en Venezuela es de liberación. La libertad recupera su ancho sentido y se convierte en la palabra mágica para enrolar en la lucha a esta nación harta, dispuesta a darlo todo en el empeño de poner punto final a la tiranía. Con el carnaval acabaron de caer las pocas caretas existentes.

Capitalismo Lunar – “And the Oscar goes to…”

Abrimos un paréntesis en la atmósfera de crisis y escasez que vive el país, para hablar de cine. Y lo hacemos, como es costumbre cada año, porque este Domingo 28 de Febrero se llevará a cabo la ceremonia de entrega de los Premios Oscar de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood.

#Opinión Sueño o Pesadilla

Se acabó el sueño de liderazgo mundial, el tiempo en que el presidente de Venezuela era esperado en los aeropuertos del mundo por dignatarios y pueblo, estirando las manos para ver que chorreaba de la “petrochequera”. Hoy despertamos dentro de la más horrible pesadilla que nos pone muy cercanos...

El Rincón de los miércoles 24-02-16

Para no creerlo: Se han autorizado hasta 110 vuelos diarios entre los Estados Unidos y Cuba, pero desde Venezuela hacia el país del norte apenas hay unos cuantos, y a unos precios casi inaccesibles.

El Rincón De Los Miércoles 24-02-2016

I Para no creerlo: Se han autorizado hasta 110 vuelos diarios entre los Estados Unidos y Cuba, pero desde Venezuela hacia el país del norte apenas hay unos cuantos, y a unos precios casi inaccesibles.

Sustituir al Presidente

Nadie duda a estas alturas que el llamado Socialismo del siglo XXI fracasó y fracasó estrepitosamente. Es inviable. Después de 17 años de ese extraño experimento, Venezuela está en las peores condiciones de su historia republicana, por esa razón hay un convencimiento general y creciente de que esto debe terminar pronto.

Del Guaire al Turbio – Desintegración de un hombre

Cuando este señor dijo hace pocos días, vanagloriándose, que el Tribunal Supremo de Justicia era chavista, me quedé de una pieza, no porque lo sea –cosa que sabemos todos- por sus miembros nombrados a dedo, sino por quien lo decía, ¡un maestro de escuela! Ya no lo es, por supuesto, se dedicó a la política, la mala política.

La Red de Instituciones Larenses… ¡en acción! – Oportunidad

“Estar preparado es importante, saber esperar lo es aún más, pero aprovechar el momento adecuado es la clave de la vida” Arthur Schnitzler

Ventana abierta – Carismático y ecuménico

Para recordar: “Yo Soy el camino, la verdad y la vida. Nadie viene al Padre, sino por mí” (Juan 14:6). Hay textos bíblicos que definen a Cristo de una manera maravillosa, y por cuestión de espacio resumiremos, hasta resaltar al Salvador.

La mala suerte del Lago de Maracaibo

Formado en la era cuaternaria y descubierto por Alonso de Ojeda el 24 de agosto de 1499, no ha logrado el Lago de Maracaibo que ningún gobierno de Venezuela aprecie la importancia geopolítica y de riqueza natural que tiene el mayor estuario de la América del Sur, en tanto que mezcla de aguas dulces y saladas.

Reflexión – I Carrera MiRunning

Estamos viviendo tiempos muy difíciles en el mundo y en nuestro país ni hablar. Tiempos, cuando paulatinamente el ser humano se va acostumbrando a valorar lo malo como bueno y lo bueno como malo.

La sociedad enferma y el negocio de la salud (6)

Los trastornos que aparecen con mayor frecuencia a lo largo de la vida, son los trastornos depresivos: 26,23% (12,98% en el último año; a continuación, los Trastornos de Ansiedad: el 17,48% y el 12,91%, respectivamente.

Lectura – San Joaquín

Para aquel entonces había en la Yaritagua de mi niñez cuatro panaderías. La panadería de un señor Rodríguez que elaboraba unos panes exquisitos y se le conocía como el “protestante” porque todas las semanas asistía a la iglesia Evangélica, que llamaban la capilla, situada en la calle Libertad; diagonal a la famosa casa de ladrillos.

Se busca un emprendedor – Convéncelos en 90 segundos (III)

"Yo sé que ella me gustó desde el momento que la conocí". Comentario popular. Las nuevas reglas hablan de conectarse con la naturaleza humana. Cada vez que ustedes le dicen "hola" a un extraño, la persona inconscientemente decide si correr, volar o quedarse.

Pensar la ciudad

Cada vez más cobra relevancia la mirada multidisciplinaria sobre la ciudad. Atrás quedó el tiempo en el cual la discusión sobre la ciudad era un asunto exclusivo de urbanistas.

Paraninfo – ¿Juego trancado?

El gobierno sigue sin asimilar el duro golpe recibido el 6D. Un gobierno con poca cultura democrática, si alguna, le cuesta trabajo poder entender que cuando se va a elecciones se puede ganar pero también se puede perder.

Retacitos 22-02-2016

Los anuncios económicos del sustituto, no respondieron a las expectativas que tenía el pueblo venezolano: anótenlo, ahora en las estaciones de servicio no se encontrará gasolina de 91 octanos, solo de 95 octanos; seguirá el negocio redondo con el dólar a Bs. 10, al cual solo seguirán teniendo acceso...

Pido la palabra – El festín continúa…

Todos estamos de acuerdo en el ajuste del precio de la gasolina, eso no admite discusión de ninguna naturaleza. Lo inadmisible es que precisamente sea este régimen, inmoral e inepto, quien tome la decisión, luego de someter al país, durante 17 años, al saqueo más espantoso que nuestra vida republicana pueda recordar.

50 años en un rincón

Por estos días, El Rincón de los Miércoles, escrito por el colega Luis Rodríguez Moreno, uno de los grandes pioneros del periodismo en el estado Lara, llega a las Bodas de Oro. Activo y entusiasta celebra medio siglo de su columna, parte del quehacer en esta casa editora.

Algo más que palabras – Penosa realidad española

Cuando un país se ha vuelto incapaz de gobernarse a sí mismo, quizás por no poner en valor la ética de las responsabilidades, sólo cabe la reflexión de todos para poder cambiar de actitudes.

Aquel día, todos los días

Un día en nuestro país es una pesadilla: 6:00 am. El portero de mi edificio me llama: “baje, que le rompieron el carro y se robaron el equipo de sonido”. El ladrón entró a pesar del cerco eléctrico y de la vigilancia.

Arquidiocesana: Transfiguración

Unos ocho días después de ese discurso, Jesús tomó consigo a Pedro, Santiago y a Juan y subió a un cerro a orar. Y mientras oraba, su cara cambió de aspecto y su ropa se volvió de una blancura fulgurante. Lucas 9,28b-36

¿Cosechar sin sembrar? – ¡Alerta!: diputados y universitarios (2)

Ciudadanos: Las universidades autónomas y experimentales están en peligro. Las sentencias-problema expuestas el domingo anterior y el Art. 34 de la LOE violan la Ley de Universidades y la Constitución:

Parafraseos

•En los tres lineamientos estratégicos presidenciales para combatir la inflación, en cuatro de ellos los culpables son los demás

Propietarios

Desde hace tiempo, una de las propuestas de la Mesa de la Unidad Democrática en caso de alcanzar mayoría en el poder Legislativo, era entregar la propiedad de los inmuebles de la Gran Misión Vivienda Venezuela a sus beneficiarios

Buena Nueva – Cuerpos transfigurados

Así serán nuestros cuerpos cuando seamos resucitados al final del tiempo y al comienzo de la eternidad, porque en ese momento maravilloso seremos transformados. (Flp. 3,17 -4,1)

Nuestro pastor es gran señor

Hace algunos días tuvimos el gran honor de conversar con el Arzobispo de Barquisimeto, su Excelencia Antonio López Castillo, con motivo de entregarle un documento de apoyo frente a las agresiones de la cual fue objeto por su homilía de la misa oficiada el 14 de enero.

Por la puerta del sol – El diálogo, único camino que lleva a la paz

La firma del acuerdo de paz en Colombia, casualmente cae en el mes de los Idus de Marzo. Los idus del buen presagio ya han llegado, pero hay que enterrar la violencia para entrar a la primavera de la paz, de una vez y para siempre. La paz no es solo silenciar las armas ni culminar un conflicto en una mesa de diálogo, la paz debe mantenerse, cuidarse, prolongarse y regarse como se riegan las flores “ porque si la tronchamos (dice un proverbio indio) como tronchamos los árboles, algún día nos hará falta para respirar”. Después de la paz lograda Colombia volverá a trabajar y a dormir tranquila, a recorrer sus senderos sin miedo.

Sin tregua – «Calma y cordura»

Hagamos memoria: ¿Se hicieron debates parlamentarios en la AN de Diosdado en los últimos diez años sobre asuntos del mayor interés nacional y del pueblo como la crisis de la salud, el acceso a los medicamentos, la crisis de los hospitales? ¿Recuerda usted, estimado lector, que se haya debatido, analizado o designado comisiones de la AN para abordar la ruina de algo tan vital para la cadena de la economía productiva como el complejo de las empresas básicas de Guayana o de las centenares que fueron estatizadas para luego dejarlas en estado de abandono? ¿Los derechos de los trabajadores? ¿Se citaron ministros? ¿Se le hicieron reclamos al gobierno? ¿Se hicieron propuestas para enfrentar la crisis?

El Papa en México

Después de su ascenso al Trono de Pedro, el Papa Francisco le ha dado a la Iglesia Católica un giro espiritual que ha conmocionado no sólo al mundo cristiano, sino también al político del hemisferio occidental, con importantes repercusiones en el universo religioso en general. Cada gira confirma su pensamiento que abarca y actualiza la Doctrina Social de la Iglesia, que mediante la Encíclica Rerun Novarum el Papa León XIII alertó a la feligresía y a la jerarquía misma del catolicismo, de los peligros que corrían si no de desaparecer, de perder paulatinamente su influencia en millones de cristianos que por los anacronismos de la época la abandonaban y no sólo le facilitaban la prédica a otras religiones desprendidas de El Vaticano, sino también al comunismo, a cuyo Manifiesto de 1848 respondía su Santidad León XIII.

Sicariato judicial

Es obvio que ya en Venezuela la mayor parte de la población tiene plena conciencia de lo que es un sicario. También es del dominio público el tipo de crimen que comete un delincuente de tal calaña. De todos modos vale la pena recordar que un monstruo de esa naturaleza siempre recibe un pago en dinero o prebendas de cualquier índole, para asesinar.