Opinion

#Opinión: Los ejércitos papales y el poder imperial Por: Antonio Sánchez Garcia

Fue en la Conferencia de Yalta del 4 de febrero de 1945, celebrada en medio del exultante entusiasmo imperial de los tres grandes líderes mundiales – a la cabeza de la URSS, Inglaterra y USA - en la que Stalin respondiera sarcástico a la propuesta de Winston Churchill acerca de invitar al Papa Pío XXII a formar parte de la alianza anti hitleriana (...)

#Opinión: La Red de Instituciones llama a votar Por: Jorge Euclides Ramírez

La primera y más importante conclusión que podemos resaltar en cualquier análisis que se haga de los últimos tres lustros de vida republicana en Venezuela es que a pesar de las confrontaciones, de las amenazas efectivas o veladas que una parte de la población ha sentido en contra de su forma de de existir, es que tenemos una Democracia vigorosa afincada en lo más profundo del alma nacional.

#Opinión: Parafraseos Por: Ramón A. Querales

•“Donde hay un cadáver, ahí se juntarán los buitres” Mt 24:28,  Lc 17:26-37 ¿Alguna semejanza  con lo que vivimos hoy en  Venezuela?

#Opinión: Después de la muerte de Hugo Chávez Por: Juandemaro Querales

La paralización del país por más de cuatro meses, donde el único tema de conversación era la enfermedad del Presidente, termina con el intento de edificar un nuevo mito: la santificación  de un ídolo.

#Opinión: Política e identidad en democracia (IV) Por: Juan José Ostériz

“Cuando un grupo de personas se identifica con un pueblo, con una etnia, con su lengua, su cultura, sus usos y costumbres, su forma de ser, su historia, con sus partidos políticos se dice que tiene la identidad que le proporcionan todas esos ítems.

El desafío de Capriles

Descubierta la orden militar que intenta repetir, en la elección presidencial del 14 de abril, la operación remolque ejecutada el pasado 7 de octubre cuando Hugo Chávez vence a Henrique Capriles mediando amenazas a sus abstencionistas, beneficiarios de las dádivas estatales, a la sazón pide el General Wilmer Barrientos,...

#Opinión: Nicolás cova Por: Miguel Méndez Rodulfo

De coberos está llena la fauna de los personajes de este régimen, sólo que ya llegó la hora de decir las cosas por su nombre y desnudar las mentiras en la búsqueda de la verdad.

#Opinión: Irracionalidad electoral Por: Diego Lombardi

Toda revolución encuentra su origen en una situación de descontento generalizado, que en silencio se va esparciendo entre los cimientos de la sociedad, hasta que un día esa fuerza latente es interpretada y puesta al servicio de algún proyecto político, bien sea individual o colectivo

#Opinión: Elecciones trampeadas Por: Euro Barrios Torres

Las leyes naturales han depuesto a Chávez. Sea producto o no de las maldiciones que el caudillo emplazara desde lo más profundo de sus vísceras y del alma hacia Israel, o sus alianzas con el satanismo

#Opinión: Gobierno de unidad nacional Por: Ramón Guillermo Aveledo

Por el país que queremos, tenemos que unirnos todos. Es el mensaje de Henrique Capriles. Es lo que le he escuchado decir en público y en privado.

#Opinión: El Evangelio según Nicolás Por: Macario González

Desde hace algún tiempo, específicamente a partir de la muerte de Chávez, los venezolanos hemos venido presenciando los desesperados esfuerzos de Nicolás Maduro y su cúpula por construir una religión oficial, que tenga como centro la figura del que ya no está

#Opinión: Capriles, un nuevo rumbo Por: Juan Páez Ávila

Las multitudes que han acompañado a Henrique Capriles Radonski en la campaña electoral, confirman que la avalancha de venezolanos que se han lanzado a apoyarlo en calles y avenidas de los diferentes pueblos pequeños

#Opinión: De nuevo a votar sin miedo y a conciencia Por: Iván Olaizola D’Alessandro

Aunque se diga que estamos ante la campaña más corta de todos los tiempos, a nosotros no nos parece ya que este gobierno lleva más de catorce años en campaña electoral, que es lo único que sabe hacer

#Opinión: La gran estafa Por: Alberto Castillo Vicci

En vida el presidente Chávez se presentó a sí mismo, apoyado por todos los medios de comunicación nacional del Gobierno o privado por cadenas obligadas, como una especie de segundo Libertador

#Opinión: ¿Por qué te lloran? Por: Lisbeth D’ Amico

En verdad, el tema cansa, pero es ineludible al observar tanto lamento, tanta estupidez y disculpen quienes se sientan aludidos.

#Opinión: Hacia dónde vamos (II) Por: Jesús Antonio Rodríguez U.

Sólo un nuevo gobierno comprometido en brindar una oportunidad a todos los venezolanos pudiera comprender mejor los mecanismos que influyen en el desarrollo y consolidación de la Sociedad civil

#Opinión: La ciudad como tema La arquitectura: arte, ciencia y utilidad Por: Claudio Beuvrin

Que la arquitectura es un arte es una afirmación ya bien establecida por los historiadores del arte, queriendo decir que ella debe tener valores plásticos, un estilo, cualquiera que él sea

#Opinión: El libro en la Venezuela de hoy Por: Alexis J. Guerra C.

La emergente cartografía sociopolítica en el país, en lo que va de este siglo, revela una creciente polarización entre “ganadores” y “perdedores”, cuyas expresiones en buena parte de los análisis

#Opinión: Capriles, opción de la victoria electoral Por: Francisco Cañizales Verde

Al estado que avanza el proceso de elección presidencial, el venidero 14 de abril del 2.013, se comenta con insistencia, que se pueden presentar dificultades, capaces de establecer interferencias, que de acuerdo a su magnitud, den por resultado la paralización de dicho proceso

#Opinión: Buscan relegitamar castrismo Por: Alberto Jordán Hernández

La injerencia de la dictadura cubana data de medio siglo, desde la resistencia armada del Partido Comunista (PCV) y Movimiento de Izquierda Revolucionaria

#Opinión: El país se está desmoronando Por: Luis Orlando Castillo Godoy

El país se está desmoronando, pedazo a pedazo y no estamos haciendo lo suficiente para evitarlo.

#Opinión: Amorosamente Por: Juan Guerrero

Lo amoroso no es sólo expresión de vida entre parejas. Tampoco está referido al espacio que entre ellas construyen ni en las relaciones sexuales ni filiales. Lo amoroso sucede en una dimensión más amplia

#Opinión: Descontento del pueblo derrotará a Nicolás Por: Iván Aguilar

El descontento que agobia a los venezolanos como consecuencia del nefasto régimen que desgobierna a Venezuela, se convertirá en motor indetenible que dará fuerza y confianza al pueblo en general para sacar al país de la desesperanza y la decepción

#Opinión: Premisas socialistas Por: Alexei Guerra Sotillo

Luego de 14 años, es evidente que la acción del actual gobierno ha configurado un cuadro social, político y económico de la nación que nos coloca, sin duda, a la vanguardia de los países más aislados y atrasados del orbe

#Opinión: El pueblo ya no ve luz Por: José Ignacio Guédez

El pasado martes propuse en la plenaria del Consejo Legislativo una moción de urgencia para discutir el tema del feroz racionamiento eléctrico en la entidad, el cual afecta a más de trescientas comunidades diariamente en Lara

#Opinión: Valor, paz y esperanza Por: Ambrosio Perera Briceño

El Valor, para que exista, tiene al miedo y al temor o terror como su origen, que al oponérseles y luchar por vencerlos, pública y privadamente, con una fuerza a veces indescriptible e imponderable

#Opinión: Cuba apuesta a Capriles Por: Antonio A. Herrera-Vaillant

Cuba siempre va a lo suyo. El cínico ojo de Fidel tomó la entera medida del finado desde un primer día

#Opinión: Sitme: mea culpa gubernamental Por: Jesús Alexis González

Iniciemos con un ejercicio memorístico. El presidente del BCV (09/06/2010) expresó: “(…) el Sitme tendrá como función contener el precio del dólar permuta, que es legal, sin ser oficial, y cuyo valor era obtenido en virtud de la oferta y la demanda”

#Opinión: A propósito de Corea del Norte Por: Julio César Pineda

La tragedia Coreana se inició el 6 de Octubre del 2006, cuando Corea del Norte adquirióel estatuto de potencia nuclear

#Opinión: Condiciones electorales Por: Oswaldo Álvarez Paz

Muchos nos hemos referido a este tema anteriormente, normalmente en situaciones adversas y con la angustia de ser malinterpretados, no siempre de buena fe

#Opinión: Mensaje al futuro Presidente Por: José Gerardo Mendoza Durán

No soy politólogo, ni mucho menos analista político, pero en ningún momento he perdido el derecho a pensar y reflexionar sobre lo que ha pasado, lo que pasa o lo que pueda pasar en mi país y mas cuando debo hacerlo en reflexiones en positivo

#Opinión: Para el campesino no hay redención Por: Francisco P. Querales H.

Secularmente la clase campesina venezolana ha sido la clase social más olvidada

#Opinión: Ineludible responsabilidad Por: Joel Rodríguez Ramos

Cuando llegan ciertos momentos en la vida que nos impelen a tomar una decisión, debe tenerse la valentía y el coraje de asumir ese reto con responsabilidad y luego decidir lo que se deba decidir, aunque nos cueste

#Opinión: Endulzados por una subpotencia Por: Julio Portillo

En la Historia encontramos los nexos comerciales, literarios y políticos de Venezuela y Cuba, que se establecieron desde los días de la colonia, se profundizaron en la independencia y durante los dos últimos siglos hasta nuestros días

#Opinión: Miércoles Santo (II) Por: Eduardo Iván González González

Para recordar: “Sabéis que dentro de dos días se celebra la pascua, y el Hijo del Hombre será entregado para ser crucificado.” (Mateo 26:2)