Opinion

¿Y después del luto, qué? Por Tomas Horacio Hernandez

El presidente Chávez falleció y desde entonces Venezuela entera está paralizada con su funeral. Las imágenes del traslado del cuerpo desde el hospital militar hasta el Hall de la Academia Militar de Caracas fueron francamente impresionantes

#Opinión: Primera Urólogo del estado Lara Por: Eduardo Iván González González

Para recordar: “Entonces Dios el Eterno hizo caer un profundo sueño sobre Adán, y mientras dormía tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar.” (Génesis 2:21)

#Opinión: ¡Te amo Venezuela! Por: Amanda de Victoria

“Patria es la tierra en donde se ha sufrido,  se ha luchado, se ha soñado, se ha vencido. Patria es el airón de la bandera que ciñe con relámpago de oro el sol, como una virgen cabellera” (Leopoldo Díaz)

#Opinión: Me vienen a la memoria los funerales de Kim Jong Il Por: Iván Olaizola D’Alessandro

Para quienes hemos adversado al presidente Chávez y su política, somos católicos practicantes y respetuosos de los seres humanos, se nos hace un tanto difícil expresar opiniones públicas en estos aciagos momentos. El deceso de un primer mandatario en pleno ejercicio de su cargo es un evento muy poco común en el mundo

#Opinión: Tregua… Por: Macario González

“Esta no es la hora de las diferencias, sino la hora de la paz”, sostuvo la MUD – Nacional en el mensaje leído por Henrique Capriles Radonski. Sabias y prudentes palabras que este columnista hace suyas.

#Opinión: El respeto total Por: Alejandro Silva Ortiz

Un grupo de estudiantes de New York University organizó un panel de discusión donde se expondrían unas controversiales caricaturas de Mahoma, las cuales generaron fuertes molestias en la comunidad musulmana, el pasado año.

#Opinión: Las mujeres y los hombres Por: Víctor Corcoba Herrero

Durante esta primera quincena de marzo, con su cúspide de celebridades del día ocho (Día Internacional de la Mujer), se proclamarán una vez más las atrocidades que sufren seres humanos indefensos, principalmente niñas y mujeres.

#Opinión: Respeto y responsabilidad Por: Ramón Guillermo Aveledo

A los familiares del Presidente, a sus compañeros y a muchos venezolanos que pusieron sus esperanzas en su liderazgo, una palabra clara de respeto y de comprensión de sus sentimientos. Las diferencias de fondo que con las políticas del gobierno hemos tenido y tenemos, no pueden llevarnos, no deben llevarnos, ni nos llevan, a confundir los planos y a prescindir de la dimensión humana

#Opinión: Artífices de la historia Por: Orlando Peñaloza

¡Si tuviera que regalarte algo, te regalaría un espejo, porque después de ti, lo más bello es tu reflejo!
Palabras ideales para regalarle a una mujer por estas fechas en la celebración de su día internacional, que desde todos los 8 de marzo nos recuerda el esfuerzo por lograr la igualdad, el respeto, la justicia, la paz y  el desarrollo.

#Opinión: Sede vacante Por: Alicia Álamo Bartolomé

Nací durante el pontificado de Pío XI (1922-1939), el de la Acción Católica, la preocupación por la cinematografía evangelizadora y artífice del Estado Vaticano. De niña me enseñaron a venerar la figura del Sumo Pontífice. Cuando murió, vivía con mi familia en San José de Costa Rica, seguí los acontecimientos con pena y devoción.

#Opinion: Isaura, catequista de Patarata Por: Francisco Cañizález Verde

Duelo entrañable de la cristiana comunidad de la Parroquia El Buen Pastor, constituye el lamentable deceso de la honorable Señora Isaura Cirila León de Marcano, quien por su inmensa fé y virtudes cristianas, ya puso en contacto su arcilla sagrada, con el áspero refugio del sepulcro, en esa consustanciación ineludible, que nos recuerda la celebración de la Ceniza: Polvo eres y en polvo te convertiréis...

#Opinión: Los terrones del viejo bahareque Por:Otto Acosta

Esta Barquisimeto de admirable fe religiosa, de mano abierta a la amistad, de útil trabajo y de claro oído musical y triunfos deportivos, no merece que sobre estas buenas expresiones caigan sombras. Decimos esto porque existen puntos oscuros que son la negación del perfil positivo de la ciudad y sus tradiciones, construidas barro sobre barro como se construyó el bahareque para la vida.

#Opinión: En Norte es una Quimera Por: Yon Goicochea

“Me fui para Nueva York, en busca de unos centavos y he regresado a Caracas como fuete de arriar pavos. El norte es una quimera ¡Que atrocidad! Y dicen que allá se vive como un Pachá…” (Luís Fragachán).

#Opinión: Hay dos tipos de personas: las buenas y las malas Por: Emigdio Castillo Aponte

De la producción cinematográfica “Mi nombre es Khan”, me ha quedado grabada esta frase que la madre del protagonista le recalcaba a Khan su hijo, personaje que padece del Síndrome de Asperger -una rara forma de autismo-

#Opinión: Víctima del castrismo Por: Alberto Jordán Hernández

Con 18 horas y media de anticipación se anunció la muerte del comandante presidente. A las 10 pm del lunes 4 el ministro de Comunicación informó en cadena de radio y tv que la salud del mandatario había empeorado con una "nueva y severa infección y su estado general continúa siendo muy delicado".

#Opinión: Hollywood: el imperio de lo efímero Por: Alexis J. Guerra C.

En el artículo anterior, en alusión al vértigo de la hipermodernidad, decíamos que la seducción de lo efímero tal como lo postula Gilles Lipovetsky, configura uno de los rasgos constitutivos de la época actual

#Opinión: Tragredia y fatalismo Por: Oswaldo Álvarez Paz

El título de estas reflexiones fue utilizado por mí hace algunos años. Quizás con algún sentido profético. Hoy tiene más vigencia que entonces.

#Opinión: Delitos de lesa economía Por: Alexei Guerra Sotillo

Para la actual gestión gubernamental, la economía ha sido básicamente un simple ejercicio de asignación de renta petrolera inagotable, un asunto de derroche chulérico-diplomátic...

#Opinión: Al que cantó con el diablo Por: Zakarías Zafra Fernández

Chávez era un alma inquieta, traicionada por sus propias pulsiones oscuras. Un hombre victimizado por sí mismo, sometido por la voracidad que es eterna esclavitud.

#Opinión: Tiempo de penaltis Por: Antonio A. Herrera-Vaillant

El escribir estas líneas Venezuela está en punto muerto. Un gran partido ha terminado, el campeón no juega más; y quedan dos equipos enfrentados, sin capitán.

#Opinión: Después de Chávez Por: José Ignacio Guédez

En primer lugar debo ofrecer mis condolencias a los familiares y seguidores de Hugo Chávez Frías quien falleció producto de una penosa enfermedad a le que casi todos estamos ya familiarizados y por tanto concientes del padecimiento que como ser humano sufrió el mandatario venezolano.

#Opinión: Reflexiones en positivo Por: José Gerardo Mendoza Durán

Están claros los pemones en sus deberes y derechos
En vista de los acontecimientos recientes en la zona de los pemones me viene a la memoria un recuento de ese agradable viaje que fue realizado hace mas de dos décadas.

Rincón de los Miércoles 06/03/2013

La industria petrolera de Venezuela está técnicamente quebrada a juzgar por las informaciones que provienen desde la misma Pdvsa, otrora considerada entre las 10 primeras empresas de todo el mundo

#Opinión: Argo queda Por: Juan Guerrero

Para 1979 vivía en Perugia-Italia, donde acudían cientos de miles de jóvenes de todo el mundo. Uno de mis mejores amigos era Nossi, un fotógrafo iraní quien debió huir de las persecuciones que la  monarquía del sha Reza Pahalevi había impuesto.

#Opinión: Corregir el desperdicio del petróleo Por: Hugo Leyva-Ocariz

Los recursos naturales de un país deben aprovecharse al máximo cuidando que su explotación no sea malgastada y que garantice el desarrollo integral de su población.

#Opinión: En tierra de nadie Por: Andrés Cañizález

La labor intelectual, el pensamiento y la reflexión sobre la vida social y política, no puede desligarse del contexto nacional en el que se desarrolla. Obviamente, existen condiciones más propicias para ello, en otros casos cabe la metáfora de pensar en tierra de nadie

#Opinión: Un estilo de vida Por: William Amaro Gutiérrez

El mundo de hoy está totalmente arropado por dos grandes corrientes del pensamiento. Por dos estilos de vida perfectamente definidos. Los cuales son determinantes en la consecución de la paz y la tranquilidad del hombre sobre la tierra.

#Opinión: Por tus actos u omisiones responderás Por: Cecilia Sosa Gómez

La democracia no es sólo votar, para que funcione requerimos que la comunicación entre grupos sociales sea efectiva; de lo contrario es una forma de vida para aquellos que pudieran pagarla. Por eso, se suponía que era necesario, como lo dice Alonso Moleiro, sanear la economía para que el crecimiento económico y la  inversión hicieran posible la bonanza general.

#Opinión: Casas inteligentes para familias inexistentes (1/2) Por: Pedro Rodríguez Rojas

Al tiempo que hemos descrito como las sociedades modernas se desarticulan, la familia esta severamente amenazada, por las relaciones ligeras, los divorcios constantes, por la temprana independencia de lo hijos, el desprecio a los abuelos, tienen el cinismo de hablarnos de “casas inteligentes”.

Retacitos 04/03/2013

Cada día se le hace más difícil a los funcionarios del alto gobierno, seguir ocultando la realidad de lo que ocurre con el mandante, incluso ya circulan por Internet versiones que indican que el personaje fue trasladado a Barinas, que está en La Orchila, lo cierto es que sigue en el hospital Militar

#Opinión: De que vuelan, vuelan Por: Carolina Jaimes Branger

Yo no creo en brujas. Aunque debo confesar que me costó bastante no creer en ellas. El pensar que existían me quitó el sueño muchísimas noches de mi infancia y hasta de mi temprana adolescencia.

#Opinión: Betancourt… y el régimen castrista en Venezuela.!!! Por: Sergio Borgel

  La severidad del juicio de la historia no se detendrá frente a manipulaciones mediáticas ni compras de conciencias. Definitivamente, ni los insultos, ni las agresiones, ni la cárcel para la disidencia, ni el chantaje, podrán evitar que Hugo Chávez sea recordado, como el traidor patrio más grande de todos los tiempos.

#Opinión: Las oposiciones Por: Leopoldo Puchi

Luego de la elección presidencial del 7 de octubre las condiciones estaban dadas para la estabilización del modelo económico social vigente, en una dinámica en la que los actores políticos fundamentales aceptaban los principales elementos que lo conforman y la oposición dejaba de plantear una ruptura, como en años anteriores.

#Opinión: Cotidianidad barquisimetana en la crónica de Raúl Azparren (4) Por: Ramón Querales

35. Un artículo de mucha venta en las pulperías de Barquisimeto era el guarapo fuerte de papelón. Lo colocaban en un barril de madera y de allí lo servían con un remillón fabricado de totuma. El precio de un vaso casquillero de esta delicia era un centavo.

#Opinión: Ejemplo para las mentes jovenes (IV parte) Por: Juan José Ostériz

Una persona amiga, adulta con mente joven, me envió un .pps, -lo enviaré a todo el que me lo solicite- que trata sobre un joven albañil de 19 años, Peter Fecher, que quiso pasar al otro lado del muro de Berlín el 17 de agosto de 1962, y se convirtió en el primer asesinado por los soldados de Alemania comunista

#Opinión: ¡Qué cuaresma! Por: Lenin Valero

Nos sentimos afligidos. Es una verdad que no podemos ocultar. Entendemos que no puede haber cristiano sin esperanza, sin sentir la felicidad de la vida eterna y por lo tanto ha de ser eterna la felicidad.