Opinion

#Opinión: La familia, empresa que no admite fracaso Por: Sira Vargas Rodriguez

"No podemos fracasar en la única empresa que tenemos, la familia". Esa frase  la dijo en una oportunidad, un   compañero de estudio y me impactó mucho, porque me permitió reflexionar sobre el asunto. Él tiene una bella familia a la cual atiende con esmero.

#Opinión: Una historia jamás contada Por: Oswaldo Pulgar Pérez

Entramos al edificio del Planetario, donde todo está oscuro. De pronto, se comienzan a insinuar los pálidos destellos multicolores de dos estatuas humanas de plástico transparente. Una voz en off nos invita a sentarnos para iniciar un viaje inédito.

#Opinión: Dos campañas y el Plan de Chávez Por: Juan José Ostériz

Llevamos, a esta fecha, 57 días de campaña electoral. Faltan 42 días para el 7 de octubre de 2012, donde los ciudadanos venezolanos diremos lo que queremos. Lo que de veras importa en esta elección casi no se toca. El dilema es: ¿quiere Ud. libertad y democracia o comunismo

#Opinión: TOQUE DE DISTINCION Por: Isabel Vidal de Tenreiro

El “pan” del escándalo terminó en que muchos seguidores de Jesús más o menos firmes lo dejaron al escandalizarse porque les daría a comer el “pan” que es su propio cuerpo.

#Opinión: La bipolaridad de los trabajadores rojos por: Tomás Horacio Hernández

Este gobierno le ha dado la espalda a sus trabajadores en el peor momento posible. Esta noticia no es nueva, sin embargo resulta sorprendente como cientos de trabajadores se ven perjudicados por las decisiones que salen desde Miraflores y después aplauden y le juran lealtad al comandante.

#opinión: ES UN TSUNAMI por: Ramón Guillermo Aveledo

De las veinte y dos que componen el municipio Libertador, Santa Rosalía es una parroquia extensa y diversa. Abarcan zonas que el imaginario urbano no asocia con una sola circunscripción. Al Norte, su casco más viejo toca la Avenida Lecuna, pero Puente Hierro al lado de El Paraiso y...

#opinión: El Comunismo del Comandante por: Rafael Bayed

Siempre estamos batallando, para establecer un gobierno que garantice, la vida, la libertad y la propiedad, y siempre faltaba una: hasta hoy que nos faltan las tres garantías más importantes de un sistema de gobierno, desde el 13 de enero de 1830, cuando comenzó la odisea de crear una...

#opinión: Sin Tregua – ¿Por Quién Late Ese Corazón? por: Macario González

Si ese es el “corazón de mi patria”, entonces la cosa está mal, muy mal. Se trata de un corazón necrosado por el odio con unas manos de pintura tricolor encima para hacerlo presentable. El órgano vital de quien gobierna desde Miraflores, está gangrenado de tanto resentimiento endógeno. Su torrente...

#opinión: Paraninfo – Pasándole el rabo a la Clase Media por: Iván Olaizola D’Alessandro

Este desgobierno no sólo va a terminar el 7-O como el carro de Maldonado en Los Próceres sino como la cadena en Caruachi. Se esta acabando el miedo. El teniente coronel felón, cuando se ve con el agua al cuello se vuelve ingenioso y peligroso. Se metamorfea, lee a Kafka,...

#opinión: Reconcilación E Interés Nacional por: Juan Páez Avila

Para que los habitantes de una nación disfruten de una cultura de paz, se requiere de la formación de ciudadanos pacíficos, respetuosos del Estado de Derecho, capaces de rechazar todo llamado o simple insinuación a la violencia. Los tiempos y el clima político en que jóvenes universitarios como Yon Goicoechea...

#opinión: Nosotros Mandamos por: Ángel Lombardi

“Los gobiernos, gobiernan; los dictadores, mandan” es una frase que me la inspira una película del cineasta italiano Marco Bellocquio “Vincere”, un inteligente alegato contra el fascismo italiano y Mussolini, a partir de una anécdota romántica del dictador. Casi toda Italia se hizo fascista. En las dictaduras y en...

#opinión: Por la Puerta del sol El Verdadero Poder de un Líder por: Amanda N. de Victoria

“En un país bien gobernado inspira vergüenza la pobreza, en uno mal gobernado inspira vergüenza la riqueza” (Confucio) Siempre hemos escuchado que nada es nuevo en el mundo, que ya todo se ha dicho. A veces cuando los momentos son difíciles no tenemos más remedio que decirlo, repetir y repetir...

#opinión: Deslinde – Bagatelas por: Héctor A. Saldivia Seijas

Mi enemigo me reconoció en el acto. Vino corriendo y me dio un apretado y cordial abrazo. “Que bueno encontrarte”, me dijo en un murmullo, “ya me estaba quedando sin odios” Mario Benedetti. Bagatelas Haberse tropezado en los medios con la noticia de un “presunto” robo de una obra de arte del neoimpresionista, y luego...

#opinión: La Ciudad Como Tema – Las Vocaciones De Agua Viva por: Claudio Beuvrin

Cuando hablamos de vocación de un poblado nos referimos a las actividades mas importantes a las que se dedica o puede dedicarse su población. La parroquia Agua Viva comenzó como un centro poblado por los cañeros y de servicios para las actividades del cultivo de la caña. Con la...

#opinión: Planteamientos – Rescate del Boulevard Universitario por: Alexis J.Guerra C.

La idea forma parte de un proyecto que aspira a concretarse con motivo de los cincuenta años de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Está sustentada en un proyecto de rescate del Paseo Universitario “El Estudiante” (Primera Etapa) que fue presentado por la Ingeniera Liana Arrieta de Bustillos, profesora del...

#opinión: Víctor Hugo Interpretado en Carora, 1891 por: Luis Eduardo Cortés Riera

La enorme fuerza del romanticismo literario, encarnado en la obra del escritor francés Víctor Hugo, 1802-1885, tuvo eco en Carora de finales del siglo XIX. En efecto, fue al finalizar el primer año del “trienio filosófico” que se dictaba en el Colegio La Esperanza cuando el 6 de agosto...

#opinión: La Campaña va muy Buena por: Lenin Valero

El paso que lleva Capriles puso a Chávez a mirar para atrás. Los estudios de opinión registran que las distancias entre ambos se acortan. Los indecisos (30%) se inclinan en un 55% a favor de Capriles; y Chávez, autocritica su gobierno, culpando a sus gobernadores, a los fines de...

#opinión: Con Voz Propia – País De Alto Riesgo por: Alberto Jordan Hernández

La violencia que impera bajo este régimen ha provocado la muerte de más de 160 mil personas, uno de los récords implantados en sus 14 años de regencia. Mundialmente colocó a nuestro país en cuarto lugar en homicidios, en su mayoría jóvenes de sectores populares con una tasa de...

#opinión: Revuelta sangrienta en Siria por: José Fabio Oronoz

¿Hay guerra en Siria? Sí. Los últimos acontecimientos violentos suscitados en dicha nación, de unos contra otros y sus verdaderas causas, con registro o sin él, en los anales de la historia, impiden desconocerlo y/o ocultarlo. Los enfrentamientos del Estado contra bandos opositores al régimen, y los motivos que dicen...

#opinión: Dictamen – La Miseria Humana Según Bolívar por: José Ignacio Guédez

Lejos de lo que Chávez trata de vender secuestrando la historia y manoseando la memoria de Bolívar, nuestro eterno Libertador parece más bien estar advirtiéndonos desde el pasado sobre la tragedia que significa esta revolución. Más allá de las nefastas consecuencias del continuismo que deriva en tiranía, expresadas en...

#opinión: Reflexiones En Positivo – Proteger al policía en funciones por: José Gerardo Mendoza Durán

EL paso por esta vida es tan agradable siempre y cuando la vivamos en comunión con nuestro creador y los que rodean, alejados en pensar hacer daño a nuestros semejantes, viviendo una vida pacífica, creativa, que sume y no reste. El hombre como ser racional desde que se conoce,...

#opinión: Los Bananos De Correa por: Antonio A. Herrera-Vaillant

Uno de los principales bufones del teatro internacional luce últimamente restringido, medio apagado en sus desplantes ante las marquesinas planetarias. Simultáneamente, un viejo tiranosaurio - que hace medio siglo dominó la escena del histrionismo tercermundista - se sumerge a pasos agigantados por las tinieblas de la irracionalidad, acosado por un...

#opinión: A propósito del terrorismo internacional por: Julio César Pineda

El terrorismo del siglo XXI está extendido a todos los continentes, tanto en el mundo oriental como en el mundo occidental. Su expresión más violenta fue el 11 de septiembre del 2001 contra Estados Unidos en las torres gemelas y el Pentágono, pero también, en Londres y Madrid. En...

#opinión: Debate Necesario E Inaplazable por: Oswaldo Alvarez Paz

En todas las democracias del mundo, el debate es parte esencial de su funcionamiento. Esto es particularmente válido cuando se trata de elecciones presidenciales. Es un derecho de los electores y un deber de los candidatos exponer con serena claridad ideas, lineamientos políticos y programas concretos de gobierno. Este...

#opinión: Alternativas de Torres (1 / 3) por : Edilberto Ferrer-Véliz

Los escenarios alternativos consisten en las posibilidades representadas por la presencia de recursos reales y/o potenciales de toda índole, susceptibles a ser manipulados con el objeto de crear riqueza y bienestar mediante la generación de bienes y/o servicios; los cuales aún no han sido logrados por resistencias o restricciones...

#opinión: Oportunidades y desafíos del ingreso al Mercosur por: Victor Alvarez R.

Venezuela no puede ir al Mercosur a presentarse solamente como un mercado abierto, dispuesto a comprar todo lo que se le ofrezca. Lo más importante es saber complementar capacidades y recursos con el fin de reconstruir el aparato productivo nacional a través de la transferencia de tecnología, calificación del...

#Opinión: El hampa no toma vacaciones Por: Eduardo J. González

Ventana abierta Para recordar: “Respondió Jesús: … Nuestro amigo Lázaro duerme…” (Juan 11:9 y 11). Las vacaciones, es un término que generalmente se usa en plural. Representa el cese temporal de las actividades laborales o estudiantiles. Por lo tanto, no es aplicable al hampa, porque eso no es ningún trabajo....

#Opinión: LA RED DE INSTITUCIONES LARENSES… ¡EN ACCIÓN! Por: Maximiliano Pérez

“Las sociedades se parecen, en mucho, a los individuos y el discurso público se asemeja a esas opiniones que los ancianos repiten una y otra vez sin recordar el origen ni la razón cierta de su afirmación. Por lo común, reproducimos lo que hemos escuchado sin apenas penetrar en...

#Opinión: DESPILFARRO Por: Alicia Álamo Bartolomé

Del Guaire al Turbio Si algo sabemos los venezolanos no cegados por el mandatario saliente, es que el país está desangrado en su riqueza. Catorce años regalando, botando y desperdiciando dinero, destruyendo los medios productivos, expropiando, invadiendo, abandonando, no pueden producir sino pobreza y bastante extrema. Está de más comentar...

#Opinión: Fidel y el Manicomio Por: Joel Rodriguez Ramos

El pasado fin de semana, ahora no logro precisar bien si fue el viernes 17 o el sábado 18, el Presidente de la República afirmó en San Félix, estado Bolívar, que su admirado mentor, el dictador cubano Fidel Castro, le había dicho que Capriles terminaría en un manicomio. Según...

#Opinión: Comunismo, esclerosis y muerte energética (III) Por: Zacarias Zafra Fernández

Si fuera imperioso ahora mismo determinar un sistema político que apunte a una constante renovación y perpetuación en el tiempo (considerando asimismo su inserción en la lógica constitutiva de la materia), habría que aludir al modelo de las sociedades democráticas. En ellas coexisten los antagonismos precisos y las corrientes...

#Opinión: El poder del votante Por: Pablo Medina

Faltan menos de dos meses para el 7-O, donde el país se hallará en un momento crucial, entre el renacer como el ave fénix ó definitivamente el morir de la democracia. En estas elecciones hay dos candidatos presidenciales polarizados: el postulante militar que busca la dependencia total de un...

#Opinión: Cuando las trincheras nos alcancen Por: Rafael Rodríguez Parra

A juzgar por la compra de aviones, tanques, fusiles, submarinos y misiles, en Venezuela pareciera que estuviésemos a punto de entrar en una conflagración mundial. En efecto, desde 2007, a los bolsillos de “los perros de la guerra” han ido a parar más de quince mil millones de dólares,...

El Rincón de los Miércoles 22-08-2012

Las encuestas  en tiempo de elecciones son las más manipulables del mundo, pero también las más productivas financieramente hablando. Lo que no saben quienes pagan para que los engañen de una manera tan burda es que se trata de dinero que va directamente a los bolsillos de unos avispados...

#opinion: Reflexion – El Gordo y el Flaco por: William Amaro Gutiérrez

Fue el nombre que  le colocaron en español, a ese famoso dúo cómico.  Stan Laurel (el flaco) era inglés y el actor Oliver Hardy (el gordo),  estadounidense

#opinion: La Maestría por: Emigdio Castillo

Hay una cualidad que nos hace a las personas mejores seres, individuos más nobles. Esa cualidad es la maestría.
La maestría es esa capacidad que tenemos todas las personas de llevar una vida en función de intereses superiores, quien vive en la maestría recibe el excelso nombre de “Maestro”