Al CNE: Piden retornar a sus centros de votación a electores reubicados

-

- Publicidad -

El representante de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), Vicente Bello, informó que pidió al ente comicial que a los electores reubicados se les retorne a los centros de votación cercanos a sus lugares de residencia, a fin de facilitar su participación en las venideras elecciones municipales.

«La dirección de registro del CNE nos informó que ellos tenían la información de que iban a realizar la reubicación, pero que la lista definitiva no había sido aprobada todavía», afirmó Bello.

- Publicidad -

Por su parte, la rectora principal del CNE, Tania D’Amelio, anunció a través de su cuenta en la red social Twitter que las sustituciones y modificaciones de candidaturas se podrán realizar entre este lunes y martes.

Asimismo, indicó que el pasado jueves se llevó a cabo la escogencia de la posición en las boletas electorales por parte de los partidos políticos, de acuerdo con el cronograma publicado por el CNE, en el marco de las elecciones municipales pautadas para este 10 de diciembre.

«La campaña electoral para las municipales y los comicios para elegir al gobernador del estado Zulia será del 23 de noviembre al 7 de diciembre», agregó D´Amelio.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Sistema de vaguada provocará inestabilidad climática en Venezuela en los próximos días #26Abr

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que un sistema de vaguada ubicado sobre el mar Caribe está generando inestabilidad atmosférica en diversas regiones del país.
- Publicidad -

Debes leer

Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May

La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -
- Publicidad -