Maduro convoca a reunión urgente a clientes estadounidenses

-

- Publicidad -

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó este viernes a las empresas estadounidenses que compran petróleo venezolano a una reunión urgente para analizar las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos.

“Estoy convocando en Venezuela a todas las empresas estadounidenses que les vendemos petróleo (…) a una reunión urgente para buscar soluciones a esta situación que ha creado este decreto que agrede a nuestra economía y que declara un bloqueo financiero y económico”, aseguró Maduro en cadena de radio y televisión.

- Publicidad -

 

Acusa a oposición

El presidente Nicolás Maduro acusó a la oposición de promover las sanciones económicas que Estados Unidos impuso para evitar que instituciones financieras tengan nuevos acuerdos con Venezuela y pidió que sean enjuiciados por traición.

El mandatario venezolano dijo que las medidas generarán un “gran daño” económico y financiero a Venezuela.

Maduro pidió solicitar a Interpol la detención de los opositores que están en el extranjero y directamente mencionó al legislador opositor Julio Borges como uno de las figuras detrás de las sanciones.

El gobierno de Donald Trump impuso el viernes sanciones financieras a Venezuela, entre ellas una prohibición a los bancos estadounidenses para realizar transacciones nuevas con el gobierno o con la petrolera PDVSA.

Sin embargo, reflejando la presión de la industria petrolera estadounidense, no interrumpen la exportación de petróleo venezolano a Estados Unidos, que es crucial para ambas naciones.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

#DatoIMP | Mapache: adaptable y astuto

‌Originario de América, su distribución abarca desde el sur de Canadá hasta Panamá, incluyendo gran parte de Estados Unidos y México. Su notable capacidad de adaptación le ha permitido prosperar en diversos hábitats, desde bosques y zonas ribereñas hasta áreas urbanas.
- Publicidad -
- Publicidad -