El Dibise resguardará el vertedero

-

- Publicidad -

Frank Sánchez, presidente del Instituto Municipal del Aseo Urbano (Imaubar), declaró que desde el año pasado, vienen trabajando en la reorganización del vertedero de Pavia, tanto en el personal que allí labora, como en la seguridad de la zona.

De gancheros, explicó, los jóvenes que se dedican a seleccionar los desechos, pasan a llamarse recuperadores y, en esto quiso hacer énfasis, para reflejar parte de los cambios positivos que están cosechando. De hecho, los recuperadores ahora conforman una cooperativa.

- Publicidad -

Adelantó que en materia de seguridad, ya han entablado conversaciones con el comandante del CORE 4 de la Guardia Nacional, general Jorge González Arreaza, a fin de coordinar un punto de control  del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) a fin de establecer el orden y evitar que personas extrañas al vertedero ocasionen problemas.

“Son casos aislados”

A propósito del reciente asesinato de una recuperadora, en las afueras del vertedero de Pavia, Frank Sánchez, presidente de Imaubar, habló en representación del resto de trabajadores encargados del reciclaje, desmintiendo que la causa del crimen haya sido por disputas internas de la recolección de desperdicios.

“Queremos desmentir la versión que apunta hacia la división o conflictos entre los recuperadores, por cuanto están organizados en una cooperativa, prestando un servicio ordenado, sin dificultades de ningún tipo, al contrario, buscamos dignificar el oficio de este grupo de hombres y mujeres, con respeto y  trabajo honrado”, informó el titular del instituto.

Aunado a la aclaratoria, mencionó los programas educativos y culturales que ponen en práctica con los trabajadores del vertedero y con los hijos de ellos, involucrándolos en actividades deportivas donde puedan recrearse sanamente.

Al mismo tiempo, son beneficiados con jornadas preventivas de salud a fin de velar por las buenas condiciones del personal y de sus seres queridos, del entorno familiar en general.  Mañana, se espera una declaración oficial de los recuperadores a través de los medios de comunicación donde, al parecer, darán detalles de los cambios positivos que han venido obteniendo desde el año pasado y lo que faltaría por hacer.

Pavia está asustada

La inseguridad en la comunidad de Pavia es una realidad que atormenta a sus habitantes. En los alrededores del vertedero, la falta de protección por parte de las autoridades, es lo que más lamentan los habitantes de esta populosa barriada.

A cualquier hora, es un peligro transitar por ahí, sobre todo, cuando es muy temprano o ha caído la noche. Temen que los antisociales, salgan al frente para despojarlos de sus pertenencias y hasta sienten miedo de perder la vida, tal como le ha ocurrido a varias personas a lo largo del tiempo.

En este sentido, proponen que tanto cuerpos policiales como la Guardia Nacional, trabajen en conjunto y designen a funcionarios que presten un servicio a tiempo completo a favor de los ciudadanos residenciados en la comunidad que colinda con la parroquia Aguedo Felipe Alvarado.

Fallas en el servicio

Varias comunidades de las parroquias Juan de Villegas, Tamaca y Cují, se quejan de las fallas en la recolección de basura. Al parecer, el servicio del aseo urbano no se cumple puntualmente.

¿Las consecuencias? el ambiente de insalubridad que se instala en las barriadas, afectando la salud de todos los habitantes, en especial, de niños y personas de la tercera edad.

Los vecinos optan por quemar los desperdicios, generando una contaminación peor.

Fotos: Jairo Nieto

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Rafael Narváez exige restablecimiento de visitas y atención médica para presos políticos #12May

El exparlamentario y abogado penalista Rafael Narváez denuncia la negación de visitas familiares y atención médica a presos políticos en Venezuela, exigiendo al sistema de justicia el respeto a sus derechos fundamentales establecidos en la Constitución y el Código Penitenciario
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -