Gobierno tomará terrenos de Empresas Polar en Lara

-

- Publicidad -

 
El gobierno espera tomar próximamente unos terrenos pertenecientes al grupo local Empresas Polar en el estado Lara para construir viviendas, anunció el lunes el ministro de Petróleo, Rafael Ramírez.

Ramírez indicó en conferencia de prensa que el Ejecutivo tomará de «inmediato», con el apoyo de los militares, unas tierras que tiene en Lara el grupo Empresas Polar, que es la mayor productora de alimentos procesados del país.   

- Publicidad -

El funcionario no precisó la ubicación de los terrenos.   

El anuncio de la toma de las tierras se da a dos años de una fuerte controversia que tuvo el gobierno con Empresas Polar por la expropiación de unos terrenos en la ciudad central de Barquisimeto, capital del estado Lara.   

El ministro dijo que la toma de los terrenos de Empresas Polar forma parte de un plan global que seguirá el gobierno en varios estados del país para asumir el control de un centenar de terrenos que se emplearán para edificar viviendas para los sectores pobres como parte del programa estatal «Gran Misión Vivienda Venezuela».   

«El que sea (el terreno) de la Polar o no, es irrelevante para nosotros», afirmó Ramírez al asegurar que el gobierno tomará «cualquier terreno que necesitemos para la construcción de viviendas» y llegará a acuerdos con los propietarios para pagar «lo que sea justo».   

Al referirse al caso concreto de la propiedad de Empresa Polar, el ministro señaló que «se dio un tiempo» para llegar a un acuerdo. «Eso era una zona industrial que está en el corazón de la ciudad (de Barquisimeto) y no se justifica», agregó.

 La AP solicitó Empresas Polar una reacción sobre el anuncio del ministro pero no emitieron comentarios de momento.   

 La alcaldía de un municipio de la ciudad central de Barquisimeto acordó en marzo del 2010 la expropiación de unos terrenos que tiene Empresas Polar en esa localidad que son utilizados como almacenes. La medida no se pudo concretar debido a la protesta de los trabajadores de la empresa. 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

El Esequibo contiene una fuentes de recursos naturales y materiales que Venezuela quiere administrar

CIJ pide a Venezuela «abstenerse» de celebrar elecciones en el Esequibo #2May

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) reafirmó este jueves por unanimidad sus medidas provisionales otorgadas en diciembre de 2023 y ordenó a Venezuela abstenerse de celebrar o preparar elecciones en la región del Esequibo, en disputa con Guyana.
- Publicidad -

Debes leer

Rodríguez sobre el Esequibo: Guyana no tiene otra opción que negociar en el marco del Acuerdo de Ginebra #4May

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, reiteró este sábado que Guyana solo tiene la opción de negociar en el marco del Acuerdo de Ginebra de 1996 para resolver la disputa fronteriza sobre el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados rico en petróleo y recursos naturales.
- Publicidad -
- Publicidad -