Dailis Caballero consigue nueva marca que le da cupo a Juegos Olímpicos

-

- Publicidad -

Una marca A en salto con pértiga femenino en la edición 20 del Memorial Máximo Viloria en el Polideportivo Barquisimeto, permitió ayer dar cupo a los Juegos Olímpicos a la cubana Dailis Caballero, quien consiguió registro de 4.50m.

Esa marca fue récord en el Memorial larense luego de dejar atrás el 4.10m impuesto por Johana Costa el 27 de mayo de 2000. Pero además también impuso nueva marca su compatriota Yarisley Silva, que empleó 4.60m y quedó a 12 centímetros de su registro agenciado en el mundial bajo techo de Daegu en Corea del Sur.

- Publicidad -

Silva tiene puesto seguro a los Juegos Olímpicos y su objetivo es buscar de llegar a los 4.80, inferior a los 5.01 de la rusa Yelena Isinbayeva alcanzado en el mundial de Estocolmo ante las mejores del orbe, entre esas le inglesa Holly Bleasdale, la alemana Silke Spiegelbur y la estadounidense Jennifer Suhr.

Las antillanas, ambas de 22 años de edad, produjeron un gran impacto por intermedio de sus magníficas exhibicionnes en el polideportivo Máximo Viloria. Todos en la tribunas y los alrededores hablaban de las favorables condiciones de estas atletas. Caballero lloró de alegría y celebró su pase a los Juegos Olímpicos.

La distrital Robeilys Peinado completó 4.00m, para ocupar el tercer lugar frente a unas competidoras de mucho lujo. Su marca también resultó récord en el Memorial, que festejó después de aventajar a su compañera Isvianki Zerpa (3.40m) y la mirandina Aries Sánchez (3.30m).

Otros dos récords fueron batidos en el evento. La cubana Daisurami Bonne metió   el primero con 52.39 en 400 metros planos femenino y superó el 53.94 obtenido por Claudia Vargas el 24 de juno de 1999.

El guariqueño José Meléndez  sumó el segundo a través de 46.85 en 400 planos juvenil masculino y aventajó el 48.02 logrado por Omar Longart el 24 de junio de 2000.

Bonne terminó delante de sus compañeras Yaimeisis Borlot (53.63) y Diosmelis Peña (54.10). Luego finalizaron la zuliana Emileth Pirela (58.15) y la yaracuyana Marielis Morante (58.18).

Dos larenses fueron protagonistas principales en el certamen. Ada Hernández, en 100 con vallas, barrió con 14.35, para de esa forma liquidar a la zuliana Nelsibeth Villalobos (14.65) y la carabobeña Milagros Reyes (14.94).

Genésis Olivera, en lanzamiento de martillo, consiguió marca de 50.01m, con lo que derrotó a la carabobeña Yoedrit Graterol (49.54) y la mirandina Oriana Yépez (41.72m).

Igualmente destacó William Díaz (Miranda) en 3.000 metros con obstáculos, donde empleó 9:33.87, como de idéntica forma sobresalió la cubana Janet Cruz en lanzamiento de jabalina con 51.65m.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Un espíritu suicida existe en conductores y motorizados del país, según Armando Sánchez #15Jun

En Venezuela están muriendo a diario las personas, cuyas edades oscilan entre los 15 y los 24 años principalmente, a causa de los accidentes de tránsito porque parece que existe un espíritu suicida y homicida en los conductores de los vehículos y los motorizados.
- Publicidad -

Debes leer

Ingenieros Agrónomos: Proponen impulsar métodos del BID en la producción agrícola venezolana #17Jun 

Impulsar Aplicar en la producción agrícola  venezolana los métodos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de otros sistemas internacionales como el de Estados Unidos y Europea recomienda el presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos (SVIAA), Saúl Elías López.
- Publicidad -
- Publicidad -