AN apoya salida de Venezuela de la CIDH

-

- Publicidad -

La Asamblea Nacional venezolana, de mayoría oficialista, apoyó el martes la salida del país de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) planteada por el presidente Hugo Chávez, que acusa al organismo de estar subordinado a los intereses de Estados Unidos.

«¡Por la patria y por Chávez!», lanzaron los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en el poder, al aprobar una resolución de respaldo a la retirada de la CIDH por 91 votos a favor y 22 en contra. 

- Publicidad -

La CIDH es un organismo «caduco y muerto. ¿La CIDH a quién ha defendido? ¿Quién defendió a Manuel Zelaya en Honduras (en el golpe de 2009)? La CIDH no ha defendido los derechos de Latinoamérica», denunció el diputado oficialista Guido Ochoa. 

 El respaldo brindado por el oficialismo contrastó con las críticas de la oposición, que estimó que Venezuela no puede abandonar ese organismo con sede en Washington porque su condición de miembro está contemplada en la Constitución.  

Los tratados internacionales relativos a los derechos humanos «tienen jerarquía constitucional y prevalecen en el orden interno. (…) Nuestra permanencia en este sistema está completamente blindada porque la Constitución no se puede cambiar durante este mandato», aseguró el diputado Abelardo Díaz.  

 Para este legislador, la propuesta de salida de la CIDH sólo busca «tapar la ausencia presidencial, para que el pueblo no se dé cuenta de que no tiene presidente», dijo, en alusión al alejamiento de la escena pública de Chávez, enfermo de cáncer y en Cuba desde el 1 de mayo para someterse a un tratamiento de radioterapia.

Antes de partir a La Habana, Chávez anunció su intención de sacar a Venezuela de la CIDH al estimar que está parcializada en su contra y al servicio de Estados Unidos 

La evaluación de esa salida se la encomendó al Consejo de Estado, un nuevo órgano consultivo del gobierno cuya creación ha sido interpretada por analistas como un paso hacia una eventual transición, habida cuenta de la incertidumbre reinante sobre el estado de salud del presidente a cinco meses de las elecciones en las que aspira a la reelección.

  Pero el vicepresidente de la Asamblea, Aristóbulo Istúriz, rechazó tal posibilidad: «La única transición que hay es efectivamente la transición al socialismo y el único candidato seguro (en las elecciones) es Chávez», dijo. 

 Precisamente, el hemiciclo designó este martes a su representante en el seno del Consejo de Estado, el diputado oficialista Earle Herrera, compuesto además por otros siete miembros.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Venezuela e Irak amplían intercambio comercial con exportación de café, cacao y frutas #6May

Venezuela e Irak alcanzaron un acuerdo para ampliar el intercambio comercial en el sector agrícola, que permitirá al país suramericano exportar café, cacao y frutas tropicales a la nación árabe
- Publicidad -

Debes leer

¡Habemus Papam! Humo blanco en el Vaticano anuncia la elección de un nuevo Papa #8may

El humo blanco que emergió este jueves de la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina confirmó lo que millones de fieles católicos esperaban con ansias: los 133 cardenales reunidos en cónclave han elegido al nuevo Papa, sucesor de Francisco.
- Publicidad -
- Publicidad -