La violencia escolar se ha acrecentado en los últimos años en la mayoría de los planteles de educación media de la región y el país. Sus principales protagonistas son los estudiantes, aunque según Gisela Cañizález, directora dela Zona Educativade Lara, estos jóvenes son víctimas de la manipulación de adultos que tienen conflictos y “eso se está investigando”.
En una rueda de prensa realizada el lunes, la funcionaria del despacho del Ministerio de Educación, aseguró que el Plan Interinstitucional de Prevención Integral sigue en marcha en los centros educativos. “Como es del conocimiento de la opinión pública, se seleccionaron 24 instituciones de educación media para brindarles una atención especial y un plan de acompañamiento para superar las situaciones de violencia que se han presentado”.
Al plan se incorporóla Defensoríadel Pueblo, “hemos sostenido reuniones por Iris Rodil (defensora del pueblo en Lara) y en el último encuentro se acordó la conformación de Brigadas de Prevención en las que deberán participar todos los colectivos que intervienen en el hecho educativo: estudiantes, docentes, administrativos, obreros y comunidades”.
Cañizález aprovechó la ocasión para asegurar que ningún estudiante del Liceo Mario Briceño Iragorry ha sido golpeado, ni porla Guardia Nacionalni por el equipo de Seguridad dela Zona.“En todo caso, invitamos a quienes se sientan afectados para que presenten sus denuncias de forma oficial, porque hasta la fecha no la hemos recibido… el jueves pasado visitamos la institución y nadie dijo nada”.
En tal sentido pidió conciencia y colaboración a las comunidades educativas para la aplicación del plan, porque se trata de un esfuerzo que a largo plazo beneficiará a los estudiantes y contribuirá a mejorar la calidad de la educación.
Jorge López, defensor del Idena, dijo que en el trabajo interinstitucional motivado por el problema de la violencia escolar están involucrados todos los entes que conforman el sistema de protección integral del niño, niña y adolescente. “Estamos empeñados en minimizar el problema de la violencia, que es multifactorial y viene, muchas veces, de la violencia intrafamiliar; creemos que con la colaboración de todos sectores lograremos mayores beneficios en el proceso”.
Por su parte, Inmaculada Colmenárez, vocera del Consejo Comunal Barrio Ajuro, destacó que están articulados conla Zonaen el trabajo por mitigar la violencia en el Mario Briceño Iragorry. “Apoyamos la decisión de Cañizález de enviar una comisión técnica al liceo”.
Foto: Dedwison Álvarez