Instan a continuar discusión de Ley del Primer Empleo

-

- Publicidad -

El diputado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Alejandro Romero (Primero Justicia-Lara), solicitó este jueves a la Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional (AN) retomar la discusión sobre la Ley del Primer Empleo, la cual fue consignada al Parlamento en marzo de 2011, con el respaldo de 21 mil firmas.

Romero destacó que dicho instrumento legal, en sus 21 artículos y siete capítulos, habla del progreso, de empleo de calidad y de oportunidades para todos los jóvenes por igual, con el fin de garantizarle el ingreso al mercado laboral estable y al desarrollo eficaz de sus aspiraciones.

- Publicidad -

«A pesar de que la Asamblea Nacional está obligada a discutir los proyectos que llegan respaldados por iniciativa popular, tal como es el caso de este texto, los diputados oficialistas decidieron engavetarlo, pese a que beneficiaría a todos los jóvenes en edades comprendidas entre 18 y 30 años, que no consiguen empleo por carecer de experiencia laboral previa», dijo el diputado larense.

Recordó, además, que ante la insistencia de la bancada opositora, la Comisión de Desarrollo Social emitió una reforma de la Ley de Régimen Prestacional del Empleo, la cual calificó como un plagio de la propuesta que había sido entregada por la bancada de democrática y prometida por Primero Justicia durante la campaña para las elecciones parlamentarias.

«En el proyecto de Ley para el Primer Empleo, entre otras cosas se establece un aumento de nómina entre 5 y 10% de forma voluntaria para el patrono público o privado, y en la reforma que pretende impulsar el Gobierno, sólo se promueve 2.5% de aumento en puestos de trabajo para jóvenes. Menos posibilidades para los jóvenes, que también fueron marginados en la reforma a Ley Orgánica del Trabajo recién promulgada y que han sido olvidados por este Gobierno, durante sus 14 años de gestión», aseveró.

Para finalizar, Romero recalcó que el Plan de Empleo del candidato presidencial de la Unidad, Henrique Capriles Radonski, garantiza mínimo 900 mil puestos de empleo para los jóvenes, por lo que invitó a todos los jóvenes a sumarse a la propuesta de progreso que él ofrece.

Foto: Williams Toledo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Opositores en Embajada de Argentina en Caracas piden a Lula gestionar salvoconductos para su salida del país #29Abr

Los ciudadanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, bajo la protección del gobierno de Brasil, han solicitado este lunes al presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva que les preste la atención prioritaria ante la prolongada crisis que enfrentan.
- Publicidad -

Debes leer

OBU: MPPEU prioriza proselitismo sobre denuncias universitarias #2May

Un reciente informe del Observatorio de Universidades (OBU) revela una preocupante tendencia en las comunicaciones del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU), priorizando la difusión de proselitismo político sobre las denuncias de vulneraciones de derechos y precarias condiciones laborales que afectan a los universitarios venezolanos
- Publicidad -
- Publicidad -