Operan a Alejandra Guzmán de emergencia

-

- Publicidad -

Luego de ser internada en una clínica este viernes, debido a una recaída en su estado de salud como consecuencia de una mala aplicación de un tratamiento estético en sus glúteos, varios medios mexicanos informaron de una operación de emergencia.

Mediante un comunicado de prensa emitido por los representantes de la roquera mexicana, explican que su nuevo ingreso en el hospital es parte de un «tratamiento» recomendado por el médico luego del reciente procedimiento quirúrgico al que fue sometida, en marzo pasado, sin embargo la cantante sufrió una recaída.

- Publicidad -

«Alejandra Guzmán ingresó recientemente al hospital para continuar con el tratamiento médico que le fue recomendado por el doctor Raúl López Infante, tras el último procedimiento quirúrgico al que fue sometida el pasado mes de marzo», dice el comunicado.

Además informaron que Guzmán seguirá asistiendo a la clínica para «tratar los remanentes de la infección que la afecta en la zona lumbosacra».

«Se que salió bien, se que la operación no fue tan complicada como esperábamos», fueron las palabras de Enrique Guzmán, padre de Alejandra.

Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

OVP: En Venezuela hay presos políticos olvidados en calabozos policiales #29Ago 

Existe en Venezuela un grupo de detenidos que se sienten particularmente olvidados: aquellos recluidos en calabozos policiales distribuidos en distintas ciudades del país., señala el Observatorio Venezolano de Prisiones, organismo que admite. Que en el país los familiares de los presos políticos no han abandonado la lucha por exigir la libertad de sus seres queridos y denunciar las constantes violaciones de derechos humanos de las que son víctimas.
- Publicidad -
- Publicidad -