Capriles promete cero apagones en Lara

-

- Publicidad -

La debilidad del sistema eléctrico es una realidad que el Ejecutivo nacional no ha podido ignorar.
Los continuos apagones y fallas en el servicio desnudan la crisis del sistema, pese a las promesas de inversión en diferentes regiones del país.

Este jueves se realizó en el Colegio de Médicos un foro especial para dar a conocer la propuesta que el candidato a la presidencia, Henrique Capriles Radonski presenta para el sector eléctrico.

- Publicidad -

De visita en EL IMPULSO, el vocero nacional del Comando Venezuela, José Alejandro Rodríguez, contó las necesidades de inversión del sistema eléctrico nacional y las propuestas que el candidato formuló bajo la asesoría de especialistas.

Una luz para Venezuela es el nombre del proyecto el cual contempla tres ejes fundamentales. El primero dirigido a la descentralización de las operaciones de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), en aras de que las gestiones puedan realizarse directamente en las regiones, sin la necesidad de consultar en Caracas. “Uno de los grandes daños que se le hizo a la administración de la energía fue la centralización de las actividades”.

Explicó el ingeniero eléctrico que el segundo eje que rige el proyecto de Capriles Radonski contempla la inserción de especialistas para operar al sistema, así como la continua capacitación de los trabajadores de la empresa.

Al respecto, el vocero nacional destacó la mística de los trabajadores de Corpoelec, quienes a pesar de las limitaciones presupuestarias y el incumplimiento de las autoridades en el pago de sus beneficios laborales, continúan desarrollando sus actividades con espíritu de excelencia. “Rechazamos la actitud del Gobierno que no asume su responsabilidad”.

El último eje por el cual caminará el proyecto del Comando Venezuela, se orienta hacia la responsabilidad de la empresa eléctrica del Estado hacia los usuarios.

Rodríguez destacó que la promesa de cero apagones en Lara, no es simple oferta electoral, sino una posibilidad real. “Hemos diseñado un plan viable a poner en práctica los primeros 100 días del Gobierno de Capriles”.

Foto: Emanuele Sorge

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

«Adopta una Planta» y construye una Venezuela verde es el nuevo Programa del Minec #16Jun

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) anunció el lanzamiento del programa "Adopta una Planta", una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la reforestación y el cuidado del medio ambiente. A través de este programa, las personas podrán "adoptar" una planta desde los viveros del Minec, cuidarla en sus hogares hasta que alcance un metro de altura, y luego donarla para ser plantada en "una montaña, un parque, a una plaza", contribuyendo así a la creación de una "Venezuela verde".
- Publicidad -
- Publicidad -