Dos de los principales puentes de la Avenida Intercomunal Cabudare-La Campiña, presentan daños de consideración en su estructura superior e inferior.
En ese sentido, el ingeniero Manuel Cols, expresidente de Fudeco, realizó un recorrido con lo medios de comunicación para señalar, una vez más, lo que ha venido denunciando desde julio del año 2007.
Remarcó que la ausencia de mantenimiento preventivo y correctivo, en los puentes de Palavecino, sigue siendo evidente.
-Muestra de esto es lo que ocurre en los puentes sobre la quebrada La Mata y sobre la quebrada Cambural, en La Campiña, observó.
Menoscabos de La Mata
Resumió el especialista, que el puente sobre la quebrada La Mata, se observa que el cajón construido en el año 2005, pretendiendo ampliar la vía de servicio en Los Rastrojos, “ahora es un gran tapón que desde su construcción no se le ha hecho mantenimiento”.
-De las tres celdas que tenía el cajón, tan sólo una está habilitada, las otras dos están obstruidas con maleza, sedimentos y otros materiales arrastrados por la quebrada, detalló Cols.
De manera complementaria, adicionó, se observa grave daño en la estructura del puente, concretamente en el tablero, con una constante filtración que ha corroído la malla de acero, reventando el concreto , para en un plazo no muy lejano el hundimiento de la pista, en la parte superior, se acentuará.
Los estribos sufren
Asimismo, Cols reveló que en uno de los estribos del puente sobre la quebrada La Mata, en Los Rastrojos, se aprecia un hundimiento “que con seguridad, la galería de aguas pluviales cederá”.
Los vehículos de carga, prosiguió, terminarán de abrir un gran cráter en la vía, todo ello, debido al nulo mantenimiento y el olvido de estas estructuras por parte del Gobierno nacional y municipal.
Se hunde el puente Cambural
Pero la situación es aun más adversa en el puente sobre la quebrada Cambural, el La Campiña, en donde es evidente el hundimiento en uno de los estribos, en la pista sur-norte (La Campiña-La Piedad).
El puente es un par vial, con dos secciones de paso, en los cuales uno se encuentra totsssalmente obstruido con mucha maleza y acumulación de sedimentos.
Refirió Cols, que el hundimiento ha persistido desde su construcción, más la protección del estribo, en la parte inferior, no existe, causando visible erosión.
Fotos: Luis Alberto Perozo Padua