Autoridad de Transbarca entorpece investigación penal de la Fiscalía

-

- Publicidad -

Karma, definido por la Real Academia Española, como una Ley de retribución o de causa y efecto. En este sentido, es acertado el señalamiento del Ejecutivo Nacional al referirse al proyecto de sistema de Trolebuses de Transbarca, con este título.

Incongruencias en la relación del presupuesto asignado, hermetismo por parte de las autoridades para dar razón de retrasos en los frentes de trabajo y cinismo ante un colectivo que sí conoce los efectos de la inoperancia de los funcionarios públicos nacionales, regionales y jurisdiccionales, a cargo de poner a andar el proyecto.

- Publicidad -

Así bien, a propósito de los trabajos culminados en las tres estaciones ubicadas en la Av. Libertador y de las pruebas a seis unidades del sistema, en la ruta que se extiende desde la estación El Cementerio hasta la calle 51, Rubén Morales, miembro del Frente Anticorrupción Venezuela en Positivo, aseguró que “todo era un parapeto para que el Presidente en su venida, viera movimiento”.

Destacó que 536 millones de dólares han sido aprobados y sólo el 22% está culminado.

Dos denuncias ante el Ministerio Público

“Todas las instrucciones se han desatendido. Desde el principio el proyecto debió seguir las normas que establece la Ley de Contrataciones Públicas que exige que cuando un plan es de naturaleza internacional porque la inversión es en dólares, se debe llevar la ejecución del proyecto a concurso. Aquí no se cumplió.

Además, después que el sistema se centralizó, han pasado dos presidentes por Transbarca que no han permitido que las investigaciones por parte del Ministerio Público se realicen”, declaró Morales.

Recordó que hasta la fecha, se han concertado dos denuncias ante el Ministerio Público, y una pronunciada por el mismo jefe de Estado.

En primera instancia, en el 2007 el presidente del Sindicato Automotor de Lara, Erick Zuleta, aseguró tener en su poder un documento que descubre la compra de 80 trolebuses a un millón de dólares cada uno, cuando su precio era de 300 mil dólares.

Asimismo, en el 2010, prosiguió, el mismo Presidente de la República pidió una “investigación exhaustiva, cayera quien cayera”; y finalmente en el 2012, el Frente Anticorrupción Venezuela en Positivo, pidió al MP meter la lupa en los estados de cuenta de Transbarca para esclarecer dudas en cuanto a la administración de Elizabeth Leal.

Hermetismo para investigación

“La investigación no se ha hecho. Parece que a nadie le interesa que este proyecto se termine. La Fiscalía Nº 22 está al frente de este caso y el expresidente Jean Pierre no da información de nada y no permite que la investigación se adelante; ¿qué están escondiendo? Todos queremos saber cuál es la situación de Transbarca, queremos saber qué ha pasado con las auditorías que se han hecho. Nadie conoce el resultado de esas supervisiones. Sólo están haciendo movimientos para engañar a la gente”, aseveró Morales.
Fotos: Ángel Zambrano/ Simón Alberto Orellana

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

«Que regresen mis padres», fue uno de los carteles que se encontró María Corina en su paso por Carora #31May

María Corina Machado y el candidato unitario para las presidenciales, Edmundo González Urrutia, llegaron este viernes a Guatire, estado Miranda, luego de sortear, una vez más, los bloqueos del Psuv, donde compartieron algunos mensajes que encontró la líder opositora en su paso por el estado Lara.
- Publicidad -
- Publicidad -