Michael Schumacher afirma estar cansado y sin energía

-

- Publicidad -

El alemán Michael Schumacher, anunció este jueves en Suzuka, la víspera de los ensayos libres del Gran Premio de Japón de Fórmula 1, que se retirará definitivamente al final de la temporada 2012, explicando que no tiene ya «la motivación y energía necesarias».

«Estos últimos meses, no estaba seguro de tener todavía la motivación y la energía necesarias para continuar hacia adelante. Con la edad, una reflexiona más sobre lo que hace. Es normal», señaló.

- Publicidad -

«Estoy contento con la manera en que todo ha pasado con el equipo Mercedes. Siempre estuve informado y sabía lo que pasaba: tenían la oportunidad de fichar a Lewis Hamilton, uno de los mejores pilotos del mundo y a veces es el destino el que decide por ti. Cruzo los dedos para que su futuro en común sea un éxito», añadió.

Schumacher se retira por segunda vez de la Fórmula 1, después de haberlo hecho una primera a finales de 2006.

«Mi ambición de pelear por la victoria y mi placer de pilotar son alimentados por el hecho de que soy competitivo. Soy capaz todavía de luchar con los mejores pilotos del mundo pero no es mi estilo hacer algo que no siento al 100%. Con la decisión de hoy, me siento aliviado de esas dudas», añadió.

«En 2006, dije que la batería estaba vacía y no sabía si podría recargarla. Me había cuidado mucho, desde el inicio de mi carrera, y había logrado muchas cosas, por lo que quería verdaderamente retirarme. Después las circunstancias propiciaron mi vuelta y no lo lamento», explicó.

El piloto alemán señaló que el balance de los tres últimos años en Mercedes, tras volver a la competición en 2009, es bueno.

«Fueron tres años bonitos, como ser humano. Hay muchos aspectos positivos y he aprendido muchas cosas. Es verdad que no hemos logrado desarrollar un auto para ganar el Mundial, pero puedo estar feliz del éxito global durante mi carrera», afirmó.

«He aprendido mucho sobre mí mismo, como por ejemplo que uno se puede abrir y disfrutar sin perder su concentración. Es algo que no lograba hacer durante la primera parte de mi carrera. Me he dado cuenta que perder es al mismo tiempo más difícil y más instructivo que ganar», indicó.

El piloto alemán comprendió que tras esta temporada debía decir un adiós definitivo como piloto.

«Hay que saber apreciar lo que uno hace, vivir con sus convicciones. Llega un momento en que hay que decir adiós y eso es lo que hago hoy y esta vez podría bien ser para siempre», señaló.

 

Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Conindustria plantea reformas al IVA y el IGTF para bajar «presión» a las empresas #26May

Conindustria plantea al gobierno nacional evaluar y modificar el mecanismo para el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA), a fin de que las empresas financien “pagos adelantados”; así como también disminuir el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), para bajar la presión impositiva sobre las empresas.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -