El domingo 7 de octubre de 2012 será recordado, nacional e internacionalmente, como un día venezolano de fiesta cívica, más allá del resultado final de la voluntad popular. Fue toda una jornada electoral de raíces y proyecciones netamente democráticas, y su resultado hay que analizarlo en próxima oportunidad con sentido crítico, autocrítico, objetivo y prospectivo, por parte de la Oposición Unida y del mismo Gobierno. Veamos, por ahora en forma preliminar, nuestras conclusiones y observaciones más trascendentes:
*La enorme participación masiva, con la consiguiente reducción de la abstención, da a la jornada un profundo y prospectivo sentido democrático y abre una luz esperanzadora, por encima de su resultado final, porque envuelve el enorme tamaño de la voluntad popular, a pesar del amenazante signo polarizante. Se destaca la entusiasta y voluminosa participación electoral de venezolanos residentes en el exterior.
*El ambiente pacífico y entusiasta del hecho comicial es una buena contribución con el desarrollo democrático y con la paz interna de la Nación.
*La conducta general de los funcionarios electorales, empezando por los directivos y miembros del CNE, se mantuvo correcta y de buen ejemplo, con todo y la simpatía e inclinación política de cada quien. Es un buen abono a lo que se quiere a futuro, pensando en grande para la Venezuela de todos.
*El Plan República supo hacer honor a su responsabilidad pública en el papel que le correspondía cumplir. No vale la pena ocuparse acá de excepcionales y aislados casos de ciertos desvaríos.
*Ganadores y perdedores ocasionales han sabido hasta hoy presentar ante toda Venezuela y la comunidad internacional sus muestras positivas. También esto es un buen abono a lo que pueda venir en sana paz republicana. Está naciendo algo en sus raíces y en sus proyecciones, donde no puede ni debe haber un pueblo perdedor, siendo él por sí mismo el gran ganador.
*Para toda Venezuela es justo y obligante reconocer en Henrique Capriles Radonski todos sus esfuerzos e iniciativas para lograr alcanzar un sólido y esperanzador liderazgo político nacional en la exigente y reciente jornada cívica y electoral.
Con estos aportes sustanciales el 7-O marca el inicio de un nuevo proceso democrático en Venezuela. El Presidente, reelecto por segunda vez, está obligado a convertirse en el primer padre de familia, como el primer servidor público que es, con su primerísima responsabilidad pública ante todos los venezolanos y toda la comunidad internacional. ¿Lo hará? El tiempo lo dirá. En este nuevo proceso la Oposición Unida y el Gobierno habrán de ser fundamentales, según cómo actúen, en lo que venga.
#opinión: Jornada cívica ejemplar por: Adelso González Urdaneta
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Hija de Edmundo González denuncia la desaparición forzada de su esposo tras 109 días #27Abr
Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González, alzó su voz el pasado sábado 26 de abril para exigir la liberación de su esposo, Rafael Tudares Bracho, quien cumple 109 días detenido arbitrariamente en Venezuela bajo condiciones de desaparición forzada.
- Publicidad -
Debes leer
- Publicidad -
- Publicidad -