Observatorio Electoral critica las migraciones del CNE

-

- Publicidad -

El Consejo Nacional Electoral debe ser garante en todo momento de la Constitución y las leyes, es por ello que no debió permitir la migración de grupo de militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela, cuando el Registro Electoral se encuentra cerrado para realizar cualquier tipo de modificación.

Dicho pronunciamiento fue realizado por el Observatorio Electoral Venezolano (OEV), a través de un comunicado de prensa donde afirman que la migración de 6 candidatos para las elecciones de gobernadores a realizarse el próximo 16 de diciembre, es totalmente irregular.

- Publicidad -

“El OEV quiere llamar la atención ante la opinión pública acerca del hecho de que seis (6) candidatos a la gobernación de diversos estados, presentados por el PSUV, hayan podido cambiar de centro de votación de manera extemporánea, lo cual es un hecho evidentemente irregular”, precisan.

Indican que para realizar este tipo de actuaciones el poder electoral debería abrir el Registro Electoral, para todos los ciudadanos venezolanos y no para un grupo de ellos.

“En efecto, tales candidatos aparecen registrados, según la auditoría efectuada en los cuadernos de votación, en un lugar distinto al que les correspondía en la pasada elección presidencial. Estamos ante un hecho ilegal, dado que el Registro Electoral Permanente (REP) fue cerrado pasado el 15 de abril y debe ser utilizado sin alteraciones de ningún tipo”, sentencian. Recuerdan que según el propio Consejo Nacional Electoral para las elecciones regionales no pueden existir nuevas inscripciones ni cambios de dirección, ya que el tiempo entre los comicios presidenciales y regionales no permitirían realizar modificaciones.

En este sentido, el Observatorio Electoral Venezolano solicita que se respeten las normas electorales vigentes y que en consecuencia, se reviertan dichos cambios.

“Sin duda, no es una buena noticia iniciar un evento comicial con una irregularidad que por las personas que involucra constituye una señal demasiado evidente y extremadamente inconveniente para el proceso electoral del próximo 16 de diciembre”, finalizan.

Foto: AP

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Putin y Maduro sostuvieron encuentro en Moscú #7May

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunió este miércoles con Nicolás Maduro en el Kremlin, donde le agradeció por acudir a los actos conmemorativos del 80.º aniversario del Día de la Victoria.
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV defiende la libertad de expresión y pide que se libere a periodistas detenidos en el mundo #12May

El papa León XIV pidió el lunes la liberación de los periodistas encarcelados y defendió el "precioso don de la libertad de expresión y de prensa" en una audiencia con algunos de los 6.000 periodistas que llegaron a Roma para cubrir su elección como el primer pontífice estadounidense.
- Publicidad -
- Publicidad -